• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Carlos Prosperi: 88 diputados hubieran votado en Plenaria a favor de Guaidó el #5Ene



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diputado Carlos Prosperi
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 8, 2020

Reconoció que la oposición no tiene 112 diputados para ejercer la mayoría absoluta, por lo que manifestó que se debe buscar un acuerdo para lograr la mejor elección de los rectores al CNE


El diputado a la Asamblea Nacional Carlos Prosperi, quien quedó como jefe de fracción de la oposición en el parlamento, insistió este miércoles que en la sesión extraordinaria que se celebró el domingo en el Palacio Federal Legislativo, no hubo quorum necesario para instalar la nueva Junta Directiva y que un grupo de parlamentarios «que se hacían llamar opositores», se reunieron con los representantes del chavismo para designar un parlamento alterno en detrimento de la mayoría.

En entrevista a Globovisión, Prosperi subrayó que los diputados del PSUV electos en 2015 suman 55 y dijo que de ese número, al menos un curul se perdió porque pertenecía a Elías Jaua, quien salió por haber tomado un cargo ministerial y su suplente ganó como alcalde, elemento que está establecido en el artículo 191 de la Constitución, que un diputado no puede aceptar otro cargo porque si no pierde la investidura, lo que deja el número en 54.

De igual forma, resaltó que hay otros casos dentro de la bancada oficialista como el de Hugbel Roa y el mismo Diosdado Cabello, así como hay diputados chavistas como el de Eustoquio Contreras, que abstienen su voto. «Además, hay 16 diputados de los que se hacían llamar opositores. Eso suma 70. ¿Dónde están los 84 diputados para constituir el quorum?»

*Lea también: Maduro lamenta el «show diario» de la AN, pese a ser originado por el chavismo

Afirmó que la llamada alternativa democrática tenía los votos necesarios para reelegir a Juan Guaidó al frente de la Asamblea Nacional y que en la sesión celebrada en El Nacional, que fue celebrada de acuerdo a las reglas, votaron 100 personas. «De esos 100 hay que restar 12 diputados, que quizás no hubiesen votado en la plenaria con sus principales incorporados, lo que nos da 88 diputados votando a favor de Guaidó».

Indicó que eso es sumando los parlamentarios del estado Amazonas, pero si se quitan esos tres votos, aún quedan 85 parlamentarios a favor del presidente del parlamento.

Por ello, propuso a que todos acudan al Palacio Federal Legislativo e instalar una cámara conjunta «y que se demuestre cuántos tienen ellos para tratar de hacer quorum y los que tienen la alternativa democrática». Además, agregó que esa situación presentada el domingo fue una oportunidad para «reunificar a la unidad».

Subrayó que en Venezuela solo hay una Asamblea Nacional y descartó que ocurra lo mismo que con el Tribunal Supremo de Justicia. También destacó que habrá un solo Consejo Nacional Electoral, cuyos rectores «tienen que ser nombrados por las 2/3 partes» del parlamento.

*Lea también: Por tercer mes consecutivo el régimen aumenta trámites para obtención del pasaporte

Reconoció que la oposición venezolana no cuenta con los 112 diputados para poder ejercer la mayoría absoluta, por lo que se ven forzados a buscar acuerdos y con ello soluciones para alcanzar el objetivo de las elecciones libres.

Ante los llamados a protestar realizados por Juan Guaidó, Prosperi manifestó que existen razones para salir a las calles a reclamar sus derechos de forma pacífica y ejercer así la mayoría, que actualmente el PSUV no tiene ni en el parlamento ni en el país.

Denunció una vez más que durante la jornada del domingo, el mecanismo de seguridad establecido fue atípico debido a la presencia de cuatro y hasta cinco puntos de control. «Casi que a cuatro cuadras del edificio» de la Asamblea Nacional y dijo que muchos parlamentarios que lograron entrar al Hemiciclo, salieron para apoyar a aquellos que no podían entrar.

 

Post Views: 1.985
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCarlos ProsperiJuan GuaidóLuis Parraquorum


  • Noticias relacionadas

    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda