• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Carlos López informó que aguinaldos se pagarán en cuatro cuotas para «evitar inflación»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos López CBST
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 28, 2022

El coordinador general de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), Carlos López indicó que hay un plan para el «fortalecimiento paulatino» del salario sin que se pierda la «recuperación económica» del país. Resaltó que la OIT no tiene injerencia alguna en la definición de sueldos y salarios en Venezuela


El vocero sindical del oficialismo Carlos López, informó este miércoles 28 de septiembre que el aguinaldo de los trabajadores del sector público se cancelará en cuatro partes, empezando con la primera cuota el 5 de octubre y culminando con la cuarta el 15 de diciembre; esto con el fin de que «no se genere un aumento inflacionario».

En entrevista concedida a VTV, López indicó que la CBST tiene un permanente diálogo con el Ejecutivo a través de la mesa de alto nivel llamada «Comisión para el acuerdo de recuperación económica con crecimiento económico para la estabilidad nacional», con el fin de poder mezclar ambas variables y «evitar lo ocurrido hace unos años al otorgar aumentos que se diluyen con la inflación».

Según el líder sindical, el plan consiste en ir fortaleciendo el salario paulatinamente «sin perder la recuperación económica» y controlando la inflación.

Expresó que el pago del bono vacacional fue un desembolso de 1.000 millones de dólares, lo que a su juicio ocasionó el «exceso» de dinero en la calle y que fue aprovechado por los empresarios para subir los precios; hecho que quieren evitar que ocurra.

De igual forma, aprovechó para comentar sobre la llegada de la comisión de la OIT a Caracas, el lunes 26 de septiembre, para instalar el diálogo social entre el Estado, la empresa privada y los trabajadores. En ese sentido, Carlos López aclaró que la Organización Internacional del Trabajo «no tiene injerencia» en el tema salarial venezolano ni en las políticas sociales que impulse la administración de Nicolás Maduro.

#EnVideo📹| Coordinador General de la @cbolivariana, Carlos López indicó que las mesas de trabajo se fundamentan en tres convenios:

– Fijación de métodos para el salario mínimo
– La libertad sindical
– Consulta tripartita#VenezuelaSeCreceEnAmor pic.twitter.com/lOraPOElSx

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 28, 2022

*Lea también: Trabajadores de la salud introdujeron amparo ante el TSJ para derogar el memorando 2792

Aseveró que su labor es facilitar las conversaciones entre los tres sectores, aunque sí se hizo un debate sobre la fijación del salario mínimo en la «condición terrible que han dejado las sanciones» y resaltó que lo que ocurre en Venezuela no puede ser comparado con lo que pasa en otros países.

Indicó que paso a paso se avanza en el proceso de recuperación del país y se sale del «foso» en el que el gobierno interino, presidido por Juan Guaidó, sumió al Estado.

A su juicio, el hecho de que la OIT esté en Venezuela facilitó el retorno del empresariado a un diálogo que está establecido hasta en la Constitución, pero que el mismo ha tenido un deterioro por parte de las empresas desde el año 2002. Sin embargo, dijo que en 2019 «pasaron agachados» cuando ocurrió lo del interinato.

Dijo López que hay un «sector importante» de compañías y empresas que no se sienten representados por Fedecámaras y que trabajan en pro del beneficio del país. Manifestó que, aunque no tienen quejas del actual presidente de la cúpula empresarial, Carlos Fernández, aún hay trabajadores que no confían en los esfuerzos hechos desde esa instancia.

Post Views: 13.055
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

aguinaldosCarlos LópezCentral Bolivariana de Trabajadoresinstructivo OnapreOITSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Ni el salario mínimo se salvó del ISLR: contribuyentes pagan monto mayor a su mensualidad
      marzo 31, 2023
    • «Viacrucis nacional»: trabajadores públicos convocan protesta el martes #4Abr
      marzo 30, 2023
    • En pleno diálogo mediado por la OIT, Gobierno rompe normas exigiendo nóminas a sindicatos
      marzo 29, 2023
    • 18 sindicatos avanzan en la creación de plataforma Salario Digno Venezuela
      marzo 27, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción» para discutir salario mínimo
      marzo 26, 2023

  • Noticias recientes

    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe Galli
    • Escuché la voz de Jesús, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • El Cártel de los bandidos, por Alexander Cambero
    • Delincuencia y corrupción como estructura de dominación, por Lidis Méndez
    • Alertan que más de 60 recién nacidos han muerto en el hospital Razetti de Anzoátegui

También te puede interesar

Padrino López tras desfalco a Pdvsa: Maduro está pariendo para pagar salarios a maestros
marzo 25, 2023
Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
marzo 25, 2023
De plaza Caracas a Salas: Trabajadores en la calle gritan al gobierno «Plata sí hay»
marzo 22, 2023
Trabajadores unifican acciones y pliego conflictivo en asamblea nacional este sábado 18
marzo 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alertan que más de 60 recién nacidos han muerto en el hospital...
      marzo 31, 2023
    • Bloomberg: Sin interinato, AN opositora no puede acceder...
      marzo 31, 2023
    • Maduro pide acercamiento con privados farmacéuticos...
      marzo 31, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe...
      abril 1, 2023
    • Escuché la voz de Jesús, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      abril 1, 2023
    • El Cártel de los bandidos, por Alexander Cambero
      abril 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda