• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Carmelo Chillida: Rojo como la cabeza de un fósforo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 26, 2018

Carmelo Chillida, quien fue editor de TalCual durante varios años, presentó en Madrid Rojo como la cabeza de un fósforo, su último poemario


El pasado miércoles 17 de octubre, se presentó en el Centro de Arte Moderno de Madrid, el poemario de Carmelo Chillida, Rojo como la cabeza de un fósforo, (Kalathos Ediciones, 2018), con palabras del poeta y crítico, José Luis Morante (Premio Luis Cernuda, Premio San Juan de la Cruz), prólogo de Zoé Valdez y epílogo de Salvador Galán Moreu.

A propósito del libro, dice Valdez: “He leído y releído, muy concernida, los poemas de Carmelo Chillida, con el espanto que produce la angustia y la incomprensión tristemente compartidas. Son poemas sinceros, cada palabra despierta a la verdad, a la realidad venezolana, y a la suya, individual”.

Carmelo Chillida nació en Caracas en 1964. Fue profesor por más de veinte años de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela y actualmente reside en Madrid.

José Luis Morante afirma que la voz de chillida, desde aquel primer fruto, El sonido y el sentido(1997), mantiene una filiación realista, un tono directo, humanista y explícito, proclive a lo existencial y formulado desde un posicionamiento crítico y ético, y que estos rasgos perduran en los versos de Rojo como la cabeza de un fósforo, “conjunto de poemas que refleja el trauma histórico de un país devastado, capaz de cercenar cualquier orden de ser”.

Los poemas de este libro, para Morante “trazan la crónica de un país a la intemperie y son esclarecedor reflejo de un modelo político fallido, que ha derruido su patrimonio económico y ha diseminado trincheras confrontadas entre sus pobladores”.

Para el crítico y poeta, el poemario se inscribe “en una línea significativa de la tradición literaria en la que han militado autores como Rafael Alberti, autor de dos libros esenciales para comprender esta etiqueta crítica, El poeta en la calle y De un momento a otro, Bertolt Brecht, Nicanor Parra, Wislawa Szymborska, o voces latinoamericanas como Juan Gelman o Ernesto Cardenal. En todos ellos perdura la tensión enunciativa, la disponibilidad crítica y el valor irreductible de la palabra como herramienta de cambio social”.

A continuación, una selección de textos del poemario de Carmelo Chillida:

 

4 de febrero de 1992

Nuestro hijo, de tres meses,

duerme sin saber

que este país se quiebra,

se viene abajo.

 

Entre aplausos

El César, como buen César,

quiere para él todos los poderes.

 

El Senado se pone a sus pies,

le rinde pleitesía.

 

Al César le gusta dar largos discursos

y que se vean en la TV. Los senadores

asisten a escuchar sus discursos.

Todos los funcionarios y súbditos importantes

asisten. Importantes, pero fácilmente

desechables. Pues, como ya dijimos,

él César quiere todos los poderes.

 

Sólo detienen su perorata

para reír sus chistes y estallar

en largos aplausos. Así transcurre

la vida del César, entre aplausos.

 

Armas y más armas

El César de estos trópicos

es de mente calenturienta.

Ama la guerra, como todo Emperador.

Compra armas y más armas a Rusia,

las muestra en sus desfiles militares

y las guarda. ¿En espera de qué?

 

El César piensa mucho, tal vez demasiado,

y quiere que todospiensen como él.

Pensar distinto es un delito

penado por las leyes. El que lo comete

tiene que esconderse o escapar del país,

pues el César es el policía

que tocará a tu puerta,

tu Juez, tu Verdugo.

 

Post Views: 4.157
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carmelo Chillidapoeta


  • Noticias relacionadas

    • El poeta aragüeño Pedro Brea, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 7, 2024
    • Carmelo Chillida: «Juegos privados» es mi libro más personal
      noviembre 7, 2023

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda