• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Carmen Meléndez aseguró que comunidades trabajaron activamente en recuperación de Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caracas Denuncian supuesto ataque en contra de la nueva AN que impediría su instalación el #5Ene Caracas Carmen Meléndez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 21, 2021

Meléndez señaló que los «padrinos» asignados a cada parroquia de Caracas estuvieron supervisando los trabajos de recuperación de los espacios


La ministra de Interior y Justicia, Carmen Meléndez, afirmó este lunes 21 de junio que la ciudadanía ha participado de forma activa en el remozamiento de las calles, plazas, avenidas y otros espacios de Caracas con miras a celebrar el bicentenario de la Batalla de Carabobo y la llegada del Libertador Simón Bolívar a la capital cinco días más tarde, es decir, el 29 de junio.

Afirmó  en entrevista a VTV que ni el cemento ni el asfalto han faltado para recuperar Caracas y dijo que los los trabajos que se han hecho para recuperar los espacios no son solo en las áreas principales, sino que han ido dentro de las comunidades.

Recordó que el plan que se aplica a Caracas será extensivo a toda Venezuela y resaltó que en todos los estados habrá un monumento representativo que recuerde el bicentenario del 24 de junio de 1821.

*Lea también: Canciller de España espera que la UE y Latinoamérica celebren una cumbre «pronto»

Meléndez manifestó que las instituciones públicas como el Saime, las sedes de los 34 ministerios que hay en el país, la vicepresidencia, la banca pública, entre otros también se han abocado en el plan para «recuperar» Caracas porque se les fueron asignadas zonas para su vigilancia y administración, lo que a su juicio permitirá mantener las áreas arregladas.

Subrayó que gracias a las reuniones sostenidas por el gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, -que forma parte de la comisión para recuperar a Caracas- se pudieron conocer las tres prioridades que hacían falta atender en las parroquias de la ciudad capital y se asignaron «padrinos», que tuvieron la responsabilidad de supervisar a las UBCh y movimientos sociales que fueron activados para estos trabajos.

Reconoció que los mismos iniciaron en la Avenida Boyacá -conocida como la Cota Mil- en los días previos al acto de beatificación de José Gregorio Hernández y dijo que esos trabajos estuvieron a cargo de los cuerpos de seguridad del Estado y de Bolivariana de Puertos.

Enumeró algunas instituciones: Pdvsa y Seniat tienen a cargo la autopista Francisco Fajardo (hoy llamada Cacique Guaicaipuro); Saime se encarga de los túneles que pasan por debajo del Centro Simón Bolívar -que abrirán en los próximos días tras 70 días de trabajos- y el terminal Río Tuy; entre otros.

Aseguró que en un «tiempo récord» se pudieron hacer dichos trabajos, enfatizando que en el plan de 76 días -de los cuales aún le quedan ocho- han podido cumplir la mayoría de lo que se propusieron a realizar.

*Lea también: Suspenden jornada de vacunación por celebración del día del padre

Carmen Meléndez comentó que la recuperación de Caracas ha generado en total 7.500 empleos directos e indirectos.

También habló de los trabajos de recuperación del Cementerio General del Sur donde 450 personas, muchas de las comunidades que rodean al camposanto, han trabajado en el desmalezamiento de las áreas, en el retiro de escombros y en la recuperación de los espacios en unos seis frentes de trabajo.

Unas 200 canchas deportivas se encuentran dentro del proceso de recuperación lanzado por el Ejecutivo, de las cuales se han recuperado 168.

Post Views: 1.342
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

24 de junioCaracasCarmen MeléndezMinisterio de Interior y Justicia


  • Noticias relacionadas

    • Ministro de Interior: Saime busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta
      julio 2, 2025
    • El silencio de un domingo cualquiera se impuso en una solitaria jornada electoral
      mayo 25, 2025
    • Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
      mayo 6, 2025
    • Incendio de gran magnitud consumió construcción adyacente a la Policlínica Las Mercedes 
      febrero 15, 2025
    • Movilización oficialista del #12Feb causa caos vehicular en Caracas
      febrero 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas dactilares" por fallas de tinta
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN

También te puede interesar

Padrino López: Avión siniestrado en El Volcán estaba adscrito al Ministerio del Interior
enero 29, 2025
Explosión de bombona de gas en panadería de Catia deja seis heridos
enero 23, 2025
«Estado de sitio policial» en Caracas infunde más temor que seguridad
enero 23, 2025
Gobierno venezolano atiende a más de 800 desplazados por conflicto en el Catatumbo
enero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres,...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda