• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Carnet Fronterizo permitirá a colombianos circular en Ureña y San Antonio del Táchira



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 12, 2019

Tras la reapertura de la frontera el sábado 8 de junio autoridades tachirenses estiman que al menos 50 mil personas circulan por los pasos fronterizos. Se prevé que los colombianos presenten la tarjeta para poder ingresar al país desde el venidero 17 de junio


El alcalde del municipio Bolívar del estado Táchira, William Gómez, informó que con el carnet fronterizo que el gobierno de Maduro anunció se exigirá a los colombianos que arriben a la nación por los pasos binacionales de esa entidad solo se podrá circular por los municipios Pedro María Ureña y Bolívar en San Antonio del Táchira

En entrevista a Unión Radio la autoridad municipal puntualizó que el carnet fronterizo del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) solo será exigido a ciudadanos colombianos que cruzan la forntera y permanecen de forma temporal en el país.

*Lea también: Consumida por las llamas plataforma de Petrowarao

“Es exclusivamente para colombianos porque este carnet no te va a permitir entrar a todo el territorio nacional, únicamente a los dos municipios fronterizos: Pedro María Ureña y Bolívar en San Antonio del Táchira”, dijo.

Destacó que tras la reapertura de la frontera colombo-venezolana el sábado 8 de junio se estima que al menos 50 mil personas circulan por los puentes fronterizos. Gómez señaló que antes de los hechos de violencia ocurrido en esa zona el 23 de febrero cuando se intentó ingresar la ayuda humanitaria a Venezuela «estábamos sobre 35 mil y en esta nueva reapertura tenemos una fluctuación que sale por el puente hacia el Norte de Santander, Cúcuta, a las 10 am y a partir de las 4 de la tarde a 9 de a noche retorna esta  gran cantidad de movilidad humana”.

El alcalde destacó que ya las trochas no se usarán, pues para eso están los puentes internacionales. En este sentido, agregó que el Protector de Táchira, Freddy Bernal, ordenó incrementar, además de los 600 Guardias Nacionales que hay en la zona, “150 nuevos policías migratorios que constituirán el primer bloque de la Policía Nacional Migratoria apostados en la frontera de más de 168 kilómetros en Táchira”.

Post Views: 2.370
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carnet FronterizoColombiacrisis migratoria


  • Noticias relacionadas

    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU pide a más de 250.000 venezolanos «prepararse» para salir del país en noviembre
    • Países de la Celac manifestaron preocupación por despliegue "extra regional" de EEUU
    • Operación de falsa bandera y video animado: así responde el chavismo a ataque de lancha
    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras la eliminación del TPS?
    • EEUU despliega aviones de combate en el Caribe en medio de tensión con Venezuela

También te puede interesar

Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU pide a más de 250.000 venezolanos «prepararse»...
      septiembre 5, 2025
    • Países de la Celac manifestaron preocupación por despliegue...
      septiembre 5, 2025
    • Operación de falsa bandera y video animado: así responde...
      septiembre 5, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras...
      septiembre 5, 2025
    • Un año de Cabello en el MIJ: Más garrote que paz y justicia
      septiembre 5, 2025
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025

  • Opinión

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela,...
      septiembre 5, 2025
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
      septiembre 5, 2025
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa,...
      septiembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda