Carlos Vecchio presentó a Trump credenciales como embajador de Venezuela en EEUU

Carlos Vecchio explicó que con la aceptación de las credenciales por parte de Estados Unidos se «ratifica el apoyo irrestricto a la lucha legítima por el restablecimiento de la democracia y la libertad» en Venezuela
Carlos Vecchio presentó este lunes sus cartas credenciales como Embajador de Venezuela ante Estados Unidos al presidente Donald Trump, quien reconoce a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela.
En su cuenta de Twitter, Vecchio afirmó que su «misión es desterrar definitivamente a la dictadura usurpadora de Nicolás Maduro de Venezuela y salvar millones de vidas que están en peligro».
Hoy Pdte. @realDonaldTrump aceptó nuestra Carta Credencial como Embajador de #Venezuela del Pdte. (e) @jguaido ante #EEUU. Nuestra misión es desterrar definitivamente a la dictadura usurpadora de Nicolás Maduro de Venezuela y salvar millones de vidas que hoy están en peligro. pic.twitter.com/sqSl5qPCIs
— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) 9 de abril de 2019
Carlos Vecchio explicó que con la aceptación de las credenciales por parte de Estados Unidos se «ratifica el apoyo irrestricto a la lucha legítima por el restablecimiento de la democracia y la libertad» en Venezuela.
Vecchio pasa a ser el «primer Embajador de Venezuela en Estados Unidos tras ochos años», según declaraciones de Trump al representante venezolano.
Carlos Vecchio asegura que como Embajador de Venezuela ante EEUU seguirá trabajando para lograr la salida del Nicolás Maduro del Gobierno y lograr el cese de usurpación, un gobierno de transición y las elecciones libres y transparentes.
Como Embajador de #Venezuela continuaré promoviendo toda acción constitucional para lograr salida del dictador Maduro, cumpliendo con la ruta de #OperacionLibertad planteada por Pdte. @jguaido de cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres y transparentes. pic.twitter.com/zPfQMCOfAe
— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) 9 de abril de 2019
De acuerdo con Efe y un funcionario que pidió el anonimato, Trump y Vecchio «tendrán mucho de qué hablar dadas las grandes protestas en Venezuela este fin de semana, la popularidad en declive de Maduro y el comportamiento beligerante continuado, y el uso de actores extranjeros irresponsables en Venezuela en un intento de garantizar la dictadura de Maduro».
Estados Unidos fue el primer país en reconocer a Juan Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional, como presidente encargado de Venezuela, cuando se proclamó el pasado 23 de enero.
En marzo, Carlos Vecchio anunció la toma del control de la agregaduría militar de la nación en Washington, de otro edificio y del Consulado de Nueva York.