• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Carlos López reveló que Ejecutivo maneja posibilidad de decretar aumento salarial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Lopez aumento salario CBST
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | julio 18, 2022

López criticó que la oposición venezolana, antes del aumento salarial de marzo, no propiciara protestas por la falta de dinero. Enfatizó que la salarización de los bonos permite tener una base sólida de sueldos a los trabajadores


El coordinador general de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST) Carlos López reveló este lunes 18 de julio que está considerado que el Ejecutivo decrete aumento salarial se pueda llegar hasta tres aumentos del salario mínimo. Manifestó que está planificado que esto ocurra, pero siempre y cuando se manejen dos variables: el ritmo de recuperación económica y control de la inflación.

López expresó en el canal del Estado que existe una «paradoja» en la oposición porque, antes del aumento de marzo de este año, no había queja por parte de la población por el tema salarial y luego de que se decreta, se empiezan a hacer protestas. Eso, a su juicio, forma parte de una agenda que es netamente política.

En ese sentido, subrayó que de 2016 a marzo de 2022 se experimentó en Venezuela unos años difíciles producto del «ataque a la moneda» y la hiperinflación resultante debido a la presión que se hacía del exterior, pero fue en el tercer mes de este año que se registró una «recuperación económica» que permitió hacer ese reajuste salarial.

*Lea también: TSJ admite demandas de nulidad contra el instructivo de la Onapre

Carlos López enfatizó que la salarización de los bonos permite tener una base sólida de sueldos a los trabajadores y puso el ejemplo de que un trabajador, antes del aumento, tenía un bono vacacional de 600 bolívares pero, una vez se hizo el reajuste y se incorporaron los bonos al sueldo, el mismo pasó a 2.900 bolívares.

Subrayó que el instructivo de la Onapre está siendo revisado porque «se dejaron de lado algunas cláusulas contractuales» y destacó que en el congreso de trabajadores sector educación se propuso crear una comisión técnica de alto nivel, junto a los minsiterios de Finanzas y Planificación, aunada a la presencia de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, para revisar las nuevas acciones y corregir lo que se necesite.

Post Views: 9.266
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento de SueldoCarlos LópezCentral Bolivariana de TrabajadoresOnapresector educación


  • Noticias relacionadas

    • Transportistas se suman a reclamo de trabajadores por mejores salarios
      marzo 14, 2023
    • Las «pocas horas» de Delcy Rodríguez para aumento salarial se convirtieron en dos meses
      marzo 14, 2023
    • Docentes en varios estados del país siguen protestando este #24Feb por un mejor sueldo
      febrero 24, 2023
    • Central Socialista se niega a discutir sobre aumento salarial en Diálogo Social
      enero 26, 2023
    • Gobernador de Barinas pidió al Ejecutivo tomar medidas para ajustar el salario mínimo
      enero 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Diosdado Cabello sobre corrupción: Aquí también caen empresarios, amigos y testaferros
    • Instituto Nacional de Higiene emitió alerta por lotes falsificados de herceptin
    • TSJ juramentó a Katherine Haringhton como nueva presidenta del circuito penal de Caracas
    • Petroleros: nosotros teníamos meses advirtiendo lo que estaba pasando en la industria
    • Sigue la "meneada de mata" en Pdvsa con cambios en su directorio

También te puede interesar

Inaesin registró 2,5 conflictos laborales diarios en el cuarto trimestre de 2022
enero 10, 2023
Docentes retomarán protestas contra la Onapre en enero
diciembre 27, 2022
El aguinaldo es uno, el fraccionado un fraude laboral, por Rodrigo Cabezas Morales
octubre 5, 2022
Plataforma Unitaria exige pago completo de aguinaldos para trabajadores públicos
septiembre 30, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Diosdado Cabello sobre corrupción: Aquí también...
      marzo 22, 2023
    • Instituto Nacional de Higiene emitió alerta por lotes...
      marzo 22, 2023
    • TSJ juramentó a Katherine Haringhton como nueva presidenta...
      marzo 22, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Sin mediciones no habrá protección financiera de la salud,...
      marzo 22, 2023
    • Sin resignación, por Roberto Patiño
      marzo 22, 2023
    • Mosaico rojo-rojito, por Jesús Elorza
      marzo 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda