• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos Ecuador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 21, 2025

El representante de Acnur en Ecuador señaló que uno de los problemas para la regularización de venezolanos es que no tienen documentación de origen o la que tienen está vencida hace más de cinco años, y se complica el acceso, pues Quito y Caracas tienen rotas sus relaciones diplomáticas y consulares


Casi 60% de los migrantes y refugiados venezolanos que han llegado a Ecuador en los últimos cinco años «estarían en situación indocumentada», señaló Federico Agusti, representante de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en ese país.

«Entre mayo del año pasado y principios de este año, cerca de 30.000 personas pudieron regularizar su situación migratoria con acceso a documentación, sean por renovaciones de visas o por el nuevo proceso de regularización», implementado por Ecuador, explicó Agusti en una entrevista para la agencia EFE.

Esa cifra, indicó, está basada en datos proporcionados por unas 70 organizaciones que trabajan en asuntos de refugio y migración en ese país.

Agusti insistió que uno de los problemas para la regularización de venezolanos es que no tienen documentación de origen o la que tienen está vencida hace más de cinco años, y se complica el acceso, pues Quito y Caracas tienen rotas sus relaciones diplomáticas y consulares.

*Lea también: Venezuela es el país con más personas desplazadas: Acnur registra 8.1 millones

El más reciente informe de Acnur destaca que en Ecuador hay 440.450 venezolanos, entre migrantes y refugiados. Al menos cuatro mil connacionales abandonaron suelo ecuatoriano durante 2024.

El número de personas refugiadas en Ecuador creció alrededor del 3,5 %, al pasar de los 77.250 el año pasado a más de 80 mil en los primeros meses de 2025. La mayoría son de nacionalidad colombiana.

De acuerdo a Acnur, entre mayo de 2024 y abril de 2025, Ecuador reconoció a cuatro mil 230 personas como refugiadas.

Federico Agusti indicó que el número de colombianos que solicitan refugio «viene aumentando cada año, muy vinculado a problemas de desplazamiento y confinamiento que hay en distintos lugares de Colombia».

En 2024 aumentó 35% el número de solicitantes de refugio en comparación con 2023, detalló el representante de Acnur. Solo el año pasado se registraron más de 14 mil solicitudes, la mayoría de colombianos y venezolanos.

«Este constante desplazamiento hacia Ecuador se da en medio de un contexto de creciente violencia en el país (causada por el crimen organizado), que genera miedo y riesgos para la población local y las personas que llegan buscando protección», advirtió Acnur en su informe.

Estos riesgos, destacó el informe, incluyen «la extorsión, las amenazas y la violencia física, entre otros, provoca desplazamientos internos y afectaciones críticas a la salud mental de las personas».

Con información de agencia EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.851
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ecuadormigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
      julio 10, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
    • Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
    • Rodríguez arremete contra el Parlamento Europeo: Ustedes toman dinero del narcotráfico

También te puede interesar

Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas
junio 30, 2025
Rescatan en Ecuador a venezolanas que eran explotadas sexualmente
junio 29, 2025
Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rodríguez arremete contra el Parlamento Europeo: Ustedes...
      julio 10, 2025
    • Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias...
      julio 10, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país...
      julio 10, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda