• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Casi 50 desaparecidos en la mina accidentada de China: murieron seis personas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mina China desaparecidos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 24, 2023

El ministerio de Gestión de Emergencias de China urgió a destinar «todos los esfuerzos en la búsqueda del personal desaparecido sin retraso y a no perder la esperanza de encontrarlos», apuntó la agencia estatal Xinhua este 24 de febrero


Casi medio centenar de personas siguen desaparecidas para este viernes 24 de febrero tras el derrumbe de una mina de carbón en el norte de China que mató a al menos seis personas, indicaron los medios estatales.

Las operaciones de rescate, con cientos de socorristas implicados, continúan dos días después del siniestro ocurrido en la Mongolia Interior, una región del norte del país.

Los mineros quedaron sepultados el 22 de febrero cuando una ladera de 180 metros de altura se precipitó sobre esta mina a cielo abierto en la unidad administrativa de la Bandera Izquierda de Axla.

El rescate quedó interrumpido el miércoles por la noche por otro desprendimiento de tierra, pero se reanudó el jueves (23 de febrero), según indicó la emisora estatal CCTV, que cifró el balance en seis muertos, seis heridos y 47 desaparecidos.

El ministerio de Gestión de Emergencias de China urgió a destinar «todos los esfuerzos en la búsqueda del personal desaparecido sin retraso y a no perder la esperanza de encontrarlos», apuntó la agencia estatal Xinhua el viernes.

«Salvar vidas es todavía la máxima prioridad», agregó la agencia citando al ministerio.

Imágenes de la televisión mostraron a los rescatistas con trajes naranja y cascos amarillos trabajando con excavadoras para remover los escombros.

«Yo acababa de comenzar a trabajar cuando vi el deslizamiento bajando por la ladera. La situación empeoró más y más», contó a CCTV un trabajador rescatado llamado Ma Jianping.

«Intentamos organizar una evacuación pero era demasiado tarde, venía el deslizamiento», declaró desde una cama de hospital en la región vecina de Ningxia.

Los medios estatales indicaron que el derrumbe afectó una «amplia zona» de la mina operada por Xinjing Coal Mining Company. El motivo del siniestro no estaba claro.

Según la cadena CCTV, la policía indaga los hechos. La agencia Xinhua indicó el viernes que el ministerio había pedido «investigaciones exhaustivas».

«Habría muerto»

Un video publicado en redes sociales por un conductor de un camión de carbón mostró la caída de rocas por una pendiente, levantando nubes de polvo que envolvieron a varios vehículos.

«Toda la pendiente colapsó (…) ¿Cuánta gente habrá muerto de eso?», se escucha a una voz masculina en el fondo del video. «Si yo hubiera parado hoy por allá, también habría muerto», agrega la voz.

Situada en el árido norte de China, la Liga de Alxa —donde se sitúa la Bandera Izquierda de Alxa— es una región escasamente poblada cuya economía depende de la minería y otras actividades de extracción.

La seguridad en las minas de China ha mejorado en las últimas décadas, así como la cobertura mediática de los grandes incidentes, que anteriormente eran ignorados.

No obstante, frecuentemente hay siniestros en una industria ya de por sí peligrosa y cuyos protocolos de seguridad a veces son laxos, especialmente en sitios remotos.

Unas 40 personas trabajaban bajo la tierra cuando una mina de oro en la región noroccidental de Xinjiang colapsó en diciembre y solo 22 pudieron ser rescatadas.

*Lea también: China detalla plan de paz de 12 puntos para dar fin a la guerra entre Rusia y Ucrania

Con información de AFP

Post Views: 3.108
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinaDesaparecidosmina


  • Noticias relacionadas

    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
      julio 7, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • China confirma las modalidades del acuerdo comercial con EEUU
      junio 27, 2025
    • Trump anuncia aranceles de 55% a China como parte del nuevo acuerdo comercial
      junio 11, 2025
    • Estados Unidos y China, por Ángel Lombardi Lombardi
      junio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital, por Jialin Liu
mayo 14, 2025
Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como brasileño para enviarlo a China
mayo 12, 2025
EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda