• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cárteles y soberanía
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | septiembre 4, 2025

Mientras los cárteles manden en un país, la soberanía de ese país será una dolorosa caricatura


¿Qué pasa cuando en un país mandan los cárteles de la criminalidad y más en específico del narcotráfico?

Lo primero que pasa es que se pulveriza la soberanía nacional. La soberanía territorial, desde luego, pero sobre todo la soberanía popular, la que reside en el pueblo y se ejerce y respeta a través del voto.

Hay casos en los que los cárteles tienen mucho poder, pero al mismo tiempo hay un Estado con legitimidad democrática que los combate, con mayor o menor éxito. La soberanía queda muy comprometida pero no extinta.

Hay realidades en las que la criminalidad es dueña del poder. Habrán parapetos de seudo-instituciones, pero quienes cortan el bacalao son los criminales disfrazados de gobernantes.

«La soberanía es sagrada», proclaman los que la han destruido y los que convalidan esa destrucción. ¿O es que perpetrar un fraude colosal de carácter electoral, no es aplastar la soberanía popular?

Y esos fraudes continuados, con todos los maquillajes y galimatías que buscan tapar el sol con un dedo, pueden lograr que la verdadera soberanía se pudra, y en esa tratativa no faltan algunos o muchos de los que se rasgan las vestiduras en defensa de los derechos democráticos.

La soberanía de un país no debe ser un burladero para la propaganda incendiaria, que siempre se transmuta en violencia. O para reforzar la represión y el desprecio por los derechos humanos. O para que personajes de toda índole intenten acomodarse al poder, a cuenta de un falso patriotismo.

Mientras los cárteles manden en un país, la soberanía de ese país será una dolorosa caricatura. La soberanía de un país está en la voluntad del pueblo. Reconocer esa voluntad y hacerla viva, es el fundamento de la soberanía.

*Lea también: El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt

 

Fernando Luis Egaña es abogado (UCAB). Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por ni suscribe las opiniones emitidas por el autor de este artículo 

Post Views: 885
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cárteles y soberaníaFernando Luis EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
      octubre 21, 2025
    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Sin dar pruebas, Maduro acusa a Baltazar Porras de sabotear canonización de José Gregorio
    • Blyde desmiente supuesta participación en nueva negociación con el chavismo en Catar
    • Vente denuncia detención de Aracelis Balza en Trujillo, tras actos de canonización
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre

También te puede interesar

Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
octubre 20, 2025
Ideales, modelos, por Gisela Ortega
octubre 20, 2025
COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
octubre 20, 2025
José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • Sin dar pruebas, Maduro acusa a Baltazar Porras de sabotear...
      octubre 21, 2025
    • Blyde desmiente supuesta participación en nueva negociación...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda