• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Experto dice que falta de gasolina es el resultado del abandono de las refinerías



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

carlos mendoza potellá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 14, 2020

Al ser cuestionado sobre si el capítulo petrolero del llamado Plan País se diferencia de lo que hasta ahora se ha hecho en el país, Carlos Mendoza Potellá aseveró que esta es «la continuación de la locura»


Este lunes 14 de septiembre el economista y analista petrolero Carlos Mendoza Potellá consideró que la escasez de gasolina que se vive en el país es el resultado de la mala planificación, las erradas decisiones de inversión y el abandono de las refinerías.

En entrevista en Vladimir a la Carta el experto señaló que el país se encuentra en la «carrasplana definitiva» debido a la multiplicación de la corrupción en la industria.

*Lea también: Diputado Oscar Ronderos: Nueva Esparta es uno de los estados con más escasez de gasolina

Destacó que Venezuela ahora importa gasolina porque no se han podido arrancar las plantas del país y aunque se ha intentado activarlas de emergencia esto no ha tenido éxito porque desde hace años se dejó de hacerles mantenimiento preventivo.

A su juicio, desde el año 2005 comenzó abandonarse la industria petrolera del país. Señaló que desde ese entonces el mantenimiento a las refinerías , que en otras épocas se hacía de forma anual, dejó de realizarse.

Se refirió al tema de las inversiones que se han hecho en la industria. En este sentido, afirmó que lamentablemente esas inversiones se perdieron, pues muchas no se terminaron de construir.

El economista y analista petrolero aseguró que el primer paso para revertir la situación en la que está sumergido el país es reparar lo que ya se tiene.

Al ser cuestionado sobre si el capítulo petrolero del llamado «Plan País» se diferencia de lo que hasta ahora se ha hecho en la industria, Carlos Mendoza Potellá aseveró que esta es «la continuación de la locura». Explicó que el plan plantea producir millones de barriles de petróleo con inversión extranjera y como el resultado de las regalías y los impuestos.

«Tenemos que asumir que las transnacionales tiene un plan para Venezuela y que ese es que se necesitan 180.000.000.000 de dólares ¿De dónde vamos a sacarlos sin las transnacionales? Minimizando nuestra participación en el negocio. no tenemos salida petrolera», dijo.

Para ver la entrevista completa ingrese aquí

Post Views: 1.274
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Mendoza Potelláescasez de gasolina


  • Noticias relacionadas

    • Productores de Barinas reportan pérdidas por constantes apagones en el municipio Sosa
      enero 21, 2025
    • Unas 500 embarcaciones pesqueras están varadas por falta de gasolina en Nueva Esparta
      octubre 14, 2024
    • A Maduro «le llueven» reclamos por gasolina en Barinas y ordena resolver el bachaqueo
      junio 18, 2024
    • Personal de salud de Táchira denuncia reducción en venta de gasolina subsidiada al gremio
      junio 15, 2024
    • Comunidad indígena de Canaima reclama falta de combustible y cierra aeropuerto local
      junio 13, 2024

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

El «bachaqueo» de combustible vuelve a la zona sur del estado Anzoátegui
diciembre 15, 2023
Gobernador del estado Bolívar informa que se podrá surtir gasolina cada dos días
noviembre 22, 2023
Wills Rangel: Llegarán 450 gandolas de gasolina para mejorar distribución de combustible
noviembre 1, 2023
Gobierno de Argentina presiona a petroleras ante protestas por falta de combustible
octubre 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda