• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Caso de Ángela Aguirre pasa a juicio marcado por las irregularidades



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángela Aguirre femicidio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 20, 2019

A través de las redes sociales los padres de Ángela Aguirre aseguraron que el pase a juicio de las siete personas es “tan solo un paso, pero uno muy importante para ver y creer que habrá justicia”


La noche del viernes 19 de julio el Tribunal 4to de Violencia Contra la Mujer del Área Metropolitana de Caracas, ordenó el pase a juicio de los siete implicados en el femicidio de Ángela Aguirre de 16 años.

José Alberto Cedeño Rodríguez, José Antonio Zorrilla Zorrilla, Glauber Jesús Zorrilla Ríos, Orlando Abraham Salazar Vargas, Wilmer Antonio Díaz Urbano, Joselyn Gregoria Barrero González y Dayana Carolina Nicieza Cancino, serán investigados por la presunta comisión de los delitos de feminicidio agravado y omisión de socorro.

Mientras que José Zorrilla también será investigado por violencia sexual y suministro de sustancias a menor de edad.

Al cumplirse casi cuatro meses del asesinato de Aguirre y en medio de un caso marcado por irregularidades, el juzgado caraqueño acordó mantener a los implicado en los centros de reclusión previamente establecido, los cinco hombres seguirán en el Rodeo II ubicado en el estado Miranda, mientras que las dos mujeres seguirán en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF) en Los Teques.

A través de las redes sociales los padres de Ángela Aguirre aseguraron que el pase a juicio de las siete personas es “tan solo un paso, pero uno muy importante para ver y creer que habrá justicia”.

Ángel Aguirre  padre de la adolescente dijo que todos los cargos fueron admitidos por las autoridades competentes.

#AudienciaPreliminar #ATENCIÓN
De parte del los padres de #ÁngelaAguirre
Considerando que la cuenta del Sr. Ángel Aguirre @black se encuentra temporalmente bloqueada, acordamos publicar desde la mía en presente comunicado:@OscarGo29 pic.twitter.com/5EX492uAGy

— MamáDeAdrianaUrquiola (@manuelita1504) July 20, 2019

Un viaje del que nunca regresó

Aguirre, de 16 años, estaba desaparecida desde la noche del 23 de marzo en la isla La Terecaya del estado Bolívar y tres días más tarde, el 26, fue encontrado su cadáver en las cercanías del balneario El Rey en Puerto Ordaz.

La adolescente y un grupo de amigos salieron a navegar después de las 6:00 p.m. del Club Ítalo Venezolano.

Un tío de la joven afirmó que al momento en que la encontraron, llevaba su salvavidas puesto. Familiares y amigos supieron de ella hasta las 8:00 p.m. cuando subió fotos a sus redes sociales en las que revelaba su paradero. Horas más tarde, a las 2:00 a.m. del domingo, los familiares conocieron su desaparición.

Posteriormente, el director del Cicpc, Douglas Rico, dijo que al menos siete personas habían sido detenidas por este hecho: José Cedeño (18), José Zorrilla (44), Glauder Zorrilla (19), Orlando Salazar (35), Joselyn Barreto (18), Dayana Nicieza (28) y Wilmer Díaz (30), y en esa oportunidad se dijo que habían “inconsistencias” en sus declaraciones.

La autopsia reveló muerte por asfixia mecánica por inmersión.

Sin embargo, familiares de la víctima denunciaron que el cuerpo presentaba pruebas de maltrato, incluso que la autopsia realizada indicaba que había sido abusada sexualmente.

La audiencia de presentación de los implicados fue diferida en cuatro oportunidades y los padres denunciaron un intento de las familias de los victimarios por sobornar a la jueza que llevaba en caso en Ciudad Bolívar.

El miércoles 3 de julio los abogados de la joven Ángela Aguirre, solicitaron el traslado a la capital de los cinco hombres y las dos mujeres implicados en el femicidio de la joven de tan solo 16 años, a lo que las autoridades competentes dieron luz verde, por lo que ordenaron el traslado inmediato.

*Lea también: Menor de 25 años, sin hijos y armado para la guerra: así nace un FAES

Post Views: 5.012
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángela AguirreFemicidioTSJ


  • Noticias relacionadas

    • TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
      mayo 6, 2025
    • TSJ declara constitucionalidad del decreto de emergencia económica
      abril 12, 2025
    • EsPaja | ¿La presidenta del TSJ «apareció y desapareció» en jura de Maduro del #10Ene?
      enero 14, 2025
    • TSJ impone multa de $10 millones a TikTok y le exige establecer oficina en el país
      diciembre 30, 2024
    • Utopix registró 155 femicidios en los primeros diez meses del 2024
      diciembre 23, 2024

  • Noticias recientes

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras Cabello habla de 70 "conspiradores"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"

También te puede interesar

Tribunal dicta sentencia contra acusados por asesinato de Nazareth Marín
diciembre 21, 2024
Administración de Maduro sobre sanciones de Canada: Actúa como un «peón» de EEUU
diciembre 17, 2024
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Enrique Márquez califica de «inconstitucional» la Ley Simón Bolívar
diciembre 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda