• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cascos Blancos preocupados por desnutrición de niños venezolanos que llegan a Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 30, 2018

Un grupo de médicos argentinos Cascos Blancos está preocupado por la desnutrición en niños y falta de control neonatal de los venezolanos que cruzan la frontera hacia Colombia, agobiados por la dura situación económica del país petrolero sumido en una recesión e hiperinflación.


Desde la madrugada, decenas de personas pernoctan en las afueras del puesto de migración, donde progresivamente se han instalado cinco carpas -de la Cruz Roja colombiana, los Cascos Blancos de Argentina y el Consejo Noruego para Refugiados- para ser atendidos de forma gratuita.

El grupo argentino, conformado por siete especialistas que rotarán hasta diciembre, tiene como prioridad atender a mujeres gestantes y niños hasta de 17 años.

“Es angustiante, los chicos llegan con muy bajo peso y las mujeres sin cobertura adecuada para sus embarazos, nos preocupa la hidratación y aportes nutricionales para los niños”, dijo a Reuters el cardiólogo bonaerense Mariano Masciochi, que está en su primera misión internacional.

Desde el lunes, cuando se instalaron, han atendido unos 60 pacientes, pero esperan atender a 200 por día, con equipos traídos desde Argentina.

“Trajimos un ecógrafo, un monitor multiparamétrico que puede enviar información digital por internet a los hospitales de primero y segundo nivel”, explicó.

El grupo estará en principio en este punto cercano al Puente Internacional Simón Bolívar, principal cruce entre ambos países, pero la intención es llegar a La Guajira con un segundo centro de atención, dijo.

“Vengo aquí porque en el hospital de San Antonio no hay médico, no hay anestesiólogo, no hay ni una inyectadora (…). Me falta un mes para dar a luz y pienso tener al bebé aquí en Cúcuta”, dijo la venezolana Yajaira Bonilla, de 30 años, quien fue atendida en una hora.

Verónica Ayala, licenciada en enfermería y jefa de la misión, manifestó que la situación migratoria es diferente a lo que ha enfrentado en misiones previas.

“Tengo experiencia en terremotos e inundaciones, en Haití y Ecuador. El fenómeno migratorio es difícil (…). Hemos visto en estos pocos días muchos niños muy pequeños con desnutrición, es lo más impactante”, comentó.

Post Views: 3.500
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaCascos BlancosColombiaDesnutriciónFronteraNiñosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
      octubre 29, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Sorpresiva victoria de Milei fortalece posición de su partido en el Congreso argentino
      octubre 27, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas de cómo fue su captura
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales a las afueras de Tocorón
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano

También te puede interesar

Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
octubre 26, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge...
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?,...
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda