Carlos Vecchio: Cambio político podría darse antes de fin de año

Sobre el TPS para venezolanos, el representante diplomático aseguró que aún se encuentra trabajando para lograr su aprobación
El representante especial de Venezuela ante Estados Unidos designado por la Asamblea Nacional, Carlos Vecchio, insiste en que las condiciones para que se produzca un cambio político están dadas, por lo que dicho evento está cada vez más cerca, al punto de que podría ocurrir «antes de fin de año».
Así lo afirmó durante una entrevista con Luz Mely Reyes para el programa Con la Luz, mientras conversaba sobre las sanciones que impuso Estados Unidos al gobierno de Nicolás Maduro.
Indicó que el «quiebre» estuvo a punto de ocurrir el pasado 30 de abril, cuando Juan Guaidó lideró una sublevación militar. Sin embargo, los actores dentro del chavismo que debían dar el paso, no lo hicieron, aunque asegura que aún no quieren a Maduro en el poder.
«Se estaba dando un proceso de quiebre natural dentro del régimen de Nicolás Maduro (antes del 30 de abril) y todavía se sigue dando, se discute la salida de Maduro porque saben que no es viable, que no va a ninguna parte y no puede resolver ningún problema. Eso se dio el 30 y eso se sigue dando. Te estoy hablando de certezas, no de rumores», aseguró.
Vecchio insistió en que las condiciones cada vez apuntan más a un cambio, pero nunca existe certeza ante las acciones que puede tomar un régimen como el de Maduro.
«Uno dice que es largo o corto, uno quiere que lo que está viviendo nuestro país termine lo antes posible, todo lo que podamos hacer para que eso llegue lo antes posible pero estamos ante un régimen que no tiene escrúpulos, que es capaz de asesinar, vincularse a las drogas y el régimen de Cuba», agregó.
*Lea también: Guaidó: Levantarse de la mesa de negociación refleja la poca seriedad del régimen
También se refirió al Estatuto de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos, un proyecto que no se ha aprobado a pesar de que varios actores políticos estadounidenses han hecho esfuerzos para que proceda en el Congreso.
«Estamos trabajando en darle estabilidad legalmente a los venezolanos acá (en Estados Unidos). Estamos trabajando el TPS para que no sean deportados, todavía no está resuelto, pero se ha venido trabajando con la administración (de Trump), para que les permita trabajar y ninguno sea deportado y hasta ahora se ha evitado que ninguno sea deportado», sostuvo.
*Con información de Efecto Cocuyo