• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Carlos Prosperi, el candidato que vuelve la vista al campo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 21, 2023

13 políticos venezolanos competirán en las próximas elecciones primarias del 22 de octubre, estas tienen como propósito elegir al candidato unitario de la oposición para los comicios presidenciales de 2024. Carlos Prosperi, diputado a la Asamblea Nacional 2016-2021, es una de las figuras en la contienda


Carlos Modesto Prosperi Manuitt, nació en Caracas el 18 de octubre de 1977, por lo que está próximo a cumplir 46 años de edad. Es abogado egresado de la Universidad Bicentenaria de Aragua, casado y padre de dos hijas. Comenzó su actividad política muy joven en Las Mercedes del Llano, estado Guárico, siendo Secretario Juvenil de Acción Democrática y posteriormente Secretario General de esa entidad lo que lo animó a regresar a Caracas y ocupar el cargo dentro de esta tolda política de Secretario General Seccional.

Proviene de una familia con vocación política, su padre Carlos Prosperi, fue alcalde del municipio Juan José Rondón entre 1989-1992 por el partido social-cristiano Copei. Su hermano Carlos Enrique Prosperi fue concejal del mismo municipio entre 2013-2017; a la par, su hermano Carlos Eduardo Prosperi, es presidente de la Sociedad de Médicos Internos y residente del Hospital Vargas en Caracas y dirigente político.

Es 2010 fue candidato a la Gobernación del estado Guárico, comicios que se realizaron tras la muerte del Gobernador William Lara. Fue diputado suplente a la Asamblea Nacional durante el periodo 2011-2015 y reelecto para el periodo 2016-2021, integrando la Comisión Permanente del Poder Popular y Medios de Comunicación.

*Lea también: Andrés Velásquez, el candidato del nuevo sindicalismo

Con la intervención judicial de parte del Tribunal Supremo de Justicia a Acción Democrática, fue nombrado en junio de 2020 como secretario de organización nacional de la facción de AD liderada por Henry Ramos Allup.
En las elecciones regionales de 2021, Prosperi anunció sus intenciones de ser candidato a la alcaldía del Municipio Libertador de Caracas por AD, candidatura que finalmente no concretó.

En la actualidad es Secretario de Organización Nacional por la tolda blanca y precandidato presidencial en las elecciones primarias de la Plataforma Unitaria, planteadas para el 22 de octubre del año en curso.

El candidato del «Plan para la Prosperidad»

En marzo de este año, Carlos Prosperi presentó su «Plan para la Prosperidad» destinado a la inmediata recuperación económica y social de Venezuela, que se basa en 11 líneas estratégicas donde resalta la incorporación de tecnologías y digitalización para brindar eficientes servicios públicos; así como el trabajo con el sector privado y apoyo al emprendimiento; una economía diversificada con salarios acordes, al igual que la modernización de los sistemas de salud y educación.

Dicho plan está dividido en cuatro grandes sectores: economía, servicios básicos, educación y salud. El candidato adeco prometió el aumento de los salarios, la creación de un fondo para resarcir daños morales y sociales a jubilados y pensionados, señalando que su meta es un Gobierno de los y para los venezolanos.

«Es al pueblo de Venezuela al que vamos a dirigir la totalidad de nuestros esfuerzos cuando lleguemos a Miraflores por el voto popular».

Carlos Prosperi aseguró que no son consignas vacías sino la preparación de políticas, entre ellas, un sistema más justo y eficiente para disminuir las desigualdades entre la sociedad.

Post Views: 2.886
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos ProsperiEl candidatoPrimaria en la lupaPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Benjamín Rausseo, el humorista que busca por segunda vez llegar a Miraflores
      julio 18, 2024
    • Enrique Márquez, el candidato en cuyo gobierno habría espacio para el chavismo
      julio 18, 2024
    • Antonio Ecarri, el candidato que quiere ser el presidente de la «tranquilidad»
      julio 17, 2024
    • Javier Bertucci, el pastor evangélico que incursionó en la política
      julio 17, 2024
    • El candidato Claudio Fermín busca que la cuarta sea la vencida
      julio 16, 2024

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

José Brito, el candidato sancionado que asegura ir contra la corrupción
julio 16, 2024
Daniel Ceballos, el ingeniero agrónomo que busca cultivar un gobierno digital
julio 15, 2024
Luis Eduardo Martínez busca ser el presidente de la «reconciliación nacional»
julio 15, 2024
Carlos Prosperi «saltó la talanquera» y ofreció su apoyo a Maduro para las elecciones
julio 13, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda