• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Carlos Melo cree que la oposición en la Asamblea Nacional 2020 es «blandengue»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El-coordinador-electoral-de-Copei-Carlos-Melo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 6, 2022

Melo cree que en el parlamento se repite el vicio de que la agenda legislativa la impone quien tiene el poder en ese momento. También habló sobre la Ley de Seguros, de la que espera se sancione a final de 2022 y acerca de la Ley de Salud, de la que enfatizó deben incluir varios temas como el servicio intrahospitalario


El diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 Carlos Melo manifestó este miércoles 6 de julio, a manera de autocrítica que la oposición que hace vida en el seno de esa instancia legislativa ha estado «algo floja» en  debate y ha denotado falta de iniciativa para proponer más temas para discutir.

Melo aseveró en VTV que en el parlamento se trata de proteger a la gente y buscar la forma de aliviarle sus necesidades, al tiempo que subrayó que «el que tiene el sartén por el mango, es el que impone la agenda», haciendo indirectamente un señalamiento a la mayoría oficialista en el Poder Legislativo.

Cree, por tanto, que actualmente hay una cierta tendencia en la Asamblea Nacional actual a seguir ese precepto que viene heredado del antiguo Congreso, por lo que insiste en que la oposición «es muy blandengue» y tuene que producir debate, pero tampoco debe hacer un papel de opositor por obligación.

Destacó que existe una agenda parlamentaria aprobada para discutir 68 leyes en plenaria, aunque advirtió que hay «algunas ausencias» en ese debate como por ejemplo la Ley de Salud para este 2022. Sin embargo, sí dijo que se discute un borrador en la subcomisión correspondiente.

Carlos Melo comentó respecto a este articulado que debe profundizar en la atención a los sectores más desposeídos, así como a la regulación de los servicios intrahospitalarios (como el tema de las ambulancias, la actuación de los cuerpos de rescate en ese proceso, la coordinación entre centros de salud, entre otros) y evitar el «ruleteo» de los pacienes por hospitales.

Indicó que en la Comisión de Salud, que preside Ricardo Sánchez, se creó una oficina para recibir peticiones y denuncias con el fin de poder ayudar a la población de una forma más expedita.

*Lea también: Cámara aseguradora de Venezuela: Seguros son afectados por «carga tributaria muy grande»

De igual forma, el parlamentario destacó que se discute la Ley de Seguros y Reaseguros y destacó que en las deliberaciones respectivas se busca regular el tema de la atención primaria antes de que se tenga la clave de la empresa aseguradora. También se debate sobre el deducible, el asegurar a mayores de 60 años, entre otros temas.

A pesar de que hay «ciertas diferencias», se ha avanzado en el articulado y estima que pudiera debatirse este año, si es que no entra en el cronograma después de las vacaciones legislativas.

Se mostró partidario de que aquellos que roben insumos médicos deben ser sancionados penalmente porque esa falta puede perjudicar la vida de las demás personas.

Melo también afirmó que se está discutiendo la reforma a la Ley de Odontología, enfatizando el hecho de poder enfrentar a aquellos que no son profesionales en el área y se dedican a prestar servicios. De igual forma, dijo que se estudia la manera de cómo poder permitir el ascenso de los que están certificados como técnicos para que puedan asumir otras responsabilidades.

Post Views: 3.240
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCarlos Meloley de saludley de segurosOposición


  • Noticias relacionadas

    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
      noviembre 20, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación que nadie pudo leer previamente
      noviembre 11, 2025
    • Diosdado Cabello asegura que no hay negociación con oposición: Respeten la Constitución
      noviembre 10, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela

También te puede interesar

Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
octubre 15, 2025
AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
octubre 10, 2025
Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
septiembre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda