• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros

Casi 70% de las empresas mantendrá el teletrabajo después de la pandemia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

trabajo Teletrabajo y empresas online vacaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 26, 2021

Según una encuesta realizada por la Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham), 55,2% de los empresarios dijo que su equipo de trabajadores se adaptó al teletrabajo de manera rápida


Una encuesta realizada por la Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham) muestra que 69,2% de las empresas están dispuestas a mantener el teletrabajo después de la pandemia, el cual se ha establecido en el país y en el mundo como una de las medidas más seguras para continuar las actividades sin correr el riesgo de contagiarse de coronavirus.

Según el estudio, realizado a finales de febrero a 183 empresarios, 55,2% de los encuestados respondió que su equipo de trabajadores se adaptó al home office de manera rápida, 31,4% de forma regular, 10,50% dijo que el proceso fue lento y solo 2,9% indicó que ha sido deficiente.

Además, 79,2% señaló que han podido otorgar vacaciones a sus empleados durante la pandemia. Por otro lado, 66% de los empresarios perciben que el estado físico y mental de sus trabajadores «regular» luego de casi un año de pandemia, 28,2% lo siente bien y 5,2% mal.

Los problemas que más afectaron a las empresas durante los anteriores meses de pandemia fueron la hiperinflación, la contracción en la demanda, en volúmenes de venta y la disminución de clientes, la deficiencia de los servicios públicos e infraestructura, la falta de financiamiento, el entorno multimoneda, la falta de liquidez y la escasez de combustibles. De hecho, la contracción del mercado ha afectado las importaciones y exportaciones de 54,4%.

89,6% de los empresarios encuestados creen que la dolarización del salario será un hecho en nuestro país, bien sea pago en moneda dura, mixto o anclado al tipo de cambio.

*Lea también: Al venezolano le sale más caro pagar en bolívares que en dólares

Por otro lado, 91,2% de los empresarios considera que el servicio delivery ha sido una alternativa eficiente ante la pandemia. Solo 8,8% dijo que no.

La mitad de los 183 empresarios consultados dijo que destina entre 1% y 5% de su presupuesto a la implementación de medidas de bioseguridad. Una vez superada la pandemia, 33,9% de los empresarios prevé que tomará tres meses retomar el nivel de productividad que tenía antes de la llegada de la covid-19, 23,2% cree que seis meses, 17,9% en un año y 25% más de 12 meses. Y en general, las expectativas de 52% de los encuestados para 2021 son «regular hacia buenas», de acuerdo con el estudio de VenAmCham.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EncuestaPandemiasector empresarialteletrabajovenamcham


  • Notas Relacionadas

    • CocuyoClaroyRaspao | La curva de la censura también crece con la pandemia
      abril 22, 2021
    • La pandemia está camino de alcanzar un nuevo pico, advierte la OMS
      abril 16, 2021
    • MP donó 300 mil dólares en equipos médicos a dos hospitales militares y a los públicos nada
      abril 7, 2021
    • Maduro reporta 992 nuevos contagios de covid-19 y propone aplicar método 7+14
      marzo 28, 2021
    • Distrito Capital registra la mayor cantidad de nuevos casos de covid-19 este #27Mar
      marzo 27, 2021

  • Noticias recientes

    • Keiko Fujimori advierte que Pedro Castillo que es un "clon" de Hugo Chávez
    • Desplazados venezolanos en Arauquita siguen temerosos y sin querer regresar
    • Investigación por desaparición del bote Jhonaily José cumple dos años a la deriva
    • Entérate de otras noticias importantes este #23Abr
    • ¿Quiénes ganan y quiénes pierden con la dolarización?, por Víctor Álvarez R.

También te puede interesar

BID prevé una «difícil» recuperación económica de Latinoamérica tras pandemia
marzo 21, 2021
DATOS | A un año de la llegada del coronavirus, Venezuela está lejos de superarlo
marzo 16, 2021
Combinación de vacunas para el covid-19 es algo que aún no está científicamente avalado
marzo 12, 2021
Encuesta: Empresarios se disponen a invertir, pero mantienen desconfianza en el oficialismo
marzo 11, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Keiko Fujimori advierte que Pedro Castillo que es un "clon" de Hugo Chávez
      abril 23, 2021
    • Desplazados venezolanos en Arauquita siguen temerosos y sin querer regresar
      abril 23, 2021
    • Investigación por desaparición del bote Jhonaily José cumple dos años a la deriva
      abril 23, 2021

  • A Fondo

    • ACUERDO ESCAZÚ | A Venezuela no le interesa firmar el pacto regional para proteger el planeta
      abril 22, 2021
    • Alcalde de Baruta se dejó meter gol con ordenanza que permite destituir a sus directores
      abril 21, 2021
    • Venezuela sigue sumida en la peor crisis económica de su historia y sin visos de mejoría
      abril 20, 2021

  • Opinión

    • ¿Quiénes ganan y quiénes pierden con la dolarización?, por Víctor Álvarez R.
      abril 23, 2021
    • ¿Venezuela, por dónde empezamos?, por Griselda Reyes
      abril 23, 2021
    • Empresas con propósito: ¿un buen negocio?, por David Somoza Mosquera
      abril 23, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda