• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Carlos Ocariz advierte que la gente habla de primarias pero no de las inhabilitaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Ocariz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 20, 2022

Ocariz recalcó que aquellos que están inhabilitados por las autoridades no tienen otro motivo que la retaliación política. Si continúa esta situación, expresó el político, se vulneraría el derecho del pueblo a escoger de forma libre a sus candidatos


El exalcalde del municipio Sucre del estado Miranda y dirigente de Primero Justicia, Carlos Ocariz, considera que en la mesa de negociación debe ponerse sobre la mesa el tema de las inhabilitaciones políticas que pesan sobre varios líderes, de cara a las elecciones presidenciales de 2024.

Así lo manifestó Ocariz en una asamblea en el estado Anzoátegui donde alertó que, si bien hay iniciativas por parte de varios partidos en ir a unas primarias para elegir al candidato unitario para los comicios, no se ha hablado todavía el tema de los inhabilitados.

Subrayó que se debe abordar de forma inmediata una vez que se reanuden las negociaciones entre el oficialismo y la oposición, ya que aseveró que los políticos opositores son inhabilitados «por retaliación política». Destacó que hay «gente valiosa que tiene mucho que aportar» y que puede recuperar espacios políticos en las regiones.

Resaltó que organismos internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ya se han pronunciado sobre las inhabilitaciones políticas y recordó que esa instancia exigió que se levantara la medida «injusta, ilegal y perversa» contra varios dirigentes opositores.

Si sigue la situación de inhabilitación, según la opinión de Ocariz, «se estaría vulnerando la posibilidad de que el pueblo elija libremente».

*Lea también: Rector Márquez: Inhabilitaciones políticas crean desconfianza en el voto

De acuerdo a una nota de prensa, Carlos Ocariz resaltó que un proceso de eleccione amplio tiene que tener acciones que beneficien a todos los que participan. En ese sentido, afirmó que las inhabilitaciones son parte de las garantías electorales que deben pelearse y exigir que se eliminen.

«No las levantan por miedo, ellos saben que perderían mucho. Si quieren de verdad unas elecciones libres y justas, solicitamos que se debata este tema dentro de la plataforma unitaria, es momento de actuar en unidad por todos y para todos los venezolanos», finalizó Ocariz.

Las elecciones primarias para elegir al candidato presidencial opositor deben ser inclusivas y bajo la batuta de la sociedad civil, plantean el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno (CEPYG) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y Creemos Alianza Ciudadana.

En el comunicado leído, por Judit Brazón y Pedro Rivas de la Alianza, en compañía del Centro de Estudios Políticos de la UCAB, eeñalan que el proceso debe ser manual y resaltan la importancia de garantizar el voto de quienes están en el exterior. De la misma manera, creen que todos tienen derecho a participar en las primarias, incluyendo quienes están inhabilitados y abogan por un reglamento de primarias que sea consensuado.

 

Post Views: 3.107
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Ocarizdiálogomesa de negociaciónMéxicoPrimariasPrimarias 2023Primero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
      mayo 8, 2025
    • Comité pide «solidaridad y diplomacia» a México para lograr libertad de presos políticos
      mayo 6, 2025
    • Arriban 316 migrantes venezolanos desde México: 142 son niños, niñas y adolescentes
      abril 24, 2025
    • Dirigente Marialbert Barrios renuncia a PJ tras procedimiento abierto en su contra
      abril 23, 2025

  • Noticias recientes

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua

También te puede interesar

Migrantes venezolanos varados al sur de México piden vuelos de repatriación
abril 16, 2025
Juan Requesens tras expulsión: Lucha por Venezuela requiere avanzar en distintos frentes
abril 14, 2025
Primero Justicia reacciona a postulaciones: Expulsa a Capriles y otros cinco militantes
abril 14, 2025
PJ anuncia exclusión de gobernador Alberto Galíndez por actuar «contra la unidad»
abril 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta...
      mayo 21, 2025
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia"...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda