• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cartera de créditos de la banca venezolana se redujo en un 92,38%, según Sudeban



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sudeban modifica requisitos para abrir cuentas bancarias feriados bancarios feriado bancario
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 20, 2020

Según el informe de Sudeban, el mayor volumen de créditos de la banca correspondió a comerciantes, seguidos de los préstamos agrícolas y por último al sector manufactura


Según el último informe mensual de la Superintendencia de Bancos, Sudeban, reveló que la cartera de créditos de la banca venezolana se redujo en un 92,38% en comparación con años anteriores.

De acuerdo con el reporte, el pasado noviembre de 2019 los préstamos otorgados por las 29 entidades financieras del país sumaron poco más de 8 billones de bolívares, que representan unos 216,8 millones de dólares a la tasa de cambio vigente al cierre de ese mes; mientras que en 2018 los créditos totalizaron 2.845,85 millones de dólares.

El informe señala que el mayor volumen de créditos de la banca correspondió a comerciantes, quienes recibieron cerca de 125,93 millones dólares; seguidos de los préstamos agrícolas: 40,17 millones de dólares; y a la manufactura: 22,04 millones de dólares.

Analistas financieros señalaron que la política restrictiva de liquidez de las autoridades venezolanas afectó directamente a la banca.

“Esto al limitar los fondos disponibles para financiamientos a través del llamado encaje legal o porcentaje de los depósitos que los bancos deben inmovilizar”, expresaron.

La estrategia que buscaba limitar el número de bolívares en el sistema, permitió contener la inflación -según el Parlamento los precios crecieron 7.374,4 % en el año, versus 1,7 millones % del 2018- pero a costa de la contracción del aparato productivo.

Reducción de la banca

De las 29 entidades financieras que operaban para noviembre pasado, 23 eran de capital privado y el resto pertenecían al Estado venezolano.

En un entorno en el que el bolívar es cada vez más escaso por la falta de papel moneda y la pérdida de poder de compra, y donde además el dólar circula casi a la par de la moneda local, la banca ha reducido su tamaño, tanto en número de oficinas operativas, como en el volumen de personal o de cajeros automáticos disponibles.

Según el reporte de Sudeban, los bancos venezolanos tenían 3.218 locales para noviembre de 2019, en tanto que un año antes sumaban 3.408 agencias.

Lea También: La malaria tiene un caldo de cultivo en las minas del estado Bolívar

Asimismo, los bancos disponían de 5.181 cajeros automáticos, 23% menos que en 2018. Por la escasez de billetes de bolívares, y el poco poder de compra de estos papeles, en la práctica, los cajeros solo funcionan para realizar consultas en la mayoría del tiempo.

El sector bancario ha recortado la plantilla en 11,3% al pasar de 55.911 trabajadores en noviembre de 2018 a 49.550 empleados un año después.

Post Views: 1.948
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Créditos BancariosSudebanVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer pago de aguinaldos fue "chucuto"
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe violan el derecho internacional
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos nuestra libertad muy pronto
    • Capriles pide una solución urgente a la crisis política e insta a Maduro a negociar
    • Cabello dice que el entrenamiento para enfrentar a EEUU incluirá uso de armas silenciosas

También te puede interesar

Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
      noviembre 5, 2025
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda