• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Casi 60 mil desplazados y 88 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desplazados Catatumbo. La Nación Web
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | marzo 21, 2025

Durante una visita a la frontera, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, instó al Ejército de Liberación Nacional (ELN) dejar la violencia y trabajar por la paz

La Nación


La cifra de desplazados por conflicto armado en el Catatumbo ya raya los 60 mil, según el boletín 55 difundido el pasado 19 de marzo por la Gobernación de Norte de Santander, y en el que especifica que el número de homicidios se ubica en 88.

De los 59.335 desplazados, Cúcuta ha recibido la mayoría: 30.319 seguido de Ocaña con 12.081. El resto arribó a otras ciudades del departamento fronterizo.

Desplazados por violencia en Catatumbo. Foto La Nación Web

Desplazados por la violencia en Catatumbo. Foto La Nación

En el boletín, también detallan la cifra de personas confinadas (15.703), mientras que 1.447 aún se encuentran en Alojamientos Temporales.

De los 88 homicidios, seis eran firmantes de paz, tres líderes sociales, cuatro menores y 75 particulares.

En la capital del departamento, Cúcuta, hay cuatro albergues que aún atienden a grupos de desplazados.

*Lea también: Detenido por sus tatuajes: Ringo Rincón fue enviado a El Salvador y no posee antecedentes

Petro hace un llamado a la paz

Durante una visita a la frontera, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, instó al Ejército de Liberación Nacional (ELN) dejar la violencia y trabajar por la paz.

Petro arribó al Área Metropolitana de Cúcuta para cumplir con la agenda prevista en el municipio de Los Patios, donde supervisó los avances de un centro de salud.

Llegó en compañía de los ministros Guillermo Jaramillo y Armando Benedetti, de Salud y del Interior, respectivamente.

Durante su discurso, el Catatumbo fue uno de los puntos esbozados. Pidió una vez más al ELN a que haga la paz con la nación.

El conflicto armado en el Catatumbo lleva más de dos meses y, a la fecha, ha provocado más de 50 mil desplazamientos forzados, 30 mil de ellos llegaron a la ciudad de Cúcuta, capital de Norte de Santander.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.114
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Catatumboconflicto armadoELNViolencia en la frontera


  • Noticias relacionadas

    • El ELN hace un nuevo «paro armado» de 72 horas en el departamento colombiano del Chocó
      mayo 2, 2025
    • Expertos de ONU expresan alarma por violencia en Catatumbo y piden protección de civiles
      marzo 20, 2025
    • Petro planteará a Maduro crear zona económica especial en la región del Catatumbo
      marzo 7, 2025
    • Frontera en jaque: el conflicto armado hiere el comercio entre Cúcuta y Venezuela
      marzo 1, 2025
    • Bernal dijo que fue reforzada la seguridad en frontera tras explosión de peaje en Cúcuta
      febrero 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Administración de Trump pide a Corte Suprema de EEUU permitirle revocar el "parole"
    • "Habemus Papam": fumata blanca en el Vaticano
    • Un monumento en Caracas se suma a la propaganda rusa sobre el "Día de la Victoria"
    • Por episodio en la embajada de Argentina aún queda un detenido: el chofer Marino Mendoza
    • Comité rechaza criminalización de su lucha por la libertad de presos políticos

También te puede interesar

Runrunes | Crisis del Catatumbo y la relación del gobierno venezolano con la guerrilla
febrero 21, 2025
Al menos seis personas resultaron heridas en atentado contra peaje binacional en Cúcuta
febrero 20, 2025
Colombia cierra unas 50 gasolineras en Catatumbo por sospechas de suministro al narco
febrero 19, 2025
Aumenta presencia militar en noroeste de Colombia por inminente paro armado del ELN
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Administración de Trump pide a Corte Suprema de EEUU...
      mayo 8, 2025
    • "Habemus Papam": fumata blanca en el Vaticano
      mayo 8, 2025
    • Un monumento en Caracas se suma a la propaganda rusa...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025
    • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • El autoritarismo se siente acompañado, por Luis Ernesto...
      mayo 8, 2025
    • México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto...
      mayo 8, 2025
    • Principios y cobranzas, por Fernando Luis Egaña
      mayo 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda