• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Casi 10.000 venezolanos han intentado ingresar a Guatemala en 2022 en trayecto a EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

venezolanos por Guatemala
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 3, 2022

Durante 2022 Guatemala ha bloqueado el ingreso a 9.366 venezolanos en la frontera con Honduras de Agua Caliente, en el noroeste del país, según datos del Instituto Guatemalteco de Migración. Es la nacionalidad a la que más se le ha impedido el paso, seguido de los cubanos


Casi 10.000 venezolanos han intentado entrar sin éxito en Guatemala durante 2022 como parte de su trayecto hacia Estados Unidos, en una ruta plagada de robos y dolor, pero que resulta trascendental para llegar al «sueño americano».

Marjorie Vásquez, una venezolana de 36 años que cruzó esta semana la frontera de Guatemala a México junto a su esposo y tres hijos, es uno de esos casos.

«Llevamos un mes de travesía. Fueron cinco días y medio en la selva (del Darién)», contó Marjorie a EFE en la frontera de Tecún Umán del municipio de Ayutla, en el departamento de San Marcos, unos 250 kilómetros al oeste de la Ciudad de Guatemala.

Vásquez y su familia han recorrido 4.000 kilómetros en 30 días partiendo desde Iquique, la ciudad chilena en la que vivieron cinco años desde que salieron de Venezuela por su inestabilidad económica.

Los cinco han cruzado prácticamente casi toda América, incluida una semana en la selva del Darién en Panamá, donde durmieron a la intemperie dos noches y sobrevivieron pese a la escasez de alimento.

Además, en Guatemala tuvieron que enfrentarse a transportistas que aumentaron los precios del pasaje por transporte al saber que eran extranjeros.

La familia de Vásquez, al igual que miles de migrantes venezolanos, están esperanzados en las palabras del presidente estadounidense, Joe Biden, quien dijo a mediados de este mes que los venezolanos, nicaragüenses y cubanos probablemente no serán deportados a sus países natales.

*Lea también Biden asegura que «no es racional» devolver a migrantes venezolanos al país

Los obstáculos del camino

Varios migrantes venezolanos que transitan por Ayutla, antes de ingresar a México, coincidieron en que el tramo más duro del camino fue cruzar la región del Darién.

Otros aseguraron que las fuerzas de seguridad de Guatemala les despojaron de su efectivo para dejarlos seguir su ruta y algunos fueron atacados por asaltantes en su paso por la capital del país centroamericano.

*Lea también Los peligros del Darién parecen no asustar a los venezolanos: la cifra crece mes a mes

«La policía de Guatemala nos detuvo dos veces y nos regresaron, pero en el tercer intento en la madrugada logramos pasar», dijo a EFE Edgar, un militar venezolano de 32 años que descansaba en Ayutla esta semana mientras reunía dinero para cruzar a México y continuar el camino.

Justamente el pasado fin de semana casi un millar de personas, muchos de ellos venezolanos, intentaron entrar sin éxito a Guatemala desde Honduras, pero las autoridades migratorias guatemaltecas detuvieron su paso.

Los venezolanos que sí logran llegar a Ayutla piden dinero en las calles o esperan una transferencia bancaria de sus familias para poder pagar una balsa y cruzar al lado mexicano del río Suchiate.

Mientras tanto, se refugian en la «Casa Sin Fronteras», un albergue administrado por misioneros católicos scalabrinianos que desde hace tres meses reciben una media de 120 migrantes cada noche, la mayoría venezolanos.

«Los migrantes se exponen a tantos riesgos por necesidad y no por placer. Están obligados a arriesgar sus vidas y las de sus hijos, aunque sean niños en brazos», contó a Efe en Ayutla el sacerdote Percy Cervera, director del albergue.

Cervera detalló que en 2021 recibieron 5.000 migrantes, mientras que durante los primeros nueves meses de este año ya han atendido a más de 9.000 personas y al menos 40% de ellos son venezolanos.

La «Casa del Migrante», como también se le llama al refugio administrado por Cervera, tiene capacidad para atender a 80 personas cada noche, pero desde hace unos tres meses la cifra sube en ocasiones hasta a 150 o 200 por día, lo que ha provocado una fuerte demanda de alimentos y productos de higiene personal.

«Hacemos un llamado a los Gobiernos de turno para que se usen los recursos destinados para los migrantes, sin condenarlos ni discriminarlos», dijo el sacerdote.

Según estimaciones de las autoridades estadounidenses, unos 6,8 millones de venezolanos han migrado hacia la nación norteamericana desde 2014, la mayoría huyendo de la situación económica del país suramericano.

Durante 2022 Guatemala ha bloqueado el ingreso a 9.366 venezolanos en la frontera con Honduras de Agua Caliente, en el noroeste del país, según datos del Instituto Guatemalteco de Migración.

Solo en septiembre fueron 2.240 los venezolanos detenidos en la frontera. Es además la nacionalidad a la que más se le ha detenido el paso, por delante de ciudadanos cubanos (692), este año, de acuerdo con la misma fuente.

Con información de EFE

 

Post Views: 3.306
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaGuatemalaMigrantesmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes «secuestrados»
      julio 11, 2025
    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
      julio 10, 2025
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
      julio 9, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
julio 4, 2025
Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
julio 2, 2025
¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
julio 2, 2025
Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda