Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
El director de Espacio Público fue reconocido en Londres por su labor en defensa del derecho a expresarse en Venezuela. Correa aseguró que ejercer la palabra sigue siendo «lo más sano» frente a la censura
Carlos Correa, periodista y director de la asociación civil Espacio Público, fue distinguido este 19 de noviembre con el Premio a la Libertad de Expresión 2025 en la categoría Periodismo, otorgado por la organización Index on Censorship. El galardón reconoce la labor de personas y colectivos que defienden el derecho a expresarse en entornos restrictivos.
Además de Correa, la premiación celebrada en Londres reconoció al activista y poeta Mohamed Tadjadit en Artes; al movimiento turco Las Madres del Sábado, en Activismo; y a Sviatlana Tsikhanouskaya, presentada como presidenta electa de Bielorrusia, en el Premio del Patronato.
En su mensaje, Correa afirmó que el reconocimiento refleja el esfuerzo de muchas voces venezolanas que siguen intentando expresarse a pesar de las restricciones. «La mejor manera de defender la libertad de expresión es ejerciéndola. También es reconocer a través de mí a tanta gente que de alguna manera sigue intentando expresarse en el país», dijo. Señaló que la libertad de expresión no es un asunto exclusivo de periodistas: «Cuando se censura a un periodista, se censura a toda la sociedad».
El director de Espacio Público expresó su expectativa de que esta distinción contribuya a «visibilizar la situación venezolana» y a sostener una voz independiente en medio de los desafíos del país.
Jemimah Steinfeld, CEO de Index on Censorship, destacó que 2025 ha sido un año difícil para quienes ejercen derechos fundamentales. Afirmó que las personas premiadas representan «coraje extremo en un momento en que la oscuridad parece cernirse sobre nosotros», y recordó que incluso en países donde se da por sentado el derecho a expresarse, «nada, ni siquiera la libertad de expresión, está garantizada».
La ceremonia reunió a figuras como la Baronesa Hollick OBE, el periodista Can Dündar, el presidente de Index on Censorship Sir Trevor Phillips OBE, el editor Ben Preston y Steinfeld, quienes integraron el jurado.
Index on Censorship es una organización sin fines de lucro dedicada a promover la libertad de expresión en todo el mundo mediante publicaciones, campañas y la documentación de amenazas a derechos fundamentales. Por su parte, Espacio Público —fundada en Caracas en 2002— trabaja en la promoción y defensa de la libertad de expresión, el derecho a la información y la responsabilidad social en los medios.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.





