• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Vecchio: Gobierno de Biden puede cambiar táctica pero no restar apoyo a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Vecchio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 19, 2021

La invitación a Vecchio puede ser interpretada como un signo de la administración Biden a continuar el reconocimiento de EEUU a Guaidó


Carlos Vecchio, representante de Venezuela en Estados Unidos (EEUU) designado por Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN) electa en el 2015 y que instaló un período adicional por continuidad constitucional aseveró que no tiene sentido pensar que la administración del presidente electo Joe Biden restará su apoyo a la causa venezolana.

Vecchio consideró que lo que puede cambiar con la llegada de Biden al gobierno de EEUU es la táctica pero no la visión estratégica.

«Biden hace cuatro años fue vicepresidente y conoció el tema de Venezuela ahora es mucho peor, donde ahora hay un Maduro que no estaba acusado de delitos de lesa humanidad y que no tenia una acción en su contra de la Corte Penal Internacional, que no había sido acusado por narcotráfico», dijo en entrevista a César Miguel Rondón.

Vecchio argumentó que el presidente electo de EEUU ya ha condenado las violaciones a los derechos fundamentales que se cometen en Venezuela y que incluso han sido denunciadas por la alta comisionada para los  Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet.

El funcionario designado por Guaidó, quien es reconocido por una parte importante de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela que, agregó que los políticos estadounidenses, tanto demócratas como republicanos, coinciden en que la solución a la crisis venezolana pasa por una elecciones presidenciales.

El represente de Venezuela en EEUU sostuvo que la administración de Joe Biden mantiene la visión de querer dar ayuda humanitaria para aliviar el sufrimiento de los ciudadanos. También se refirió a la de que se otorgue a venezolanos radicados en esa nación el Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) dijo que esto permitirá que los connacionales que se encuentre ilegales puedan trabajar sin ser deportados.

«El TPS para nosotros es fundamental, lo hemos empujado desde el día uno. Tuve información extraoficial de que  Trump quizá lo podría hacer hoy, pero no es oficial. Esperemos a ver si es verdad, pero sí hay un compromiso de la administración Biden de otorgarlo», añadió.

La invitación a Vecchio

Carlos Vecchio, representante en EEUU del presidente de la Asamblea Nacional «legítima», Juan Guaidó, y reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, fue invitado a la toma de posesión del presidente entrante, Joe Biden, el próximo 20 de enero según confirmó el portal El Diario en exclusiva.

#Exclusivo | Carlos Vecchio (@carlosvecchio), embajador de Venezuela ante Estados Unidos, confirmó a El Diario que fue invitado a la ceremonia de toma de posesión del presidente electo Joe Biden. pic.twitter.com/gQNkmWemc6

— El Diario (@eldiario) January 14, 2021

Ya antes, Infobae había indicado que fuentes diplomáticas ratificaban lo escrito por el periodista Andrés Oppenheimer en su columna del 13 de enero en El Nuevo Herald, donde hacía referencia a que si bien el presidente entrante de EEUU había hecho poca referencia al tema de Venezuela, mencionaba la invitación a Vecchio.

«Biden ha dicho poco sobre Venezuela, más allá de afirmar que buscará la ayuda de países europeos para aumentar la presión sobre Maduro para que convoque elecciones libres (…) Pero entre otras señales de que Biden no retirará el apoyo de Estados Unidos a Guaidó está el hecho de que la administración entrante invitó al embajador de Guaidó en Estados Unidos, Carlos Vecchio, a asistir a la ceremonia inaugural de Biden el 20 de enero, según me dicen funcionarios bien informados», escribió el avezado comunicador social.

La invitación realizada desde la nueva administración de EEUU a Vecchio se puede interpretar como una continuidad en el reconocimiento de Washington a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. Hay que recordar que a principios de 2020, en el Discurso de la Unión ofrecido por el hoy saliente presidente Donald Trump, las dos cámaras del Congreso de ese país aplaudieron de pie al parlamentario venezolano, lo que fue un reconocimiento bipartidista al legislador como mandatario encargado.

*Lea también: Parlamento Europeo debatirá el #19Ene para fijar postura formal sobre Venezuela

Aunque no es nuevo el respaldo Demócrata a la búsqueda de soluciones políticas en Venezuela, durante los últimos años senadores y representantes de ambas corrientes políticas han expresado públicamente su condena a la administración de Nicolás Maduro. Además, han habido señales para impulsar mecanismos de protección como el TPS a los nacionales que se encuentran en EEUU, una iniciativa que no prosperó durante la administración Trump.

Esta semana, Carlos Vecchio agradeció los esfuerzos hechos por el senador Dick Durbin en una reunión con el nominado a Secretario de Estado, Tony Blinken, por abordar el tema de la cuestión venezolana referente a la migración de nuestros nacionales hacia EEUU, así como también por la ayuda humanitaria prestada por ese país al nuestro y por el trabajo que se ha hecho para alcanzar el objetivo de propiciar un cambio en la administración de Venezuela.

Veccho agradeció “al senador Durbin por abordar con el nominado a Secretario de Estado de EEUU Anthony Blinken la crítica situación de Venezuela y acciones para el restablecimiento de la democracia secuestrada por la dictadura de Nicolás Maduro y el apoyo al pueblo venezolano”.

EEUU rechazó recientemente la instalación de la Asamblea Nacional afín a Nicolás Maduro, así como los resultados en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

Post Views: 2.161
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos VecchioEEUUJoe BidenJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • EEUU confirma nuevo ataque a dos «narcolanchas» en el Pacífico: reporta seis fallecidos
      noviembre 10, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios colombianos extraditados desde Venezuela
    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales de profesores universitarios
    • Diosdado Cabello asegura que no hay negociación con oposición: Respeten la Constitución
    • Edmundo González recibe el premio Milton Friedman 2025 por su "dedicación a la libertad"

También te puede interesar

Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques...
      noviembre 10, 2025
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios...
      noviembre 10, 2025
    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda