• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Casi 50 desaparecidos en la mina accidentada de China: murieron seis personas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mina China desaparecidos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 24, 2023

El ministerio de Gestión de Emergencias de China urgió a destinar «todos los esfuerzos en la búsqueda del personal desaparecido sin retraso y a no perder la esperanza de encontrarlos», apuntó la agencia estatal Xinhua este 24 de febrero


Casi medio centenar de personas siguen desaparecidas para este viernes 24 de febrero tras el derrumbe de una mina de carbón en el norte de China que mató a al menos seis personas, indicaron los medios estatales.

Las operaciones de rescate, con cientos de socorristas implicados, continúan dos días después del siniestro ocurrido en la Mongolia Interior, una región del norte del país.

Los mineros quedaron sepultados el 22 de febrero cuando una ladera de 180 metros de altura se precipitó sobre esta mina a cielo abierto en la unidad administrativa de la Bandera Izquierda de Axla.

El rescate quedó interrumpido el miércoles por la noche por otro desprendimiento de tierra, pero se reanudó el jueves (23 de febrero), según indicó la emisora estatal CCTV, que cifró el balance en seis muertos, seis heridos y 47 desaparecidos.

El ministerio de Gestión de Emergencias de China urgió a destinar «todos los esfuerzos en la búsqueda del personal desaparecido sin retraso y a no perder la esperanza de encontrarlos», apuntó la agencia estatal Xinhua el viernes.

«Salvar vidas es todavía la máxima prioridad», agregó la agencia citando al ministerio.

Imágenes de la televisión mostraron a los rescatistas con trajes naranja y cascos amarillos trabajando con excavadoras para remover los escombros.

«Yo acababa de comenzar a trabajar cuando vi el deslizamiento bajando por la ladera. La situación empeoró más y más», contó a CCTV un trabajador rescatado llamado Ma Jianping.

«Intentamos organizar una evacuación pero era demasiado tarde, venía el deslizamiento», declaró desde una cama de hospital en la región vecina de Ningxia.

Los medios estatales indicaron que el derrumbe afectó una «amplia zona» de la mina operada por Xinjing Coal Mining Company. El motivo del siniestro no estaba claro.

Según la cadena CCTV, la policía indaga los hechos. La agencia Xinhua indicó el viernes que el ministerio había pedido «investigaciones exhaustivas».

«Habría muerto»

Un video publicado en redes sociales por un conductor de un camión de carbón mostró la caída de rocas por una pendiente, levantando nubes de polvo que envolvieron a varios vehículos.

«Toda la pendiente colapsó (…) ¿Cuánta gente habrá muerto de eso?», se escucha a una voz masculina en el fondo del video. «Si yo hubiera parado hoy por allá, también habría muerto», agrega la voz.

Situada en el árido norte de China, la Liga de Alxa —donde se sitúa la Bandera Izquierda de Alxa— es una región escasamente poblada cuya economía depende de la minería y otras actividades de extracción.

La seguridad en las minas de China ha mejorado en las últimas décadas, así como la cobertura mediática de los grandes incidentes, que anteriormente eran ignorados.

No obstante, frecuentemente hay siniestros en una industria ya de por sí peligrosa y cuyos protocolos de seguridad a veces son laxos, especialmente en sitios remotos.

Unas 40 personas trabajaban bajo la tierra cuando una mina de oro en la región noroccidental de Xinjiang colapsó en diciembre y solo 22 pudieron ser rescatadas.

*Lea también: China detalla plan de paz de 12 puntos para dar fin a la guerra entre Rusia y Ucrania

Con información de AFP

Post Views: 3.381
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinaDesaparecidosmina


  • Noticias relacionadas

    • China reafirma que apoya a Venezuela a «salvaguardar su soberanía y seguridad»
      noviembre 22, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
      noviembre 1, 2025
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Eurodiputados piden liberación de trabajador humanitario: tiene un año preso en Venezuela
    • Conatel cierra emisora en La Guaira e incauta sus equipos, denuncia el SNTP
    • Fiscal Saab alaba actuación antidrogas aunque solo 40% de los acusados fue condenado
    • Vente denuncia detención de su coordinador en Barinas en alcabala de la Guardia Nacional
    • Suspensión de vuelos a Venezuela afecta a unos 6.000 pasajeros en España

También te puede interesar

Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
octubre 13, 2025
China condena «injerencia externa en los asuntos de Venezuela» y las acciones de EEUU
septiembre 26, 2025
China señala a EEUU de vulnerar la soberanía de otros países y el derecho internacional
septiembre 15, 2025
Publican base de datos sobre desaparecidos en frontera marítima con el Caribe neerlandés
septiembre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Eurodiputados piden liberación de trabajador humanitario:...
      noviembre 26, 2025
    • Conatel cierra emisora en La Guaira e incauta sus equipos,...
      noviembre 26, 2025
    • Fiscal Saab alaba actuación antidrogas aunque solo...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda