• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Carlos Faría llega para destrabar los apuros financieros de la administración madurista?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Faría
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | mayo 18, 2022

Carlos Faría ocupa ahora el lugar de Félix Plasencia, quien asumió el cargo de canciller en octubre de 2020. El nuevo Ministro de Relaciones Exteriores venezolano parece reforzar la alianza entre Maduro y Putin en medio de acuerdos con EEUU. El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov mantuvo una llamada telefónica con Faría luego de su nombramiento


Carlos Faría, el nuevo canciller venezolano, viene de permanecer en Rusia como embajador de Venezuela en ese país por cinco años. Su designación ocurre en momentos en que Nicolás Maduro se acerca al gobierno de Estados Unidos, para negociar la flexibilización de las sanciones, a cambio de iniciar el diálogo con la oposición en México. Pero al mismo tiempo, envía un mensaje de que continuará su estrecha relación con el mandatario ruso Vladimir Putin, a pesar de que esa nación ha sido sancionada por su invasión a Ucrania, señalan fuentes consultadas.

El mandatario Nicolás Maduro designó el lunes 16 de mayo como canciller a su embajador en Rusia, Carlos Faría. «He designado como ministro del poder popular para las Relaciones Exteriores, canciller de la República, al compañero embajador Carlos Faría. Viene de ser embajador cinco años en la Federación de Rusia», dijo Maduro en una transmisión a través de la televisión estatal.

Más que su conocimiento de la carrera diplomática, a Faría y Maduro los une una amistad que data desde hace muchos años desde que se conocieron en la parroquia El Valle en Caracas. El ahora Ministro de Relaciones Exteriores es ingeniero mecánico e integró la Comisión Mixta de Alto Nivel Rusia-Venezuela en 2015 como secretario ejecutivo. Las fuentes consultadas señalan que no es de extrañar entonces que Faría sea de la más alta confianza de Maduro para ocupar el nuevo cargo y, que pueda destrabar los apuros financieros de la administración madurista.

«Conoce muy bien todo el entorno geopolítico de la lucha por un mundo multipolar», agregó el mandatario quien ha mantenido una alianza muy cercana con el gobierno de Vladimir Putin, la cual heredó de la gestión de Hugo Chávez. Maduro ha expresado en varias oportunidades su apoyo al presidente ruso en medio del rechazo internacional a su invasión militar a Ucrania.

«Conoce muy bien todo el desarrollo de la lucha por la hegemonía en el mundo, conoce muy bien la diplomacia activa y la dinámica de paz», agregó Maduro de su nuevo ministro de Relaciones Exteriores.

Faría, quien es hermano del exministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera y ahora diputado de la Asamblea Nacional de 2020, Jesús Faría, se declara en su cuenta de Twitter como «militante de la revolución chavista». Luego de su designación agradeció al mandatario venezolano. «Bajo sus instrucciones trabajaremos sin descanso para consolidar su estrategia de la Diplomacia de Paz y el legado del Comandante Chávez».

Agradezco altamente al Pdte. @NicolasMaduro por la confianza depositada en mi designación como Canciller de nuestra Patria. Bajo sus instrucciones trabajaremos sin descanso para consolidar su estrategia de la Diplomacia de Paz y el legado del Cmdte. Chávez. pic.twitter.com/MibnVdWrKv

— Carlos Faria (@Fariacrt) May 17, 2022

El ex embajador venezolano parece haber dejado muy buenas relaciones en su paso por el territorio ruso. Según informó la cancillería de esa nación en su cuenta de Twitter, el ministro de Relaciones Exteriores Serguéi Lavrov llamó a Faría para felicitarlo luego de conocerse su designación.

Según un comunicado de la cancillería rusa, Lavrov le agradeció su importante aporte como embajador en Rusia en el fortalecimiento de la asociación estratégica entre Moscú y Caracas.

🇷🇺🇻🇪📞 En una conversación telefónica, Serguéi Lavrov felicitó a Carlos Faría por su nombramiento como Canciller de Venezuela.

🤝 También analizaron temas actuales de la agenda bilateral, confirmando el compromiso mutuo de seguir ampliando la cooperación ruso-venezolana. pic.twitter.com/hjbLMg221O

— Cancillería Rusia 🇷🇺 (@mae_rusia) May 17, 2022

Rusia junto a otras naciones también ha estado presente en las conversaciones entre el oficialismo y la oposición venezolana, por lo que se prevé estará muy atento a los acuerdos que se logren en la mesa de negociación en México. En este sentido, Faría se convierte en un enlace clave entre ambas naciones.

Otros gobiernos que desearon éxitos a su gestión como Canciller fueron Bolivia y Cuba. «Extiendo mis más sinceras felicitaciones al nuevo canciller de Venezuela, Carlos Faría, en el impulso de la diplomacia de paz que ha llevado exitosamente adelante el pueblo y gobierno venezolanos», indicó Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores cubano.

Faría ocupa ahora el lugar de Félix Plasencia, quien asumió el cargo de canciller en octubre de 2020, después de haber sido embajador de Venezuela en China, otro aliado político y financiero de la gestión chavista.

«Él va a asumir nuevas responsabilidades, muy importantes para el desarrollo internacional de la economía venezolana. Félix Plasencia asumirá nuevas responsabilidades en un lugar que es epicentro del futuro del crecimiento y las inversiones de la economía venezolana. Pronto estaré anunciándolo», indicó Maduro a través de la estatal Venezolana de Televisión.

Entre las críticas recibidas por la designación de Faría, destaca la del presidente de Pdvsa ad hoc, Horacio Medina quien señaló que este nombramiento evidencia el estrecho vínculo de Maduro con Putin, justo cuando el mandatario ruso se encuentra más aislado internacionalmente.

Como se recordará, las sanciones de EEUU y la Unión Europea a Rusia generan dificultades a la ingeniería financiera que tiene estructurada Venezuela con el gobierno ruso y «tiene implicaciones importantes sobre el flujo de pago del petróleo a Venezuela», dijo el director de la consultora Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros.

Señaló que buena parte de la operación financiera de la administración de Maduro, en lo que respecta a la venta del petróleo y recaudación de esos recursos, se soporta en Rusia ya que muchos recursos de la cooperación binacional están depositados en bancos de ese país.

Los consultados afirman que la designación de Faría estaría basada en su conocimiento de todo el entramado financiero entre ambos países, y que en su papel como canciller aportaría acciones y estrategias para rescatar los recursos represados en los bancos rusos. «Hay pocos indicios de que la Venezuela de Maduro se aleje de Rusia», dijo una de las fuentes que pidió mantener su anonimato.

¿Cuál rectificación? ¿Levantar sanciones? Nicolás Maduro anunció que nuevo canciller del régimen es Carlos Faría, quien se era hasta ayer, embajador en Moscú. Esto evidencia su estrecho vínculo con Putin, justo cuando Rusia está más aislada internacionalmente. Suma y sigue.

— horacio medina (@HoracioMedinaH) May 17, 2022

Venezuela y Rusia cuentan con 264 acuerdos suscritos desde el año 2001 en materia agrícola, petrolera, gasífera, industrial, minera, militar, turismo, entre otros, como parte del desarrollo de la Comisión Intergubernamental Rusia-Venezuela. Putin también ha mantenido la cooperación militar con la administración de Maduro y, específicamente en el área financiera.

Una de las medidas adoptadas por Maduro y que podrían haber afectado a Venezuela, es la de mudar las oficinas de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) de Reino Unido a Rusia. Por lo que los recursos que la estatal venezolana requiere, estarían represados en bancos rusos tras las sanciones y por la salida del sistema bancario internacional SWIFT. Se prevé que muy posiblemente estos recursos hayan sido transferidos de alguna manera a entidades financieras turcas y chinas. En todo caso, una de las principales tareas del nuevo canciller, amigo de Rusia, sea la de tender puentes para rescatar el dinero venezolano.

Post Views: 6.510
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos FaríaFélix PlasenciaNicolás MaduroRusiaSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025
    • Maduro denuncia ataque contra el Guri y pide estar alertas el #25May
      mayo 14, 2025
    • Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
      mayo 13, 2025
    • Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
      mayo 11, 2025
    • Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer cooperación en varias áreas
      mayo 10, 2025

  • Noticias recientes

    • León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos del capitalismo
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González

También te puede interesar

Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
mayo 7, 2025
Maduro se reunirá con Putin en Moscú para firmar acuerdo de asociación estratégica
mayo 6, 2025
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
mayo 6, 2025
Extienden por dos semanas más reducción de horario en instituciones públicas
mayo 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos...
      mayo 18, 2025
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda