• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Carnaval bolivariano 2023, por Reinaldo J. Aguilera R.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carnaval bolivariano 2023
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | febrero 21, 2023

Twitter: @raguilera68 | @AnalisisPE


Para quienes somos católicos, el 22 de febrero del 2023 es un día importante, se da inicio a la Cuaresma, que constituye un tiempo litúrgico de conversión, es un tiempo apropiado para purificarnos de las faltas; es un tiempo para creer, es decir, para recibir a Dios en nuestra vida y permitirle «poner su morada» en nosotros (Juan 14,23).

La fecha es marcada por la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la Pascua, es decir, el inicio de la Semana Santa o Semana mayor como algunos le dicen; es un tiempo propicio para arrepentirnos de nuestros pecados y de cambiar algo de nosotros para ser mejores seres humanos y así poder vivir más cerca de Cristo.

La Cuaresma dura 40 días; comienza el llamado miércoles de ceniza y termina antes de la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo; pero lo cierto es que también culmina la fiesta del Carnaval, siempre celebrado en todo el mundo y cuyo epicentro lo constituye la gran celebración del Rey Momo en el Brasil, específicamente en Río de janeiro, donde sucede literalmente de todo.

Sin embargo, en múltiples países se celebra el Carnaval, así sucede en la Venezuela del 2023 dominada por las incongruencias de un régimen opresor y criminal, mientras unos pocos disfrutan de comparsas luces y color, la mayoría de las personas continúan sumergidas en el barril sin fondo de la mega inflación, en búsqueda de productos de primera necesidad y si los consiguen son incomparables, huyendo de la inseguridad, imposibilitados de responder frente al drama de la salud, de los servicios públicos y paren ustedes de contar.

La realidad es que el país como un todo, tiene 2 caras, una es la que está reflejada en la miseria producto de una mala administración, de un gobierno que persiste en querer implementar un modelo económico que ha fracasado y cuyos resultados están presentes en el día a día de los venezolanos y la otra, la de la opulencia que ostentan unos pocos y que se nota enormemente.

Resulta indignante la inacción del oficialismo frente a todos los problemas que se están viviendo y por lo visto no se ha concretado ni se concretará ninguna rectificación, me refiero a que para «Ellos», todo marcha de las mil maravillas, por supuesto, según la lectura del Chavismo, serán gobierno hasta el fin de los tiempos, estilo Cuba, de allí ese modo de pensar.

*Lea también: Contra la paz criminal, por Marta de la Vega

Resulta verdaderamente increíble, que estando el país en las condiciones en las que se encuentra, un señor que se dice presidente pretenda engañar diciendo que: «Inician los Carnavales 2023 con el colorido de las comparsas, las fiestas, los desfiles y lo bello de los paisajes de Venezuela, lo tenemos todo para disfrutar al máximo en familia, con alegría y en Paz.«, así lo indicó el en la red social Twitter, definitivamente no existe disfraz alguno que oculte lo que los sujetos que profesan la cultura Chavista le han hecho al país.

Un capítulo aparte y me perdonan quienes opinen de otro modo, lo tienen también quienes pretenden representar a todos quienes estamos opuestos al régimen, ellos también tienen su cuota de responsabilidad y muy grande, no han estado a la altura de lo que sucede, sin lugar a dudas hace pensar en que hay que dar paso a otros, para ver si definitivamente se logra algún cambio pronto.

Lo que si debe quedar claro es que con la voluntad de cambio que tenemos muchos, tanto quienes están en nuestra Venezuela, como los que por diferentes razones tuvimos que salir huyendo, dejando atrás a padres, hijos, amigos y toda una vida, algo debe suceder y así poder reconstruir con equidad lo que quede, para que sea un país para todos por igual.

Para finalizar y despedirnos hasta una nueva oportunidad, quiero hacerlo con un pequeño extracto de una canción que nos identifica a muchos y que quizás sea una de las más famosas cantada en toda fiesta, sea Carnaval o no, ya forma parte como el Carnaval de El Callao de la historia y patrimonio cultural de nuestro país, popularizada por nuestros amigos de Serenata Guayanesa «El Calipso del Callao»: El Callao Tonight, Guasipati Tomorrow Night!!! Así de simple y sencillo!!!

 

Reinaldo  J. Aguilera R. es Abogado. Master en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública de George Washington University/UCAB.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.506
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carnaval Bolivariano 2023OpiniónReinaldo J. Aguilera R.


  • Noticias relacionadas

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
      julio 4, 2025
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo

También te puede interesar

Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 3, 2025
Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
julio 3, 2025
El programa «Aprendiendo a Querer» y su impacto en la comunidad», por Rafael A. Sanabria
julio 3, 2025
La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado...
      julio 4, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes...
      julio 4, 2025
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda