• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Carta a los 40, por Carolina Gómez-Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carolina Gómez Ávila | @cgomezavila | junio 8, 2019

En el momento en que Maduro se vaya, todos levantarán sus manos y dirán, “Llévenme, soy el próximo presidente de Venezuela”. Serían más de cuarenta personas las que creen ser el legítimo heredero de Maduro.

Mike Pompeo citado por John Hudson,

en The Washington Post.

@cgomezavila


Aspirante: Usted que alzaría la mano ahora para proponerse como presidente ha sido señalado por el Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, como imprudente. Su ambición personal -esa tan natural en un político y que los ciudadanos entendemos como lícita, legítima y generalmente buena para la sociedad- más que inoportuna resulta un estorbo para que la Nación se libere del yugo opresor. Además ha  olvidado o nunca apreció la moderación aristotélica que dice que como es fácil desviarse y difícil alcanzar el justo medio, es raro lo que es bueno; por eso usted resulta malo, indeseable y reprochable, cuando menos.

Sabemos que ciertos rasgos sociopáticos en la personalidad pueden ser muy útiles para quienes abrazan la vida política. Para ciertas decisiones puede ser provechoso que le falte empatía por el otro y que no anteponga el bien común, lo malo no es que eso incluya los sentimientos sino también los derechos. Como presumo que tiene algunos de esos rasgos, sospecho que esta apelación a sus valores le parecerá intrascendente.

Lea también: Dos espías en Caracas, por Laureano Márquez

Me cuesta recurrir al dolor de mi pueblo para intentar mostrarle lo inicuo de su proceder pero no creo que haga falta decirle que, mientras privilegia sus ambiciones personales sobre la libertad de todos, mis compatriotas mueren de mengua. Y no creo que haga falta porque sé que con ellos también mueren sus parientes, pero eso no ha servido para morigerar su avidez. Su ansia, pues, es morbosa.

Si ética o empatía no le mueven un nervio, nada de lo dicho hasta aquí lo hará. Pero es prudente advertirle que su incontinencia en esta hora es más que contraproducente para que usted obtenga lo que anhela: el poder. Como este es un buen argumento para sociópatas, debí comenzar por él pero lo hice a la inversa para que se dé cuenta de cuán lejos está de obtener el favor de la población

En aras del interés común, quisiera mostrarle que esa precipitación suya y esa necesidad de ponerle la piedra a sus colegas para que no se le adelanten en la carrera final, se ha convertido en cuchillo para su garganta. Si no demuestra valores y sintonía con la población -y le advierto que ya es muy fácil saber cuándo se fingen y cuándo no- el pueblo le empujará de manera ascendente, sí, pero hasta el borde de un risco para lanzarlo, a continuación, al precipicio.

Es posible que eso no le importe siempre que los demás tampoco lleguen. Claro que la emergencia humanitaria compleja sirve de discurso pero no es suficiente para dar un paso al lado y no me refiero a un paso atrás.

Parece ignorar que el próximo presidente corre más riesgos que el usurpador. Su eventual ejercicio no se pronostica estable. Si esto lo estimula antes que disuadirlo, es porque tener el poder le atrae pero no ha pensado en lograrlo en condiciones de mantenerlo y eso le haría más interesante, o al menos inteligente.

Para más inri, Pompeo ha dicho que hay 40 de ustedes. Está claro que esa no es una cifra real, pero no dijo otro número para que el imaginario popular lo relacionara con los 40 ladrones del cuento de Alí Babá invitándonos a un “¡Ciérrate, sésamo!” que supone dejarlos a todos fuera de la carrera. Yo preferiría no encerrarlos sino que supieran postergar la recompensa y contribuyeran con la causa de todos, pero le advierto que en esto soy parte de la minoría.

El periodista John Hudson, que es reportero de Seguridad Nacional especializado en el Departamento de Estado y diplomacia de The Washington Post, complementó su reportaje con consultas a un par de asesores gubernamentales que fueron respondidas de manera tal, que creo que no hubo filtración alguna porque no la desmienten ni la desestiman; al contrario, la refuerzan.

Esta podría haber sido una jugada muy bien calculada del Departamento de Estado. Geoff Ramsey, experto sobre Venezuela en la Oficina de Washington para América Latina, adobó lo dicho por Pompeo: «La triste verdad es que muchos en la oposición están más interesados en convertirse en la figura de Nelson Mandela que en encontrar un camino pragmático» y si no quedó claro con quién es eso, agregó que María Corina Machado, Henri Falcón y Leopoldo López compiten por un perfil de liderazgo.

De los 40, ya tenemos 3.

Seguramente niegue o desdeñe esto como si no importara, pero pretender el poder sin idoneidad para obtenerlo lo tiene ahí, como lastimoso aspirante, y a nosotros aquí, necesitándolo y repudiándolo a la vez. Tome en cuenta que esto puede inclinar la balanza de su financista que seguro que decide bastante más que usted.

La dolorosa verdad es que desde Pueblo Nuevo en Falcón hasta San Carlos de Río Negro en el Amazonas y desde Yera en el Zulia hasta San José de Amacuro en Delta Amacuro, todos los venezolanos pensamos lo mismo que “filtró” Pompeo para abochornarlo: «Nuestro dilema, que es mantener a la oposición unida, ha resultado ser tremendamente difícil».

Sopese hacer un acto de contrición y dar señales creíbles de enmienda aunque le resulte incompatible con sus rasgos de personalidad porque el que lo haga saldrá mejor parado que el resto.

Me despido. Su aspiración seguramente no tendrá éxito y persistir en ella daña la de libertad común. Ya sé que eso no lo apena pero, ya que ha sido descubierto, le convendría que su principal aliado no lo humillara en público otra vez.

Post Views: 3.301
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina Goómez-ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • «Transformaciones: Humanidad», por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 24, 2025
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Fallece Luis Alberto Lamata, director venezolano de cine, profesor y productor
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
    • Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago

También te puede interesar

El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
agosto 23, 2025
Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
agosto 23, 2025
Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
agosto 22, 2025
La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Fallece Luis Alberto Lamata, director venezolano de cine,...
      agosto 24, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda