• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Casi 10.000 venezolanos han intentado ingresar a Guatemala en 2022 en trayecto a EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

venezolanos por Guatemala
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 3, 2022

Durante 2022 Guatemala ha bloqueado el ingreso a 9.366 venezolanos en la frontera con Honduras de Agua Caliente, en el noroeste del país, según datos del Instituto Guatemalteco de Migración. Es la nacionalidad a la que más se le ha impedido el paso, seguido de los cubanos


Casi 10.000 venezolanos han intentado entrar sin éxito en Guatemala durante 2022 como parte de su trayecto hacia Estados Unidos, en una ruta plagada de robos y dolor, pero que resulta trascendental para llegar al «sueño americano».

Marjorie Vásquez, una venezolana de 36 años que cruzó esta semana la frontera de Guatemala a México junto a su esposo y tres hijos, es uno de esos casos.

«Llevamos un mes de travesía. Fueron cinco días y medio en la selva (del Darién)», contó Marjorie a EFE en la frontera de Tecún Umán del municipio de Ayutla, en el departamento de San Marcos, unos 250 kilómetros al oeste de la Ciudad de Guatemala.

Vásquez y su familia han recorrido 4.000 kilómetros en 30 días partiendo desde Iquique, la ciudad chilena en la que vivieron cinco años desde que salieron de Venezuela por su inestabilidad económica.

Los cinco han cruzado prácticamente casi toda América, incluida una semana en la selva del Darién en Panamá, donde durmieron a la intemperie dos noches y sobrevivieron pese a la escasez de alimento.

Además, en Guatemala tuvieron que enfrentarse a transportistas que aumentaron los precios del pasaje por transporte al saber que eran extranjeros.

La familia de Vásquez, al igual que miles de migrantes venezolanos, están esperanzados en las palabras del presidente estadounidense, Joe Biden, quien dijo a mediados de este mes que los venezolanos, nicaragüenses y cubanos probablemente no serán deportados a sus países natales.

*Lea también Biden asegura que «no es racional» devolver a migrantes venezolanos al país

Los obstáculos del camino

Varios migrantes venezolanos que transitan por Ayutla, antes de ingresar a México, coincidieron en que el tramo más duro del camino fue cruzar la región del Darién.

Otros aseguraron que las fuerzas de seguridad de Guatemala les despojaron de su efectivo para dejarlos seguir su ruta y algunos fueron atacados por asaltantes en su paso por la capital del país centroamericano.

*Lea también Los peligros del Darién parecen no asustar a los venezolanos: la cifra crece mes a mes

«La policía de Guatemala nos detuvo dos veces y nos regresaron, pero en el tercer intento en la madrugada logramos pasar», dijo a EFE Edgar, un militar venezolano de 32 años que descansaba en Ayutla esta semana mientras reunía dinero para cruzar a México y continuar el camino.

Justamente el pasado fin de semana casi un millar de personas, muchos de ellos venezolanos, intentaron entrar sin éxito a Guatemala desde Honduras, pero las autoridades migratorias guatemaltecas detuvieron su paso.

Los venezolanos que sí logran llegar a Ayutla piden dinero en las calles o esperan una transferencia bancaria de sus familias para poder pagar una balsa y cruzar al lado mexicano del río Suchiate.

Mientras tanto, se refugian en la «Casa Sin Fronteras», un albergue administrado por misioneros católicos scalabrinianos que desde hace tres meses reciben una media de 120 migrantes cada noche, la mayoría venezolanos.

«Los migrantes se exponen a tantos riesgos por necesidad y no por placer. Están obligados a arriesgar sus vidas y las de sus hijos, aunque sean niños en brazos», contó a Efe en Ayutla el sacerdote Percy Cervera, director del albergue.

Cervera detalló que en 2021 recibieron 5.000 migrantes, mientras que durante los primeros nueves meses de este año ya han atendido a más de 9.000 personas y al menos 40% de ellos son venezolanos.

La «Casa del Migrante», como también se le llama al refugio administrado por Cervera, tiene capacidad para atender a 80 personas cada noche, pero desde hace unos tres meses la cifra sube en ocasiones hasta a 150 o 200 por día, lo que ha provocado una fuerte demanda de alimentos y productos de higiene personal.

«Hacemos un llamado a los Gobiernos de turno para que se usen los recursos destinados para los migrantes, sin condenarlos ni discriminarlos», dijo el sacerdote.

Según estimaciones de las autoridades estadounidenses, unos 6,8 millones de venezolanos han migrado hacia la nación norteamericana desde 2014, la mayoría huyendo de la situación económica del país suramericano.

Durante 2022 Guatemala ha bloqueado el ingreso a 9.366 venezolanos en la frontera con Honduras de Agua Caliente, en el noroeste del país, según datos del Instituto Guatemalteco de Migración.

Solo en septiembre fueron 2.240 los venezolanos detenidos en la frontera. Es además la nacionalidad a la que más se le ha detenido el paso, por delante de ciudadanos cubanos (692), este año, de acuerdo con la misma fuente.

Con información de EFE

 

Post Views: 2.094
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaGuatemalaMigrantesmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Cómo un médico venezolano «que atiende emergencias creativas» llegó a entrar en la NASA
      mayo 27, 2023
    • Concejo de Bogotá pide investigar explotación sexual de migrantes por Tren de Aragua
      mayo 26, 2023
    • Nuestros migrantes…, por Griselda Reyes
      mayo 26, 2023
    • Crecen solicitudes de asilo de venezolanos en la UE con España como principal destino
      mayo 22, 2023
    • «La migración genera beneficios y no solo cuando es calificada»
      mayo 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Editorial | La UCV y las sombras de nuestra historia electoral
    • El descarnado informe de la CTV, por Gregorio Salazar
    • Puntos cardinales, por Simón García
    • El poder de la tradición, por Fernando Mires
    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad de su mandato si gana en 2024

También te puede interesar

México otorga tarjetas de visitante a migrantes víctimas de secuestro de autobús
mayo 20, 2023
EEUU devuelve a 27 balseros a Cuba en una nueva operación de repatriación
mayo 20, 2023
Venezolanos migrantes abandonan Chile y enfrentan nuevas complicaciones
mayo 19, 2023
México halla a 49 migrantes que fueron secuestrados en un autobús
mayo 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad...
      mayo 27, 2023
    • Casal afirmó que ya se hicieron contactos para la observación...
      mayo 27, 2023
    • Observatorio Electoral Venezolano: El país debe saber...
      mayo 27, 2023

  • A Fondo

    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023
    • Jorge Piedrahita: Resolver la deuda venezolana es muy complejo,...
      mayo 22, 2023

  • Opinión

    • El descarnado informe de la CTV, por Gregorio Salazar
      mayo 28, 2023
    • Puntos cardinales, por Simón García
      mayo 28, 2023
    • El poder de la tradición, por Fernando Mires
      mayo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda