• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Casa Blanca asegura que Trump comenzó a enviar migrantes a Guantánamo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes a Guantánamo (1)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 4, 2025

No se ha informado cuántos migrantes fueron enviados a Guantánamo, de qué países son y de qué delitos se les acusa. Existen vacíos legales sobre la aplicación de la Ley de Inmigración y Nacionalidad en EEUU y esta decisión


Estados Unidos envió este martes 4 de febrero el primer vuelo con migrantes arrestados en territorio estadounidense hacia un centro de detención en la Base Militar de Guantánamo, ubicada en Cuba, informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

«Ya no permitiremos que EEUU sea un vertedero de criminales ilegales de naciones de todo el mundo», dijo en declaraciones esta mañana a la cadena Fox News.

Sin embargo, no se ha informado cuántos migrantes fueron enviados a Guantánamo, de qué países son y de qué delitos se les acusa.

El presidente Donald Trump ha emprendido una campaña en contra de los más de 11 millones de migrantes indocumenados que viven en Estados Unidos, tildándolos de «criminales» y prometiendo llevar a cabo la mayor campaña de deportación en la historia de este país.

*Lea también: Trump ordena al Pentágono preparar 30.000 camas para migrantes en Guantánamo

En sus primeras semanas en el poder, las autoridades han detenido a más de 3.000 personas en todo el país, una cifra alejada de las redadas «masivas» que Trump se comprometió a realizar.

El presidente ordenó ampliar la capacidad de detención en la base naval de Guantánamo para albergar a más de 30.000 personas y el Pentágono ha desplegado ya más de 150 militares para dicha tarea.

Entre los militares desplegados se encuentran infantes de Marina y otros militares del Comando Sur de EEUU, encargado de Latinoamérica.

El pasado miércoles, al firmar el memorando para ampliar la capacidad del centro de migrantes en Guantánamo, Trump afirmó que la medida busca «detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que representan una amenaza para el pueblo estadounidense»

Bajo la ley estadounidense, vivir en el país sin autorización o estatus legal no es una falta criminal sino civil. Por lo tanto, es falso que las personas indocumentadas tengan de por sí un «historial criminal», como ha asegurado el actual Gobierno.

Cruzar la frontera sin inspección -codificado como ‘ingreso indebido’- o intentar entrar en EEUU después de haber sido deportado o expulsado sí está tipificado en la legislación penal: el primero como un delito menor y el segundo como un delito grave.

Si bien la bahía de Guantánamo alberga un centro de procesamiento de migrantes, se ha utilizado en gran medida para migrantes interceptados en el mar, no traídos de Estados Unidos.

Un exfuncionario de Seguridad Nacional dijo a CNN que con esta decisión, «estarían ampliando los límites de la aplicación de la (Ley de Inmigración y Nacionalidad)». La ley de inmigración se aplica en Estados Unidos y no está claro qué sucederá con aquellos que sean trasladados fuera del país para ser detenidos en otro lugar.

Aún se desconoce cuánto tiempo pueden permanecer detenidos legalmente los migrantes allí y cuáles serán sus derechos mientras estén detenidos. Tampoco está claro si los migrantes tendrán acceso a servicios legales o sociales mientras estén detenidos en la base.

Con información de EFE y CNN

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.867
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpEEUUGuantánamoMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
      agosto 22, 2025
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
    • Guyana llama a "desmantelar" el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles
    • Machado denuncia "situación inhumana" en Tocorón: Nueve presos han intentado suicidarse
    • Paraguay designa organización terrorista al Cartel de los Soles
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó desarrollo científico en Venezuela

También te puede interesar

Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
agosto 21, 2025
China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe e injerencia sobre Venezuela
agosto 21, 2025
Padrino López advierte a EEUU que no «se atreva» a poner un pie en territorio venezolano
agosto 21, 2025
Reuters: EEUU ordena el despliegue de un escuadrón anfibio en el sur del Caribe
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios...
      agosto 22, 2025
    • Guyana llama a "desmantelar" el crimen organizado y apunta...
      agosto 22, 2025
    • Machado denuncia "situación inhumana" en Tocorón:...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda