• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Carmen Meléndez ganó en Caracas pero el PSUV ya no será la única fuerza en el Concejo Municipal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | noviembre 22, 2021

El candidato por Caracas de la Alianza del Lápiz, Antonio Ecarri, consiguió el 15,54% en las elecciones regionales de 2021; indicó el CNE, la noche del domingo 21 de noviembre. La candidatura de Tomás Guanipa (MUD) quedó en un lejano tercer lugar

Texto: Valentina Rodríguez Rodríguez


58,93% de los votos en Caracas fueron para la candidata de Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Carmen Meléndez, con lo que consiguió un holgado triunfo en la elección por la Alcaldía de Libertador, en Caracas, para el periodo 2021-2025. El candidato por la Alianza del Lápiz, Antonio Ecarri, consiguió el 15,54% en las elecciones regionales de 2021, según indicó el Consejo Nacional Electoral (CNE) en su primer boletín informado la noche del domingo 21 de noviembre por su presidente Pedro Calzadilla.

De tercer lugar quedó el candidato Tomás Guanipa, respaldado por la MUD, con 11,43% de los votos al sumar 69.912. Por debajo llegaron los abanderados de la Alianza Democrática (Pedro Rojas), SOluciones (Carlos Melo) y la Alianza Popular Revolucionaria en la tarjeta del PCV (Rafael Uzcátegui).

El domingo también se escogieron los concejales que se incorporarán en el legislativo municipal, que está conformado por 13 concejales. En el periodo 2018-2021 el PSUV consiguió todas las curules, pero en estos comicios el porcentaje de votos le impide al chavismo hacerse de todo el Consejo Municipal. Antonio Ecarri anunció el lunes 22 de noviembre que dos abanderados de su coalición asumirían los cargos.

Cerca de la madrugada del lunes 22 de noviembre, el CNE informó los primeros resultados de estos comicios tan particulares como accidentados. Solo se revelaron las cifras de las gobernaciones y la Alcaldía de Caracas. 20 entidades más el Distrito Capital quedaron en manos del partido de gobierno y tres consiguió la oposición: Cojedes, Nueva Esparta y Zulia.

El primer boletín reportaba que 8.151.793 personas expresaron su derecho al voto con un porcentaje de participación de 41,80% lo que se traduce en 59,2’% de abstención; data que se ofreció con el 90,21% de los datos transmitidos.

21N en Caracas: retrasos y pocos votantes

La jornada del domingo en Caracas se caracterizó por retrasos en la apertura de centros: el personal acreditado como miembros de mesa, como muchos electores inscritos, nunca llegaron, por lo que se establecieron miembros accidentales a partir de testigos de los partidos políticos.

TalCual visitó centros electorales de las parroquias Altagracia, Candelaria, San Pedro, El Valle, El Recreo y Santa Rosalía; en toda la imagen era la misma: retrasos y pocas personas sufragando. En 23 de Enero y Catia, el PSUV repitió la foto de las elecciones en los últimos 20 años: instaló puntos rojos a los alrededores de colegios y demás instituciones de la zona.

38 partidos y 10 candidatos aspiraban a la Alcaldía del Municipio Libertador de Distrito Capital (Caracas). A pocos días de la contienda los aspirantes Andrés Bello (Bandera Roja) y Leocenis García –hijo, aunque su padre era el que estaba inscrito– (ProCiudadanos) declinaron a favor de Tomás Guanipa (MUD).

Caracas, bastión de la revolución

El municipio Libertador del Distrito Capital es un bastión de la revolución bolivariana. Desde la llegada del chavismo siempre ha estado bajo la conducción de una ficha del partido de gobierno. Caracas es una de las joyas de la corona.

Ecarri ejerció su derecho al voto en el centro ubicado en la Unidad Educativa República del Ecuador, en San Martín; a las 7:45 am. Luego de sufragar indicó que este era «un proceso para destrabar 22 años de polarización». Horas más tarde, Guanipa hacía lo propio –tras el incidente de haber olvidado su cédula de identidad, único requisito para votar– en el Colegio La Concepción en Montalbán, cerca de las 10:30 am.

*Lea: En El Valle pocos conocen a Guanipa, pero aun así dicen que votarán por la MUD

En su territorio y rodeada de sus pares, votó Meléndez, en el la escuela Simón Rodríguez, ubicada en Fuerte Tiuna (instalación militar, donde se encuentran la sede del Ministerio de la Defensa, la EFOFAC, y la Comandancia General del Ejército, entre otros espacios para los funcionarios verde oliva). TalCual solicitó acreditación para cubrir el evento, pero no obtuvo respuesta.

Una gran fiesta electoral estamos viviendo este #21Nov en el país, con un proceso fácil y rápido. Las comunidades de todas las parroquias caraqueñas participando ¡Así se vota en Venezuela! pic.twitter.com/jh7dEGMBMl

— Carmen Meléndez (@gestionperfecta) November 21, 2021

La mañana de este lunes 22 de noviembre, Ecarri anunció que la Alianza del Lápiz obtuvo dos representantes en la Cámara Municipal del Caracas: Ismael León y Mayerling Occhino. La página del CNE, hasta el mediodía del lunes 22 no indicaba los concejales electos en Caracas.

¿Quién es Carmen Meléndez?

Carmen Meléndez (Barinas, 1961) es egresada de la Academia Militar de la Armada Bolivariana. Fue la primera mujer venezolana en recibir la distinción de vicealmirante, en 2012. Ha sido ministra del Despacho de la Presencia, de la Defensa, gobernadora del estado Lara para el periodo 2017-2021, pero tras la huida de Leopoldo López, fue relevada del cargo y designada ministra de Relaciones Interiores, cargo que ocupó hasta agosto de 2021. También forma parte de los funcionarios sancionada por el Departamento del Tesoro de Estado Unidos, inmovilizando bienes en este país.

*Lea: El 1×10 como garantía de victoria para Carmen Meléndez en Caracas

La capital venezolana, anteriormente tildada de ser una burbuja en medio de la debacle del país, es azotada por los problemas de los servicios públicos, la emergencia humanitaria compleja y la violencia. “Nunca antes había estado en una condición tan precaria como ahora”, aseguró a TalCual Pedro Benítez, profesor de historia económica de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

De acuerdo a la más reciente Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) 94% de la población de Caracas vive en pobreza y 43,6% de los hogares de la capital presentan déficit de servicios públicos.

El Distrito Capital estará bajo la gestión de Meléndez hasta el 2025. Esperemos que tenga «con qué» mejorar la vida de los caraqueños.

*Lea: Vicepresidente del CNE pedirá investigar violación de Ley Electoral por Carmen Meléndez

 

Post Views: 10.528
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#21NovCaracasElecciones RegionalesRegionales en la lupaRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • El silencio de un domingo cualquiera se impuso en una solitaria jornada electoral
      mayo 25, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
      mayo 22, 2025
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
      mayo 21, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea «clandestina»
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
mayo 20, 2025
Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
mayo 20, 2025
AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
mayo 16, 2025
Elección en el Esequibo «será tan inefectiva como el referendo», advierte experto
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda