• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Carlos Ocariz: En consulta de Rodríguez voto menos del 3% de la población del estado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 4, 2019

Habitantes del estado Miranda, también rechazaron dicha consulta y manifestaron que llevarán al Máximo Tribunal del país un documento para denunciar todas las irregularidades del proceso


El exalcalde del municipio Sucre del estado Miranda, Carlos Ocariz, se refirió este miércoles a la “consulta popular” realizada este fin de semana por el gobernador de la entidad, Héctor Rodríguez.

En este sentido, el también dirigente de la organización política Primero Justicia, manifestó que menos del 3% de la población total del estado participó en dicha “elección fraudulenta”.

“En vez de invertir recursos en ayudar a la gente y atender sus problemas, decidieron gastar millones en una consulta fraudulenta donde participó menos del 3% del Estado”, dijo el ex municipalista durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por integrantes del Comando Político de Miranda, como Alfredo Jimeno dirigente de Voluntad Popular.

En su balance, el vocero de aseguró que durante el proceso se registraron numerosas irregularidades, entre los que destacan voto múltiple y la participación de personas menores de 15 años de edad.

“No solo fue una consulta profundamente inconstitucional desde sus convocantes, un proceso que la gente no respaldó con su abstención, sino que fue la prueba más clara de que necesitamos urgentemente un nuevo CNE” finalizó el dirigente de Primero Justicia en el estado Miranda.

Alcaldes rechazaron realización de consulta

El pasado 25 de noviembre alcaldes y concejales del estado Miranda desestimaron la convocatoria de “consulta popular” hecha por Rodríguez, ya que la misma no contaba con una convocatoria legal y que violentaba “los principios del presupuesto público”.

En ese momento, el alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, recordó experiencias previas sobre la asignación de recursos a consejos comunales, quienes no alcanzaron “ni el 10% de proyectos terminados”.

Entre las irregularidades denunciadas por los burgomaestres, se encuentra la asignación de centros electorales que privilegian a un partido político, “nucleados en sectores donde vive y vota la gente inscrita en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que los miembros de mesa pertenecerían al mismo partido”.

Habitantes del estado Miranda, también rechazaron dicha consulta y manifestaron que llevarán al Máximo Tribunal del país un documento para denunciar todas las irregularidades del proceso.

Los ciudadanos cuestionaron que se intente imponer la figura de las comunas cuando esta no está contemplada en la Constitución venezolana.

Residentes de Miranda que participaron en dicha consulta, aseguraron que fueron amenazados por sectores oficialistas para que ejercieran el voto.

«Vivo en la avenida Sanz de El Marqués y me dijeron que si no venía a votar a favor de la consulta popular me iban a quitar mi caja del CLAP. Voy a tratar que mi voto salga nulo y digo que soy una viejita que se equivocó. No les voy a dar un ‘Sí’ a esta gente», dijo a Crónica Uno una señora de 78 años en la Escuela Técnica Industrial Campo Rico.

La abstención fue la gran protagonista

Al menos dos millones de habitantes del estado Miranda estaban convocados para participar en la consulta popular realizada el 1 de diciembre en esa entidad.

Sin embargo, con el 98% de los votos escrutados se contabilizan un poco más de 435 mil electores, según informó el gobernador Héctor Rodríguez el 2 de noviembre en entrevista a VTV.

La cifra dada por el mandatario regional equivale apenas a alrededor de 22% del total de la población, aún así el funcionario dice que en la jornada electoral «ganó la mayoría».

«con más del 80% ganó el Sí en la consulta popular. Las comunas serán protagonistas en identificar las prioridades en sus territorios y cómo darle solución. Se fortalece el pueblo organizado», dijo Héctor Rodríguez. Al tiempo que subrayó que el evento superó sus expectativas.

Post Views: 1.494
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos OcarizConsulta PopularVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación, según la OMPI
      septiembre 18, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas

También te puede interesar

Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
septiembre 12, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda