• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Carmelo Chillida: «Juegos privados» es mi libro más personal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | noviembre 7, 2023

La más reciente obra del poeta venezolano Carmelo Chillida, «Juegos privados», se presentará este miércoles 8 de noviembre en la Librería Antonio Machado del Círculo de Bellas Artes de Madrid. El periodista y escritor Juan Cruz, uno de los fundadores del diario «El País», será el encargado del encuentro. A propósito de ello conversamos con su autor, radicado desde hace nueve años en la capital española


Este miércoles 8 de noviembre el poeta venezolano Carmelo Chillida (Caracas, 1964) presentará Juegos privados, su más reciente obra, en la Librería Antonio Machado del Círculo de Bellas Artes de Madrid.

El periodista y escritor Juan Cruz (El País y Prensa Ibérica) estará a cargo de la gala, pautada para las 7:00 pm (hora de España), en la que junto al autor de la pieza ofrecerán una charla sobre «la poesía, la poética de la experiencia y lo inmediato».

Juegos privados, séptima obra del también docente universitario y coordinador editorial del suplemento cultural Literales, es su pieza «más personal» y en la que «predomina el sentido del humor», señala el autor.

El también escritor Salvador Galán Moreu firma el prefacio del texto, en el que asegura que esta publicación de Chillida está conformada por «versos que se posan en el hombro para que te detengas, observes y valores la maravillosa vida que te rodea en su bella trivialidad; para que enlentezcas tus pasos y respires al detalle leve».

TalCual conversó con el autor sobre esta pieza, su participación en la 82 edición de la Feria del Libro de Madrid, su estancia en la capital ibérica y sus próximos proyectos.

Próximo miércoles 8 a las 7 pm, esta extraordinaria conversación sobre la Poesía, la poética de la experiencia y lo inmediato entre @carmelochillida y Juan Cruz @cosmejuan periodista escritor cuya carrera ha transcurrido entre medios tan prestigiosos como El País y Prensa Ibérica pic.twitter.com/Sq09DXKAPl

— Kálathos Ediciones España (@DavidBongi45610) November 5, 2023

–Juegos privados estuvo presente en la 82ª edición de la Feria del Libro de Madrid. ¿Qué tal estuvo el encuentro?, ¿quiénes lo acompañaron en la cita?, ¿qué comentarios recibió ahí?

-Participar en la Feria del Libro de Madrid siempre es algo muy especial. Ya estuve en el 2019 con Rojo como la cabeza de un fósforo (Kalathos, Madrid, 2018) y este año con Juegos privados (Kalathos, Madrid, 2023). Es una fiesta de los libros, la lectura y los lectores. La concurrencia es masiva. Este año, el día que me tocó firmar cayó un aguacero tremendo y sin embargo fue mucha gente, muchos amigos, se vendieron muchos libros y estuve firmando libros dos horas seguidas. Además, este año la editorial Kalathos, gracias al trabajo de hormiguita de Artemis Nader y David Malavé, tuvo por primera vez su propio stand, y eso fue una alegría para todos.

–Juegos privados es distinto a Rojo como la cabeza de un fósforo. ¿A cuáles inquietudes responde Juegos privados y a quién va dirigido?

-Sí, es completamente distinto. El primero es un libro de poesía con una fuerte carga política. Juegos privados es otra cosa, creo que es mi libro más personal y en él predominan el sentido del humor, la celebración de lo cotidiano, la alegría de vivir. No va dirigido a nadie en especial. El destino de un libro, una vez publicado, es misterioso. Es misteriosa la manera en que va encontrando a sus lectores. Lo que sí puedo decirte es que, como mis libros anteriores, no va dirigido a otros poetas (la fastidiosa poesía de poetas para poetas, la serpiente que se muerde la cola). Está escrito para que lo pueda leer y comprender cualquier persona, sea o no lectora de poesía.

-¿Cuántos poemas conforman Juegos privados y cómo está estructurado el poemario?

-Pues no los he contado, la verdad, pero es un libro largo. Juegos privados es diferente a todos mis libros anteriores, que están estructurados en varias secciones, cada una con el mismo número de poemas, y haciendo variaciones sobre los mismos temas, siguiendo un plan en lo formal, aunque por supuesto un plan flexible, que va transformándose en el camino. En cambio, en Juegos privados fueron saliendo poemas sueltos y, cuando ya tuve muchos, el verdadero trabajo fue seleccionarlos, ordenarlos y corregirlos. Sin embargo, no está dividido en secciones, es un libro de casi 100 páginas donde el lector va pasando de un poema a otro. Es una estructura completamente abierta, lo cual creo que está en consonancia con el espíritu del libro y los temas de los poemas.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Ediciones Kalathos España (@kalathosediciones)

-Hasta ahora, ¿cuál ha sido la mayor sorpresa que le ha dado Juegos privados?

-Bueno, la mayor sorpresa es que me han escrito varios lectores diciéndome que les ha gustado mucho el libro y comentando los poemas. Les ha gustado mucho a lectores españoles, aunque es un libro escrito en un lenguaje coloquial venezolano. Y otra cosa importante, que no es una sorpresa porque fue algo deliberado y en lo que trabajé mucho, ha sido ver a los lectores sonreír e incluso reír leyendo algunos poemas. ¿Tú has visto a alguien riéndose al leer un libro de poesía? No creo que sea muy frecuente. El sentido del humor es fundamental en el libro. Creo que el sentido del humor es un antídoto contra cualquier tipo de fanatismo, político (como en el libro anterior), religioso, etc.

-¿Juegos privados se consigue en Venezuela? ¿Cuándo llegará a Caracas?

-Eso es algo que desconozco. Hay una distribuidora para España y Portugal, y otras para distintos países de Latinoamérica, pero Venezuela no sé, por la situación que padece el país. También está a la venta en Amazon. Y no sólo este sino otros libros de Kalathos están siendo comprados por universidades y bibliotecas muy importantes en Europa y Estados Unidos.

-¿Cuánto tiempo tiene viviendo en España y cuánto le ha aportado a su obra Madrid?

-Tengo ya unos nueve años. Madrid le ha aportado mucho a mi vida. Es una ciudad maravillosa, infinita. Y eso de algún modo se reflejará en la escritura. Pero sobre todo, es la ciudad donde nacieron mi padre y mis abuelos, y al vivir aquí siento que estoy como cerrando un círculo. Por una “casualidad” (que no puede ser casual sino una sincronicidad, como diría Jung) vivo a unos diez minutos caminando del edificio donde mi abuelo tenía su taller de electricista y donde nació y vivió mi padre hasta los 17 años, antes de emigrar todos a Venezuela en los años 50. Y paso caminando por esa calle todos los días. Curiosamente, emigraron por las mismas razones que me tocó emigrar a mí a los 50 años: huir del hambre y la represión.

-¿Está trabajando en una nueva obra? ¿Nos puede adelantar algo?

-Ahora quiero publicar un libro inédito, Canciones de insomnio, que es cronológicamente anterior a Juegos privados, y bueno, me está rondando por la cabeza la idea de hacer una antología. Total, ya serían siete libros con este último y, a esta edad, tengo la sensación de que toca hacer un balance.

Sobre el autor

Carmelo Chillida es escritor, editor y traductor. Estudió en la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela, donde ejerció la docencia por más de 20 años. También estuvo tras la coordinación del suplemento cultural Literales, publicado en el diario TalCual, entre 2010 y 2015.

Ha publicado El sonido y el sentido (1997), Versos caseros (2005), ¿Un poema de amor? (2011), Desde el balcón (2013) y Rojo como la cabeza de un fósforo (2018), así como ensayos, crónicas, notas sobre libros, música, artes plásticas y traducciones del inglés en diversas revistas, periódicos y medios digitales.

En 2016 participó en el XIX Encuentro de Poetas Iberoamericanos en Salamanca, España.

Post Views: 12.643
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carmelo ChillidaEditorial KalathosJuegos privadosLiteralesLiteratura


  • Noticias relacionadas

    • Eduardo Sánchez Rugeles regresa con una banda de novela
      mayo 14, 2025
    • Araca Editores insertará a escritores venezolanos en mercado internacional
      marzo 14, 2025
    • Escritor Jesús Miguel Soto gana el premio Transgenérico 2024
      febrero 3, 2025
    • Beltrán Vallejo presentó en la Filmar 2024 sus dos últimas obras
      junio 20, 2024
    • Denise Armitano dictará taller de microrrelato en el Museo del Libro Venezolano
      junio 18, 2024

  • Noticias recientes

    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales de Yaracuy
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Rafael Tudares tiene 131 días detenido: su esposa exige fe de vida y libertad plena
    • Gobierno de Pedro Sánchez confirma detención arbitraria de 14 españoles en Venezuela
    • León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos del capitalismo

También te puede interesar

Murió Paul Auster, maestro de la literatura y autor de La trilogía de Nueva York
mayo 1, 2024
Colectivo Autores Venezolanos en Argentina presentará sus obras en la Filba 2024
abril 24, 2024
Volver a los autores venezolanos “nos permite reconocernos”
abril 12, 2024
Brasil vuelve al mundo a través del poder de la literatura, por Eduarda Lattanzi
febrero 19, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales...
      mayo 18, 2025
    • Rafael Tudares tiene 131 días detenido: su esposa...
      mayo 18, 2025
    • Gobierno de Pedro Sánchez confirma detención arbitraria...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda