• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Casa del golfiao»: golfeados con historia endulzan Petare



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Golfeado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Lucía Fernanda Ramírez | @LuciferRamirezG | abril 25, 2023

El «golfiao» petareño se vendía en una panadería llamada Panadería Central, cerca de la actual Redoma de Petare. La receta era preparada por los hermanos canarios María y Gregorio Vicente Duarte. El nombre nació en la hacienda cafetera El Hoyo de las Tapias, que surtía de café a Caracas. Al café le nace una semilla en forma de caracol y a ésta los campesinos la llamaban «golfiao»


Las casas del casco colonial de Petare tienen un encanto natural gracias a sus fachadas que brindan la sensación de viaje en el tiempo, pero solo una deja salir por sus ventanas un dulce aroma a papelón y otros ingredientes. Si se le pregunta a su autor, no es una fórmula secreta: es la casa de Fran Suárez, bautizada como «Golfiao de Petare» para honrar el origen del rico enrollado en forma de caracol con su toque de oralidad coloquial

Por aquellas calles es más conocida como «casa del golfiao» aunque no siempre vendió lo mismo. «Teníamos una pizzería y hacíamos pasta casera. La verdad es que nos iba bien chévere», cuenta Fran.

Pero en el año 2001 el éxito de su pizzería disminuyó, por lo que empezó a buscar otra opción.

Recuerda que Silvino Rojas, un residente de Petare muy famoso por sus bebidas alcohólicas artesanales, llegó por casualidad a su casa un día en que habían preparado unos golfeados para la merienda.

«El señor Silvino me dijo: Fran, tus golfiaos se parecen mucho a los que hacía la señora María Duarte y Gregorio Duarte en la plaza Libertad de Petare. No sé si lo sabías, pero el golfiao nació en Petare».

Hay historiadores de la gastronomía que también afirman esa especia. A Fran no le hizo falta investigar demasiado para convencerse. Comenzó a preparar los suyos y dio en el clavo de lo que, para él, más que un negocio es un legado de su natal Petare.

Los «golfiaos» de Fran son preparados «al aroma de la leña», una preparación que no los expone directamente al fuego «porque se queman». Así consigue que tengan «acentos de semeruco y de manguito de jardín, papelón y queso dentro de la masa».

Asegura que no esconde su receta porque su objetivo es que esta perdure en el tiempo. «Yo la enseño a quien me lo pida. Para mí lo importante es que el auténtico golfiao petareño se mantenga».

Casa del golfiao

«El golfiao de Petare», además de endulzar el paladar de quien la visita, enseña y cuenta distintas anécdotas petareñas pues Fran y su esposa Karina guardan fotos antiguas y reseñas que hablan del sector. Foto: Lucía Ramírez.

*Lea también: El Guía tour muestra una Caracas gratis

Post Views: 14.860
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCGastronomía caraqueñaGolfeadoGolfiao de PetarePetare


  • Noticias relacionadas

    • Primero lo primero, por Omar Ávila
      agosto 26, 2025
    • Petare nos necesita a todos: por eso, cuento contigo, por Omar Ávila
      junio 24, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero la gente aún vive con miedo
      mayo 7, 2025
    • Al menos ocho bandas operan en José Félix Ribas de Petare tras asesinato del «Wilexis»
      febrero 3, 2025
    • PERFIL | El fin de Wilexis, «el tirano de Petare»
      enero 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello: "Esta es una Revolución pacífica, pero armada, para defendernos de quien sea"
    • Mujer pagará 10 años de cárcel por comentario en WhatsApp: familiares piden ayuda
    • Edmundo González respalda señalamientos de Boric en asesinato de exteniente Ronald Ojeda
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
    • Lluvias causan deslizamiento de talúd en autopista GMA y desbordamiento del río Guaire

También te puede interesar

Cabello anunció este #22Ene que «El Wilexis» murió en un enfrentamiento policial
enero 22, 2025
PoliSucre promete sanción contra funcionario que mató a un hombre en Maca, Petare
noviembre 12, 2024
Asesinan de varios disparos a concejal suplente del PSUV en Petare
noviembre 2, 2024
Lluvias del #5Oct causaron anegaciones de viviendas y afectaciones en Petare y Carúpano
octubre 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: "Esta es una Revolución pacífica, pero armada,...
      octubre 15, 2025
    • Mujer pagará 10 años de cárcel por comentario en WhatsApp:...
      octubre 15, 2025
    • Edmundo González respalda señalamientos de Boric...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda