• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Carlos López dijo que se «intentará» pagar el aumento de los bonos para el #15May



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Lopez aumento salario CBST
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | mayo 9, 2023

Carlos López, vocero sindical simpatizante del oficialismo, explicó que los nuevos bonos «deberían» pagarse  los días 15 de cada mes. Insistió en que los mismos se tienen que ver reflejados en los recibos de nómina


El coordinador general de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), Carlos López, manifestó este martes 9 de mayo que se «está tratando» de poder pagar el aumento de los bonos prometidos el Día del Trabajador para el lunes 15, es decir, el bono de alimentación y el bono de guerra que suman 70 dólares indexados; así como también a los jubilados y pensionados.

En entrevista concedida a Globovisión, López explicó que se «debería» pagar todo completo los días 15 y mencionó que esos cálculos impactan al menos a seis millones y medio de personas, entre trabajadores activos, jubilados y pensionados; estos últimos que cobrarán el 70% del valor de todos los bonos.

Ratificó que ambos bonos saldrán en el recibo de nómina mensual y dijo que el ingreso menor que se pagará en la administración pública es de 76,5 dólares aproximadamente. Sin embargo, reiteró que esta figura permanecerá hasta que puedan salarizarse ambos bonos.

*Lea también: ¿Qué se ha dicho sobre el aumento de los bonos indexados y el salario mínimo?

Durante toda la conversación, achacó el problema de los bajos salarios a la «guerra económica» y destacó que el objetivo es llegar a que el trabajador tenga el estándar de 2013, cuando según los cálculos oficiales, se tenía un ingreso que rondaban los 500 dólares y era «el tercero mejor de Latinoamérica». También mencionó en varias ocasiones el tema de la lucha contra la corrupción.

Carlos López reafirmó que a los jubilados desde el año 2018 se les pagará ese bono prometido de 10.000 bolívares por el sistema patria, a pesar de que se hará después de un año y será con menor valor debido a la devaluación. Por ello, recomendó a este sector de la población a actualizar sus datos en el sistema Patria para que así puedan recibir el dinero.

Volvió a exigirle a Fedecámaras que «controle a sus locos»; haciendo referencia a la especulación y a los empresarios que, según su opinión, siguen el ejemplo de grandes compañías como Polar y no descartó que se tomen acciones en Fiscalía para que haya un control del «factor especulativo». Agregó que «si Fedecámaras quiere diálogo, debe ser consecuente».

También regresó a la idea de querer homologar las cuatro grandes convenciones colectivas para que también se puedan hacer ajustes en materia salarial y que permitan al mandatario Nicolás Maduro tomar una decisión al respecto en el corto plazo.

Aprovechó para explicar que se desarrolla una ley en la Asamblea Nacional para «pechar a los grandes capitales» ya que desde finales de 2021 se evidencia un crecimiento sostenido del PIB y ese dinero no se refleja en los trabajadores. Insistió en que los recursos de las prestaciones sociales van a salir de la venta del petróleo del campo Chaima en Monagas.

Post Views: 7.163
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bono de alimentación salario mínimobono de guerraCarlos LópezCentral Bolivariana Socialista de Trabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Más de 10.400 maestros fueron suspendidos del pago de «bono de guerra» en Semana Santa
      abril 28, 2025
    • Conindustria: Pensionados reciben $20 adicionales en bono de guerra con Ley de Pensiones
      noviembre 15, 2024
    • CBST: “El dólar está creciendo y la CVG no está tomando acciones para contrarrestarlo”
      noviembre 11, 2024
    • Coalición Sindical rechazó declaraciones de la CBST sobre «fusiles» para defender Venalum
      septiembre 4, 2024
    • Presidente de la CBST Bolívar afirma tener «cinco mil fusiles» para «defender» Venalum
      septiembre 1, 2024

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

CBST espera un aumento salarial el #1May tras elevar propuesta al Ejecutivo
abril 29, 2024
Trabajadores afines al oficialismo aseguran estar «contentos» con aumento de bonos
enero 19, 2024
Central Bolivariana discute con el chavismo una «solución salarial» para octubre
septiembre 7, 2023
CVG evalúa prima de matrículas escolares para hijos de trabajadores
julio 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda