• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cartera de créditos de la banca venezolana se redujo en un 92,38%, según Sudeban



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sudeban modifica requisitos para abrir cuentas bancarias feriados bancarios feriado bancario
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 20, 2020

Según el informe de Sudeban, el mayor volumen de créditos de la banca correspondió a comerciantes, seguidos de los préstamos agrícolas y por último al sector manufactura


Según el último informe mensual de la Superintendencia de Bancos, Sudeban, reveló que la cartera de créditos de la banca venezolana se redujo en un 92,38% en comparación con años anteriores.

De acuerdo con el reporte, el pasado noviembre de 2019 los préstamos otorgados por las 29 entidades financieras del país sumaron poco más de 8 billones de bolívares, que representan unos 216,8 millones de dólares a la tasa de cambio vigente al cierre de ese mes; mientras que en 2018 los créditos totalizaron 2.845,85 millones de dólares.

El informe señala que el mayor volumen de créditos de la banca correspondió a comerciantes, quienes recibieron cerca de 125,93 millones dólares; seguidos de los préstamos agrícolas: 40,17 millones de dólares; y a la manufactura: 22,04 millones de dólares.

Analistas financieros señalaron que la política restrictiva de liquidez de las autoridades venezolanas afectó directamente a la banca.

“Esto al limitar los fondos disponibles para financiamientos a través del llamado encaje legal o porcentaje de los depósitos que los bancos deben inmovilizar”, expresaron.

La estrategia que buscaba limitar el número de bolívares en el sistema, permitió contener la inflación -según el Parlamento los precios crecieron 7.374,4 % en el año, versus 1,7 millones % del 2018- pero a costa de la contracción del aparato productivo.

Reducción de la banca

De las 29 entidades financieras que operaban para noviembre pasado, 23 eran de capital privado y el resto pertenecían al Estado venezolano.

En un entorno en el que el bolívar es cada vez más escaso por la falta de papel moneda y la pérdida de poder de compra, y donde además el dólar circula casi a la par de la moneda local, la banca ha reducido su tamaño, tanto en número de oficinas operativas, como en el volumen de personal o de cajeros automáticos disponibles.

Según el reporte de Sudeban, los bancos venezolanos tenían 3.218 locales para noviembre de 2019, en tanto que un año antes sumaban 3.408 agencias.

Lea También: La malaria tiene un caldo de cultivo en las minas del estado Bolívar

Asimismo, los bancos disponían de 5.181 cajeros automáticos, 23% menos que en 2018. Por la escasez de billetes de bolívares, y el poco poder de compra de estos papeles, en la práctica, los cajeros solo funcionan para realizar consultas en la mayoría del tiempo.

El sector bancario ha recortado la plantilla en 11,3% al pasar de 55.911 trabajadores en noviembre de 2018 a 49.550 empleados un año después.

Post Views: 1.968
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Créditos BancariosSudebanVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados en un vuelo directo desde Arizona

También te puede interesar

México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda