• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cárteles y soberanía
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | septiembre 4, 2025

Mientras los cárteles manden en un país, la soberanía de ese país será una dolorosa caricatura


¿Qué pasa cuando en un país mandan los cárteles de la criminalidad y más en específico del narcotráfico?

Lo primero que pasa es que se pulveriza la soberanía nacional. La soberanía territorial, desde luego, pero sobre todo la soberanía popular, la que reside en el pueblo y se ejerce y respeta a través del voto.

Hay casos en los que los cárteles tienen mucho poder, pero al mismo tiempo hay un Estado con legitimidad democrática que los combate, con mayor o menor éxito. La soberanía queda muy comprometida pero no extinta.

Hay realidades en las que la criminalidad es dueña del poder. Habrán parapetos de seudo-instituciones, pero quienes cortan el bacalao son los criminales disfrazados de gobernantes.

«La soberanía es sagrada», proclaman los que la han destruido y los que convalidan esa destrucción. ¿O es que perpetrar un fraude colosal de carácter electoral, no es aplastar la soberanía popular?

Y esos fraudes continuados, con todos los maquillajes y galimatías que buscan tapar el sol con un dedo, pueden lograr que la verdadera soberanía se pudra, y en esa tratativa no faltan algunos o muchos de los que se rasgan las vestiduras en defensa de los derechos democráticos.

La soberanía de un país no debe ser un burladero para la propaganda incendiaria, que siempre se transmuta en violencia. O para reforzar la represión y el desprecio por los derechos humanos. O para que personajes de toda índole intenten acomodarse al poder, a cuenta de un falso patriotismo.

Mientras los cárteles manden en un país, la soberanía de ese país será una dolorosa caricatura. La soberanía de un país está en la voluntad del pueblo. Reconocer esa voluntad y hacerla viva, es el fundamento de la soberanía.

*Lea también: El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt

 

Fernando Luis Egaña es abogado (UCAB). Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por ni suscribe las opiniones emitidas por el autor de este artículo 

Post Views: 239
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cárteles y soberaníaFernando Luis EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
      septiembre 4, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»

También te puede interesar

Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
septiembre 3, 2025
Negociación o confrontación, por Douglas Zabala
septiembre 3, 2025
Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
septiembre 2, 2025
Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
septiembre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda