• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Vargas: 20 años
  • Podcast
  • Teodoro
  • Nosotros

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 18 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.
    Contacto: [email protected]

  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Vargas: 20 años
  • Podcast
  • Teodoro
  • Nosotros
Home » Noticias

Carlos Albornoz responsabiliza a autoridades del Zulia por lote de carne descompuesta

TalCual Publicado diciembre 18, 2018
0
2.4K Vistos


0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Parece ser que la carne descompuesta encontrada en Zulia forma parte del del 30% de la producción que les solicitan a los productores y mataderos


El presidente del Instituto Venezolano de la Leche y la Carne (Invelecar), Carlos Odoardo Albornoz, denunció el 18 de diciembre que más de 30 mil personas podrían haberse alimentado al menos con 80 gramos de carne roja de bovino, con las 26 mil toneladas de este producto halladas en el estado Zulia que estaban descompuestas.

Al respecto, criticó que se lleven a cabo expropiaciones de fincas y de cabezas de ganado si no se dará solución a los venezolanos. "¿Quién responde? ¿Omar Prieto? ¿Para esto quieres expropiar y seguir arrebatando el 30% de lo que se produce con sudor y esfuerzo?"

La denuncia obedece al hallazgo hecho por el periodista Lenín Danieri en el Zulia hecho a través de su cuenta en Instagram el 17 de diciembre, en donde señaló que se estaban pudriendo 150 reses en los mataderos de Fricapeca y Maboca.

Según el reporte, este producto fue sacado de Machiques a Maticolca sin que haya respuesta por parte de las autoridades. Parece ser que la carne descompuesta forma parte del del 30% de la producción que les solicitan a los productores y mataderos.

"En las carnicerías se expende el producto por encima del establecido debido a que a los comerciantes no les llega al precio para poder hacerlo. Hasta los momentos nadie se pronuncia, por el contrario, la intención es encubrir un suceso que no deja de ser lamentable, tomando en cuenta la crisis que es mas que evidente en las comunidades del occidente del país", dijo el comunicador.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

SE PUDREN MAS DE 150 RESES La carne con mas de 10 días de matanza estaba depositada en los mataderos de Fricapeca y Maboca, por información no oficial nos llego el reporte que el volumen de carne de bovino descompuesta fue sacada de Machiques hacia Maticolca. Hasta ahora ninguna autoridad da detalles de este incidente. El hermetismo es enorme, es una especie de secreto a voces en los alrededores de las beneficiadoras. Esta producto no distribuido oportunamente, cosa que viola la ley debido a que se tipifica como Boicot, forma parte del 30% de la producción que les solicitan a los productores y mataderos, misma que en teoría seria para ser distribuida a las comunidades a precio regulado, cosa que no ocurrió por lo que se evidencia. En las carnicerías se expende el producto por encima del establecido debido a que a los comerciantes no les llega al precio para poder hacerlo. Hasta los momentos nadie se pronuncia, por el contrario, la intención es encubrir un suceso que no deja de ser lamentable, tomando en cuenta la crisis que es mas que evidente en las comunidades del occidente del país #Venezuela #Zulia #insta #historias #crisis #ayudas #diciembre #sucesos #crimen #terrible #carne #podrida

Una publicación compartida por Lenin Danieri D (@ldanieri) el 17 de Dic de 2018 a las 9:09 PST

El vicepresidente de Economía Tareck El Aissami, informó que a partir de este 30 de noviembre el gobierno ocupará 21 mataderos en todo el país, ello con la intención de frenar el aumento de la carne bovina, cuyo nuevo precio regulado está alrededor de BsS 420.

“Hemos decidido intervenir 21 mataderos para garantizar que se cumplan los precios acordados… No es posible que estos señores dejen al pueblo sin la proteína”, dijo El Aissami.

Productores cárnicos creen que el venidero año 2019 será negativo para el sector si el Gobierno continúa pedaleando en el mismo error. Luego que el gobierno anunció que establecerá nuevos “precios acordados” a productos alimenticios, de higiene y medicinas, el presidente de Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago (Fegalago), Gerardo Ávila, manifestó que “la producción y la economía no se decretan”.

El representante gremial dijo a TalCual que es necesario que el Ejecutivo voltee la mirada y entienda que debe dar garantías y rentabilidad al sector para que el productor no desaparezca. Al mismo tiempo, manifestó que mientras eso no ocurra no se dejará de navegar “de abismo en abismo”.

Sobre los ganaderos también pesan varias regulaciones. Trasladar las reses a otros estados está prohibido a menos que cuenten con el permiso de las gobernaciones. Además, estos funcionarios tienen la potestad de distribuir y hacer los pagos por el ganado en pie por precio muy por debajo de su costo de mantenimiento.

 

Post Views: 2.390
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo


Carlos AlbornozCarne PodridaZulia


También te puede interesar
Zulia es el cuarto estado que aplica "pico y placa" para distribuir gasolina
diciembre 12, 2019
Costo del transporte público en Zulia oscila entre siete y 20 mil bolívares
diciembre 12, 2019
El hampa desmantela instalaciones de la Universidad del Zulia
diciembre 11, 2019
Ángel Alvarado reitera que préstamo de CAF al Gobierno no fue aprobado por la AN
Leer siguiente

Ángel Alvarado reitera que préstamo de CAF al Gobierno no fue aprobado por la AN



  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión. Contacto: [email protected]
  • Noticias

    • diciembre 15, 2019
    • #Entérate de otras noticias importantes de este #15Dic
      diciembre 15, 2019
    • Hicieron madrugar a la gente para entregar los perniles...
      diciembre 14, 2019

  • A Fondo

    • Recuerdos de una tragedia que enlutó a Venezuela (y X)
      diciembre 15, 2019
    • Justicia: la búsqueda de los familiares de los fallecidos...
      diciembre 15, 2019
    • Los cinco días después del deslave fueron una tabla...
      diciembre 15, 2019


  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Vargas: 20 años
  • Podcast
  • Teodoro
  • Nosotros
©Manapro Consultores
Presione enter para comenzar su búsqueda