• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Carmen Meléndez aseguró que comunidades trabajaron activamente en recuperación de Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caracas Denuncian supuesto ataque en contra de la nueva AN que impediría su instalación el #5Ene Caracas Carmen Meléndez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 21, 2021

Meléndez señaló que los «padrinos» asignados a cada parroquia de Caracas estuvieron supervisando los trabajos de recuperación de los espacios


La ministra de Interior y Justicia, Carmen Meléndez, afirmó este lunes 21 de junio que la ciudadanía ha participado de forma activa en el remozamiento de las calles, plazas, avenidas y otros espacios de Caracas con miras a celebrar el bicentenario de la Batalla de Carabobo y la llegada del Libertador Simón Bolívar a la capital cinco días más tarde, es decir, el 29 de junio.

Afirmó  en entrevista a VTV que ni el cemento ni el asfalto han faltado para recuperar Caracas y dijo que los los trabajos que se han hecho para recuperar los espacios no son solo en las áreas principales, sino que han ido dentro de las comunidades.

Recordó que el plan que se aplica a Caracas será extensivo a toda Venezuela y resaltó que en todos los estados habrá un monumento representativo que recuerde el bicentenario del 24 de junio de 1821.

*Lea también: Canciller de España espera que la UE y Latinoamérica celebren una cumbre «pronto»

Meléndez manifestó que las instituciones públicas como el Saime, las sedes de los 34 ministerios que hay en el país, la vicepresidencia, la banca pública, entre otros también se han abocado en el plan para «recuperar» Caracas porque se les fueron asignadas zonas para su vigilancia y administración, lo que a su juicio permitirá mantener las áreas arregladas.

Subrayó que gracias a las reuniones sostenidas por el gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, -que forma parte de la comisión para recuperar a Caracas- se pudieron conocer las tres prioridades que hacían falta atender en las parroquias de la ciudad capital y se asignaron «padrinos», que tuvieron la responsabilidad de supervisar a las UBCh y movimientos sociales que fueron activados para estos trabajos.

Reconoció que los mismos iniciaron en la Avenida Boyacá -conocida como la Cota Mil- en los días previos al acto de beatificación de José Gregorio Hernández y dijo que esos trabajos estuvieron a cargo de los cuerpos de seguridad del Estado y de Bolivariana de Puertos.

Enumeró algunas instituciones: Pdvsa y Seniat tienen a cargo la autopista Francisco Fajardo (hoy llamada Cacique Guaicaipuro); Saime se encarga de los túneles que pasan por debajo del Centro Simón Bolívar -que abrirán en los próximos días tras 70 días de trabajos- y el terminal Río Tuy; entre otros.

Aseguró que en un «tiempo récord» se pudieron hacer dichos trabajos, enfatizando que en el plan de 76 días -de los cuales aún le quedan ocho- han podido cumplir la mayoría de lo que se propusieron a realizar.

*Lea también: Suspenden jornada de vacunación por celebración del día del padre

Carmen Meléndez comentó que la recuperación de Caracas ha generado en total 7.500 empleos directos e indirectos.

También habló de los trabajos de recuperación del Cementerio General del Sur donde 450 personas, muchas de las comunidades que rodean al camposanto, han trabajado en el desmalezamiento de las áreas, en el retiro de escombros y en la recuperación de los espacios en unos seis frentes de trabajo.

Unas 200 canchas deportivas se encuentran dentro del proceso de recuperación lanzado por el Ejecutivo, de las cuales se han recuperado 168.

Post Views: 1.490
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

24 de junioCaracasCarmen MeléndezMinisterio de Interior y Justicia


  • Noticias relacionadas

    • Despacho de Cabello pide a TSJ quitar nacionalidad a Yon Goicoechea «por pedir invasión»
      octubre 31, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
      octubre 19, 2025
    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025
    • FAN realiza caravana con tanquetas por distintas vías de Caracas
      septiembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

Un año de Cabello en el MIJ: Más garrote que paz y justicia
septiembre 5, 2025
Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país
agosto 29, 2025
En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
agosto 22, 2025
Carmen Meléndez recibe credenciales del CNE como reelecta: 20% de electores votó por ella
julio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda