• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Carlos Calatrava: El salario para los docentes debería acercarse a los 2.000 dólares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Educación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 25, 2024

Carlos Calatrava, director de la Escuela de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), expresó que los docentes son los encargados de la formación base de los estudiantes. Destacó que el salario recibido por los profesores es insuficiente


El director de la Escuela de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Carlos Calatrava, expresó que la docencia venezolana atraviesa una crisis salarial y destacó que las acciones del Ministerio de Educación son insuficientes para mejorar las condiciones del gremio.

Calatrava conversó con Gabriela Rojas, directora de TalCual, a través de un espacio en la red social X, sobre el panorama de la educación en el país y los últimos anuncios realizados por el actual ministro, Héctor Rodríguez.

“Hay un problema salarial en el campo de los docentes, nosotros debemos ubicarnos en el contexto actual que vivimos. El salario para los docentes debería acercarse a los 2.000 dólares”, añadió Calatrava.

Resaltó la importancia de entender el rol de los docentes como encargados de la enseñanza principal de los niños y adolescentes.

El director de la Escuela de Educación de la UCAB indicó su preocupación con respecto a la última resolución emitida por Rodríguez, en la que se incluye una invitación para los docentes jubilados a reincorporarse a las aulas y eliminar los “horarios mosaicos”.

“Una golondrina no hace verano. Mi gran preocupación con la resolución del ministro Rodríguez es que son acciones puntuales y no se ven de manera grupal”.

Calatrava también habló sobre la disminución de la matrícula en el sistema escolar y señaló que varias escuelas universitarias de educación realizaron investigaciones que evidenciaban la reducción de niños en el sistema.

Al inicio del año escolar 2024-2025, el ministro de Educación Héctor Rodríguez informó que 5,5 millones de niños y adolescentes estaban inscritos en el sistema escolar de primaria y secundaria. La cifra es menor a los 8 millones que indicó el ente en 2023, durante la gestión de la también ex gobernadora de Monagas, Yelitze Santaella.

El invitado al conversatorio comentó que la crisis educativa se extiende al sector universitario y ante la demanda de rapidez en el nivel, varias carreras han adoptado por disminuir sus años de curso:

“Buena parte de las carreras en Venezuela bajaron a cuatro años. Los primeros semestres son para que los jóvenes se emparejen, pero serán suficientes los cuatro años”, añadió el director de la Escuela de Educación de la UCAB.

Calatrava expresó que a pesar de las circunstancias sociales y económicas, existe una intención en la sociedad por solventar los problemas que atraviesa la educación y agregó que las escuelas son un espacio para unir a las personas y reconstruir el tejido social en el país.

*Lea también: Maestros jubilados dejan «en visto» a Héctor Rodríguez: exigen aumento y seguridad social

Post Views: 1.394
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Docentes jubiladosescuela de Educación UCABHéctor Rodríguez Castro


  • Noticias relacionadas

    • Los extravíos del ministro, por Gregorio Salazar
      octubre 13, 2024
    • De sexto año técnico al segundo de universidad: muchas dudas y poca factibilidad
      enero 25, 2024
    • Profesores y trabajadores universitarios ayunan para exigir aumento salarial
      septiembre 20, 2023
    • Docentes jubilados esperan pago de bono recreacional el #25Jul
      julio 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda