• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Carros, caballos y relojes: 70 bienes de Alejandro Andrade irán a la venta en EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro Andrade
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 21, 2018

El extesorero de la Nación aceptó la confiscación de todos los activos involucrados en el esquema de corrupción como bienes raíces, 15 vehículos, incluidos tres carros de golf, 17 caballos, 35 costosos relojes, y 9 cuentas bancarias en Estados Unidos y Suiza


La Corte del Distrito Sur de Florida, Estados Unidos, autorizó el 19 de noviembre la venta de 70 bienes, entre inmuebles, vehículos, caballos y relojes, pertenecientes al extesorero de la Nación Alejandro Andrade.

El venezolano se declaró culpable en diciembre de 2017 de una acusación de asociación ilícita para lavar más de 1.000 millones de dólares de sobornos, y donde está incluido, entre otros, el banquero Gabriel Arturo Jiménez Aray.

El caso de Andrade se encontraba bajo reserva, que fue levantada el martes. El venezolano, radicado en Wellington, Florida, fue jefe de la Tesorería Nacional del 2007 al 2011 durante el gobierno del fallecido Hugo Chávez.

El departamento de Justicia dijo que Raúl Gorrín, propietario del canal de televisión Globovisión y de la aseguradora Seguros La Vitalicia, fue acusado en agosto del 2017 en la corte del Distrito Sur de Florida por violar las leyes anticorrupción de Estados Unidos, conspiración y blanqueo de capitales, en el mismo esquema de Andrade y Jiménez Aray.

Gorrín, de 50 años y cuyo paradero no quedó claro de inmediato, fue declarado fugitivo en septiembre y los cargos fueron revelados el lunes 19.

La acusación afirma que Gorrín pagó 150 millones de dólares en sobornos a dos funcionarios venezolanos de alto nivel, incluido Andrade, para garantizar su acceso las subastas de bonos de la República, mecanismo a través del cual fueron defraudados al menos 1.200 millones de dólares.

En los documentos judiciales no se identifica al otro funcionario venezolano que recibió sobornos de Gorrín. Pero señalan que además de transferir dinero para los funcionarios, Gorrín supuestamente compró y pagó gastos relacionados con jets privados, yates, casas, caballos, relojes Rolex de oro y una línea de moda.

Para ocultar los pagos de sobornos, Gorrín realizó pagos a través de múltiples compañías ficticias y presuntamente se asoció con Jiménez para adquirir Banco Peravia, un banco en la República Dominicana, “para lavar los sobornos pagados a los funcionarios venezolanos y las ganancias del plan”, dijo el Departamento de Justicia.

Andrade aceptó la confiscación de todos los activos involucrados en el esquema de corrupción como bienes raíces, 15 vehículos, incluidos tres carros de golf, 17 caballos, 35 costosos relojes, y 9 cuentas bancarias en Estados Unidos y Suiza, según un listado del Departamento de Justicia.

La sentencia de Andrade está fijada para el 27 de noviembre y la de Jiménez para el 29 de este mes.

Los casos son parte del esfuerzo de fiscales federales para tomar medidas contra el uso del sistema financiero de Estados Unidos para lavar y almacenar fondos producto de la corrupción en Venezuela, un país afectado por la hiperinflación y recesión.

El mandatario Nicolás Maduro ha dicho poco sobre los procedimientos penales contra exfuncionarios venezolanos, pero sostiene que Estados Unidos trata de socavar a su gobierno por medio de sanciones.

Venezuela implantó en el 2003 un estricto control cambiario bajo el mandato de Chávez. Pero en medio de la regulación el gobierno también permitió a privados tener acceso a divisas mediante operaciones con bonos emitidos por la República en moneda extranjera que se ofrecían en subastas y adjudicaciones directas y estrictamente controladas por las autoridades.

Analistas y opositores han argumentado durante mucho tiempo que esas subastas permitieron a miembros de la elite empresarial con conexiones con el gobierno socialista obtener dólares a una pequeña fracción de la tasa vigente en el mercado paralelo.

Corte EEUU autoriza venta de bienes Alejandro Andrade by TalCual on Scribd

Post Views: 12.748
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro AndradeCorrupciónraúl gorrínTC EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
      noviembre 6, 2025
    • Juez español ordena investigar propiedades de Nervis Villalobos y de Alejandro Betancourt
      septiembre 24, 2025
    • MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
      septiembre 10, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
      agosto 22, 2025
    • Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia

También te puede interesar

Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
julio 1, 2025
Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
junio 13, 2025
Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
junio 10, 2025
Patente de corso, por Roberto Patiño
mayo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe,...
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda