• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Carlos Ocariz: En consulta de Rodríguez voto menos del 3% de la población del estado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 4, 2019

Habitantes del estado Miranda, también rechazaron dicha consulta y manifestaron que llevarán al Máximo Tribunal del país un documento para denunciar todas las irregularidades del proceso


El exalcalde del municipio Sucre del estado Miranda, Carlos Ocariz, se refirió este miércoles a la “consulta popular” realizada este fin de semana por el gobernador de la entidad, Héctor Rodríguez.

En este sentido, el también dirigente de la organización política Primero Justicia, manifestó que menos del 3% de la población total del estado participó en dicha “elección fraudulenta”.

“En vez de invertir recursos en ayudar a la gente y atender sus problemas, decidieron gastar millones en una consulta fraudulenta donde participó menos del 3% del Estado”, dijo el ex municipalista durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por integrantes del Comando Político de Miranda, como Alfredo Jimeno dirigente de Voluntad Popular.

En su balance, el vocero de aseguró que durante el proceso se registraron numerosas irregularidades, entre los que destacan voto múltiple y la participación de personas menores de 15 años de edad.

“No solo fue una consulta profundamente inconstitucional desde sus convocantes, un proceso que la gente no respaldó con su abstención, sino que fue la prueba más clara de que necesitamos urgentemente un nuevo CNE” finalizó el dirigente de Primero Justicia en el estado Miranda.

Alcaldes rechazaron realización de consulta

El pasado 25 de noviembre alcaldes y concejales del estado Miranda desestimaron la convocatoria de “consulta popular” hecha por Rodríguez, ya que la misma no contaba con una convocatoria legal y que violentaba “los principios del presupuesto público”.

En ese momento, el alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, recordó experiencias previas sobre la asignación de recursos a consejos comunales, quienes no alcanzaron “ni el 10% de proyectos terminados”.

Entre las irregularidades denunciadas por los burgomaestres, se encuentra la asignación de centros electorales que privilegian a un partido político, “nucleados en sectores donde vive y vota la gente inscrita en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que los miembros de mesa pertenecerían al mismo partido”.

Habitantes del estado Miranda, también rechazaron dicha consulta y manifestaron que llevarán al Máximo Tribunal del país un documento para denunciar todas las irregularidades del proceso.

Los ciudadanos cuestionaron que se intente imponer la figura de las comunas cuando esta no está contemplada en la Constitución venezolana.

Residentes de Miranda que participaron en dicha consulta, aseguraron que fueron amenazados por sectores oficialistas para que ejercieran el voto.

«Vivo en la avenida Sanz de El Marqués y me dijeron que si no venía a votar a favor de la consulta popular me iban a quitar mi caja del CLAP. Voy a tratar que mi voto salga nulo y digo que soy una viejita que se equivocó. No les voy a dar un ‘Sí’ a esta gente», dijo a Crónica Uno una señora de 78 años en la Escuela Técnica Industrial Campo Rico.

La abstención fue la gran protagonista

Al menos dos millones de habitantes del estado Miranda estaban convocados para participar en la consulta popular realizada el 1 de diciembre en esa entidad.

Sin embargo, con el 98% de los votos escrutados se contabilizan un poco más de 435 mil electores, según informó el gobernador Héctor Rodríguez el 2 de noviembre en entrevista a VTV.

La cifra dada por el mandatario regional equivale apenas a alrededor de 22% del total de la población, aún así el funcionario dice que en la jornada electoral «ganó la mayoría».

«con más del 80% ganó el Sí en la consulta popular. Las comunas serán protagonistas en identificar las prioridades en sus territorios y cómo darle solución. Se fortalece el pueblo organizado», dijo Héctor Rodríguez. Al tiempo que subrayó que el evento superó sus expectativas.

Post Views: 1.422
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos OcarizConsulta PopularVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda