• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cartera de créditos de la banca venezolana se redujo en un 92,38%, según Sudeban



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sudeban modifica requisitos para abrir cuentas bancarias feriados bancarios feriado bancario
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 20, 2020

Según el informe de Sudeban, el mayor volumen de créditos de la banca correspondió a comerciantes, seguidos de los préstamos agrícolas y por último al sector manufactura


Según el último informe mensual de la Superintendencia de Bancos, Sudeban, reveló que la cartera de créditos de la banca venezolana se redujo en un 92,38% en comparación con años anteriores.

De acuerdo con el reporte, el pasado noviembre de 2019 los préstamos otorgados por las 29 entidades financieras del país sumaron poco más de 8 billones de bolívares, que representan unos 216,8 millones de dólares a la tasa de cambio vigente al cierre de ese mes; mientras que en 2018 los créditos totalizaron 2.845,85 millones de dólares.

El informe señala que el mayor volumen de créditos de la banca correspondió a comerciantes, quienes recibieron cerca de 125,93 millones dólares; seguidos de los préstamos agrícolas: 40,17 millones de dólares; y a la manufactura: 22,04 millones de dólares.

Analistas financieros señalaron que la política restrictiva de liquidez de las autoridades venezolanas afectó directamente a la banca.

“Esto al limitar los fondos disponibles para financiamientos a través del llamado encaje legal o porcentaje de los depósitos que los bancos deben inmovilizar”, expresaron.

La estrategia que buscaba limitar el número de bolívares en el sistema, permitió contener la inflación -según el Parlamento los precios crecieron 7.374,4 % en el año, versus 1,7 millones % del 2018- pero a costa de la contracción del aparato productivo.

Reducción de la banca

De las 29 entidades financieras que operaban para noviembre pasado, 23 eran de capital privado y el resto pertenecían al Estado venezolano.

En un entorno en el que el bolívar es cada vez más escaso por la falta de papel moneda y la pérdida de poder de compra, y donde además el dólar circula casi a la par de la moneda local, la banca ha reducido su tamaño, tanto en número de oficinas operativas, como en el volumen de personal o de cajeros automáticos disponibles.

Según el reporte de Sudeban, los bancos venezolanos tenían 3.218 locales para noviembre de 2019, en tanto que un año antes sumaban 3.408 agencias.

Lea También: La malaria tiene un caldo de cultivo en las minas del estado Bolívar

Asimismo, los bancos disponían de 5.181 cajeros automáticos, 23% menos que en 2018. Por la escasez de billetes de bolívares, y el poco poder de compra de estos papeles, en la práctica, los cajeros solo funcionan para realizar consultas en la mayoría del tiempo.

El sector bancario ha recortado la plantilla en 11,3% al pasar de 55.911 trabajadores en noviembre de 2018 a 49.550 empleados un año después.

Post Views: 1.794
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Créditos BancariosSudebanVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025
    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
      mayo 12, 2025
    • Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos acreditados para el #25May
    • Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela

También te puede interesar

Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
abril 13, 2025
La política de Trump hacia Venezuela: cuatro escenarios posibles, por Víctor Álvarez R.
abril 11, 2025
Los aranceles de Trump ya afectan al bolívar y a los precios en Venezuela
abril 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán...
      mayo 21, 2025
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda