• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Casi 19.000 venezolanos regularizaron estatus en Colombia con campaña de entrega de PPT



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos en Colombia migrantes - PPT
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 27, 2022

Con el PPT, los ciudadanos venezolanos tendrán derecho a servicios de salud, a la apertura de una cuenta bancaria, podrán cotizar en el sistema de pensiones y firmar contratos de trabajo, entre otros beneficios


Un total de 18.902 ciudadanos venezolanos se regularizaron esta semana en Bogotá luego de una jornada masiva de entrega del Permiso de Protección Temporal (PPT) organizada por Migración Colombia a inicios de la semana, en un proceso que se extendió durante cinco días.

Muchos de de los venezolanos, al presentar sus documentos, recordaron lo difícil que fue llegar a Colombia, luego de extensas caminatas por las trochas que separan al país de Venezuela; tal y como lo aseguró Diego Javier Rojas.

«Yo llegue con mi papá y mi hermano. Llegamos los tres, pasamos por trochas, luego por el río y estuvimos caminando medio día por todo el llano para poder llegar a Cúcuta y San Antonio», relató Rojas, quien también dijo que al inicio fue dura la estadía en Colombia y en especial en Bogotá.

«Empezamos a trabajar con mi papá, únicamente los dos. Empezamos a vivir en Bosa y por momentos aguantamos hambre», agregó Diego Javier.

*Lea también: La «invasión venezolana» en Norteamérica es necesaria para la economía de Estados Unidos

Pero no es la única historia de las que se habló en las filas que hicieron los ciudadanos venezolanos para normalizar su estadía en el país.

«Fue muy difícil porque nos tocó llegar por trocha, vía Maicao, fue muy horrible. Llegue con mis seis hijos», expresó Matilde González.

Con el PPT, los ciudadanos venezolanos tendrán derecho a servicios de salud, a la apertura de una cuenta bancaria, podrán cotizar en el sistema de pensiones y firmar contratos de trabajo, entre otros beneficios.

«Lo saqué para ponerme a trabajar en una empresa. Contar con un seguro, ya que aquí no tenemos nada de eso y también para mi hijo», indicó la venezolana.

El director General de Migración Colombia, Fernando García Manosalva, destacó la participación de esta ‘entregatón’. «Los resultados positivos de esta entrega masiva contribuyen a la paulatina integración de los migrantes a los servicios que ofrece el Estado», sostuvo el funcionario en declaraciones para Blu Radio.

Post Views: 2.465
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaMigración ColombiaPPTVenezolanos en Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
      mayo 19, 2025
    • Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
      mayo 5, 2025
    • Migración por Táchira persiste pero con pocas paradas en puntos de sellado
      mayo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
    • El primero de los primeros, por Simón García
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega

También te puede interesar

Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
abril 20, 2025
Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
abril 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda