• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Carreño habló de un “cartel de la toga”?, por Beltrán Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Carreño habló de un “cartel de la toga”?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 4, 2022

Mail: [email protected]


Me tuvieron que pellizcar porque creí que estaba dentro de un truculento sueño cuando escuché a Pedro Carreño haciendo el papel del difunto José Vicente Rangel cuando aquel desde su programa de los domingos en Televen denunciaba los intríngulis de corrupción de la Cuarta República; hoy ese señor está momificado, por cierto.

Pues es así como se lee. Casi que dibujó un “Cartel de la Toga” como funcionamiento del Poder Judicial Venezolano. Carreño hizo mención de unas magistradas fantasmas que son las que deciden todo e imponen todo. Hizo señalamientos de “desastre” y habló de un Titanic hundiéndose por la corrupción; dijo que hay denuncias a granel y que las susodichas mujeres debieran estar tras las rejas, y pare de contar.

¿En qué contexto hace esos señalamientos este Pedro Carreño, uno de los sujetos más ligados a ese Frankestein de corrupción que lleva dos décadas de infame control sobre la justicia venezolana? Pues este cuestionamiento lo hace en estos días en que el Parlamento Nacional de Nicolás Maduro y que está escogiendo, yo diría cocinando, a los integrantes de un nuevo Tribunal Supremo de Justicia.

También podemos señalar como contexto los señalamientos emanados el pasado 25 de enero en el III Examen Periódico Universal de Derechos Humanos, del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, donde se enfatizo en la falta de autonomía de los jueces y fiscales de Venezuela. Me imagino que allá tomaron en cuenta el hecho de que desde el 2007 no se celebra concursos y que el 80% de los jueces están en condición de provisorios.

Y también podemos señalar como contexto que ya se han dado dos intentos ante la Sala Constitucional del TSJ de anular la nueva ley del TSJ, y por distintos argumentos: uno fue frustrado y declarado rapidito sin lugar, siendo el que efectuó el abogado José González Puerta; y otro reciente, que está esperando dictamen, fue realizado por el Magistrado Emérito Pedro Rondón Haaz al argumentar que esa nueva legislación es inconstitucional por irrespetar 13 artículos de la Carta Magna.

*Lea también: Letra Muerta, por Jesús Elorza 

¡Qué cosa tan irónica! ¡Pedro Carreño hablando de corrupción en el Poder Judicial! Si no se había dado cuenta Carreño hasta antier, desde hace años la corrupción en el sistema de justicia venezolano está presente en todas las fases del proceso judicial. Ese sistema está carcomido por un tinglado de manipulaciones manejadas por las mafias desde Miraflores hasta las regiones; ahí no hay un hueso sano en ese mundo donde jueces, fiscales, policías y demás funcionarios están doblegados al poder del régimen y del partido gobernante, al poder de algún gobernador o de algún general o al poder del dinero. Y eso sin hablar del poder judicial doblegado a las mafias del narcotráfico o a los organismos de inteligencia.

¿Carreño está planteando una batalla por la independencia judicial en este país? Pues claro que no. Él es simplemente el instrumento de rencillas intestinas entre mafias del poder. Él no es una némesis; quizás sea un simple arlequín, pero sin máscara negra y sin traje de cuadros.

Desde Luis Velásquez Alvaray hasta este Maikel Moreno, actual presidente del TSJ, aquí la justicia venezolana ha sido una rochela de sentencias y decisiones que han violado el debido proceso, que han mancillado la Constitución y que han violentado las leyes; y en la gran mayoría de ellas por su condición de pulpería del poder dictatorial.

Y hablando de vasallos, me toca citar a Vargas Vila: “¿Qué hacer de las cabezas que voluntariamente se tienden a la coyunda?”.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.935
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beltrán VallejoCarreñoCartelOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 16, 2025
    • Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 16, 2025
    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
    • Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional

También te puede interesar

La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
noviembre 15, 2025
Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
noviembre 15, 2025
Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 15, 2025
Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda