• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Carmen Meléndez: En Caracas hay un «cambio notable» tras nuevo plan para recoger basura



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carmen Melendez Al Aire Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 17, 2022

Meléndez reconoció que aún las empresas municipales para el aseo urbano no son lo suficientemente poderosas para atender Caracas, por lo que se necesita todavía el apoyo de empresas privadas. Hizo énfasis en que están estableciendo horarios en los que los camiones pasan a recoger la basura y que la gente debe estar pendiente. Por su parte, Roberto Patiño pidió que se atiendan las zonas de alto riesgo en la ciudad


La alcaldesa del municipio Libertador de Caracas, A/J Carmen Meléndez, aseguró este lunes 17 de octubre que, tras la entrada en vigencia del nuevo plan de recolección de basura en la jurisdicción que preside, la capital de Venezuela ya brinda un «cambio notable» debido a que hay un trabajo conjunto para mantener limpia la ciudad entre el gobierno municipal y la ciudadanía.

En entrevista concedida a VTV, Meléndez resaltó que están en una tercera fase para la recuperación de Caracas y que son todos los sectores los que deben involucrarse para la preservación de la metrópoli, reiterando que el plan «Caracas, el nuevo rostro de la conciencia», se lanzó meses antes de la llegada de diciembre porque estiman el aumento de un 30% en la producción de los desechos sólidos.

Reconoció que aún las empresas municipales para el aseo urbano no son lo suficientemente poderosas como para cubrir toda el área de la capital, por lo que cuentan con la colaboración de empresas privadas para llevar a cabo la labor de recolección de basura. El fin último que persigue la alcaldesa de Caracas es poder activar el turismo y una agenda cultural en la urbe, con lo que se dinamizaría la economía de la ciudad.

Hizo énfasis en que están estableciendo horarios en los que los camiones pasan a recoger la basura y que la gente debe estar pendiente para sacarla cuando pase el servicio de aseo urbano, así como pide a los establecimientos no dejarla en la calle sino en el cuarto designado para ello hasta que la recojan.

Junto a ello, destacó que laboran de manera articulada con oficinas estatales como Corpoelec e Hidrocapital para atender los servicios públicos y mejorar la calidad de vida ciudadana. De igual forma, manifestó que una vez que termine la temporada de lluvias activarán el plan «caza huecos» para arreglar el asfalto en la vialidad.

Afirmó que se encuentran trabajando en la limpieza y embaulamiento de quebradas como en la zona de Caraballo, donde han habido afectaciones producto de las lluvias. En ese sentido, dijo que tendrán un proyecto definitivo una vez que cesen las precipitaciones. Respecto a Catuche, Carmen Meléndez aseveró que realizarán mantenimiento en la zona y atender sobre todo a las viviendas que viven al ras de la quebrada para buscar que esas familias salgan y se ubiquen en mejores lugares para vivir.

El jueves 13 de octubre, Carmen Meléndez anunció un nuevo plan para realizar las labores de limpieza y recolección de desechos sólidos, el cual fue bautizado como «Caracas, el nuevo rostro de la conciencia», donde en una primera etapa se activaron 400 barrenderos de Supra Caracas en 27 principales avenidas.

Algunas de las vías que se verán beneficiadas son la Avenida Páez, Cota 905, Avenida Guzmán Blanco, Avenida Andrés Bello, La Salle, Autopistas Norte-sur y Gran Cacique Guaicaipuro, centro histórico, Plaza Bolívar, Avenida Presidente Medina, entre otras.

*Lea también: ¿Cómo protegerse ante el riesgo por lluvias?

En Caracas hay que atender las zonas de riesgo

Por su parte, el dirigente de Primero Justicia en Caracas Roberto Patiño advirtió en entrevista concedida a Venevisión este lunes 17 de octubre que las autoridades municipales deben atender las denuncias que las comunidades de El Limón, en Catia, y otras zonas de la ciudad han hecho debido al riesgo que representan las lluvias para ellos en las zonas donde viven.

Manifestó Patiño la necesidad de que atiendan los deslizamientos de tierra en esas zonas afectadas y que son vulnerables, así como también exhortó a que se realicen mantenimientos a los desagües, cañerías, alcantarillado, quebradas y demás; lo más rápido posible para minimizar el riesgo.

Saludó el trabajo que han llevado a cabo diversas organizaciones y empresas para ayudar a los damnificados de Las Tejerías y expresó que actualmente el objetivo es prestar colaboración a los más necesitados, más allá de la política.

Insistió en que son los venezolanos los únicos que pueden encontrar la solución a los problemas que le aquejan.

Post Views: 2.760
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

aseo urbanoBasuraCaracasCarmen MeléndezLluviasRoberto PatiñoServicios públicos


  • Noticias relacionadas

    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
      julio 16, 2025
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado de DDHH, por Roberto Patiño
      julio 16, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar

También te puede interesar

Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
julio 7, 2025
Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
julio 6, 2025
Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda