• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Carlos Prosperi exige a los candidatos resolver «pronto» dilema de las inhabilitaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Prosperi
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | octubre 5, 2023

El candidato de AD, Carlos Prosperi, dijo que reconocerá una derrota el 22 de octubre, y pidió a los otros 12 inscritos tener «la misma deferencia». Insistió en la necesidad de consolidar «una unidad sincera» que supere las diatribas actuales de la oposición. «Hoy la unidad debe estar por encima de una determinada persona o un determinado partido político»


El candidato a las primarias por Acción Democrática (AD), Carlos Prosperi, exigió al resto de los dirigentes en la carrera a resolver el dilema de qué hacer con las inhabilitaciones de candidaturas por parte de la administración de Nicolás Maduro.

Desde el estado Aragua, Prosperi comentó que los candidatos no se han vuelto a reunir de manera conjunta para tratar este tema, solo han tenido algunas «reuniones bilaterales». Aseguró que en los próximos días se puede dar «una arremetida por parte de los que están en Miraflores», y los 13 postulados «no tienen ningún tipo de respuesta».

Para las elecciones del 22 de octubre, donde un sector de la oposición espera escoger un abanderado unitario para las presidenciales de 2024, hay tres candidatos inhabilitados: María Corina Machado (Vente Venezuela), Henrique Capriles (Primero Justicia) y Freddy Superlano (Voluntad Popular). Las dos reuniones sobre el tema contaron con la participación de la Comisión Nacional de Primaria.

A su juicio, hay tres escenarios posibles para las primarias: que gane un inhabilitado y el CNE le prohíba la inscripción, que la persona ganadora sí esté habilitada, pero le impongan una medida luego, o que el Tribunal Supremo de Justicia inhabilite a los 13 candidatos opositores.

«¿Qué vamos a hacer ante ese escenario? Agarrar y decir ‘no vamos a participar’. Decir que es dueño de la unidad y decidir quién lo va a sustituir, pues no nos hace bien (…) ¿No vamos a tener candidatura? Hoy el pueblo de Venezuela tiene que tener una respuesta seria», destacó Prosperi este 5 de octubre.

El abanderado de AD manifestó su desacuerdo en que se deje al ganador «imponer» a su sucesor. «Se trata de que adoptemos un mecanismo ante cualquier arremetida, porque quienes que se quieren seguir quedando en Miraflores tienen muchas alternativas para quedarse en el poder, y nosotros de este lado no tenemos una solución o respuesta».

Además, señaló que de no resultar ganador el 22 de octubre, «nosotros seremos unos soldados al servicio de Venezuela y los venezolanos. Les pido a cada uno de los candidatos que tengan la misma deferencia de reconocer un revés electoral. Nosotros hemos avanzado en la consolidación de las estructuras».

*Lea también: #GuachimanElectoral El (tropezado) camino para lograr candidato unitario en la oposición

Carlos Prosperi insistió en la necesidad de consolidar «una unidad sincera» que supere las diatribas actuales de la oposición. «Hoy la unidad debe estar por encima de una determinada persona o un determinado partido político».

Sobre la respuesta del Consejo Nacional Electoral a la Comisión Nacional de Primaria, ratificó su apoyo a la instancia que preside el doctor Jesús María Casal y las decisiones que tomen respecto a una posible ayuda del CNE. Destacó que este es un «proceso interno», dentro de la oposición y no una elección convencional para escoger a un funcionario público.

«Nosotros vamos a participar, nosotros apostamos a que se realicen las elecciones primarias el 22 de octubre. ¿Por qué apoyamos las elecciones para el 22 de octubre? Porque no podemos llegar a esa situación en la que quizás estamos hoy, y es que la imposición de candidaturas no nos ha hecho nada bueno», dijo.

Recordó además que estas elecciones son un mecanismo para escoger al candidato de un sector de la oposición. «A diferencia del PSUV que impone una candidatura, nosotros en la alternativa de cambio tenemos 13 nombres para que escojan quien será el candidato».

Reiteró que deben hacerse «ajustes o detalles» a la defición de centros electorales propuestos por la Comisión de Primaria, y puso como ejemplo su centro de votación, un colegio que se activa en elecciones que maneje el CNE. «Los amigos de Súmate dijeron que ya están haciendo los correctivos correspondientes sobre las nucleaciones y que el pueblo pueda saber dónde ejerce el derecho al voto. Yo espero que me notifiquen dónde voy a votar en los próximos días».

Post Views: 2.735
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acción DemocráticaCarlos ProsperiInhabilitacionesPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • AD Zulia expulsó a 19 militantes por participación en elecciones del #25May
      abril 17, 2025
    • Alianza del Lápiz presenta candidatos: Antonio Ecarri encabeza lista nacional a la AN
      abril 15, 2025
    • AD excluye de sus filas a tres alcaldes zulianos por llamar a participar en elecciones
      marzo 19, 2025
    • Partidos intervenidos por el TSJ anuncian que sí participarán en elecciones
      enero 23, 2025
    • Falleció el #13Ene el político de Acción Democrática Marco Tulio Bruni Celli
      enero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Luis Eduardo Martínez: Para que el 2025 sea un año bueno debemos preservar la paz
enero 2, 2025
En Claves | Qué establece la ley que castiga a quienes apoyen o pidan sanciones
noviembre 29, 2024
Cabello asegura que el Poder Moral tiene la atribución de inhabilitar de por vida
noviembre 21, 2024
Dirigentes de Acción Democrática rechazan toma y asalto a la casa del pueblo La Pochocha
octubre 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda