• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Caso Lanz: Podredumbre aguas abajo…, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caso Lanz: Podredumbre aguas abajo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | julio 10, 2022

Twitter: @goyosalazar


Carlos Lanz Rodríguez y Mayi Cumare eran una pareja de indudable abolengo revolucionario. Él por su prontuario subversivo desde los años 60, con una intrépida saga que incluía asaltos a mano armada, un alternar de carcelazos y reincidencias hasta llegar al gran golpe del secuestro del industrial norteamericano William Frank Niehus en 1976.

La señora Cumare, sociólogo como su esposo, vivió treinta años a su lado y los últimos veintidós bajo la sombra protectora de la antigua hoja de servicios de sedición y violencia de Lanz, la misma que le permitió a ambos, ya reivindicados en tiempos de revolución «bolivariana», ser resarcidos con sus respectivas cuotas de poder en dependencias del Estado.

Para la pareja, tal como para otros militantes del fracaso subversivo de los 60, la llegada de Chávez al poder significó alcanzar el Nirvana. Lanz Rodríguez se vio catapultado a la presidencia de Aluminio del Caroní (2005-2007), una de las tres grandes fábricas de producción de aluminio que llegaron a su extinción durante este período. Debe ser el único caso del mundo en que una factoría de ese rubro y de tales dimensiones tuvo en su conducción a un sociólogo. Cosas de la demencia ideológica.

Mayi Cumare tuvo una cuota burocrática más reducida, pero sí jugosa. Se le dio la Dirección del Instituto de Capacitación de Educación Socialista (INCES) del Estado Aragua. Llevaba allí el tiempo suficiente como para que a la fecha poseyera varios apartamentos, una casa de playa en Tucacas, una hacienda de 8 mil hectáreas y hasta para pagar 8 mil dólares a los sicarios del hombre cuyas hazañas tanto ponderó en el pasado. Previsiva, Cumare tenía todo a nombre de un testaferro, otro de los homicidas.

El matrimonio vivió estos años de desenfreno revolucionario sin problemas, al menos económicos, pero puertas adentro todo se había convertido en un infierno por las aventuras amorosas de Mayi, quien además creó alrededor de ellas un entramado de corrupción valida de su cargo en la administración pública. Las comisiones en las compras para el instituto eran repartidas entre ella y sus amantes, uno de los cuales buscó a los sicarios, se convirtió él mismo en verdugo de Lanz, y ahora en el gran delator.

*Lea también: La habitación es la oficina, por Javier Ignacio Mayorca

Las aventuras de Cumare se volvieron tan impúdicas que, según el fiscal general, la doméstica y la primera familia de Lanz estaban al tanto de ellas. Difícilmente Lanz, mente guerrillera aguda y perspicaz, experto en inteligencia y contrainteligencia, estuviera al margen. Por allí estallaron las peleas que llevaron a las amenazas de denuncia de corrupción y que convirtieron a Lanz en el gran estorbo y riesgo de cárcel inminente para su mujer. Ya no tendría garantizada la impunidad ni el disfrute del fruto de la corrupción y que garantizó por todo este tiempo la holgura económica de la pareja.

Es que el tiempo pasa, el poder empalaga, aquellos viejos principios marxistas se disuelven en el confort burgués y terminan difuminándose en la memoria: “…el fetichismo de la mercancía enajena la capacidad creadora y de realización de las personas, donde el dinero operando como un fetiche sustituye las cualidades esenciales del ser humano”.

La versión oficial de este caso de final macabro, como de un clásico film sobre mafias, donde el Fiscal se exhibe como todo un Sherlock Holmes y se arroga todo el protagonismo, oculta algunos aspectos destacables: la corrupción de la señora Cumare contó con la vista gorda de su esposo como de los niveles oficiales, ya fueran regionales o nacionales.

Y es justamente esta forma de tomar el Estado venezolano como un botín de guerra es la que ha permitido el saqueo de los recursos del país y su dolorosa ruina. Este caso, como es público y notorio, no es la excepción sino la regla.

La corrupción, de cuyo combate hizo Lanz su causa de vida guerrillera, le arrebató todo, hasta la existencia, pero no en la forma heroica que él alguna vez idealizó. Simbólico que su sicario Glen Castellanos, antes de que el cadáver del viejo ex guerrillero fuera masacrado a golpe de machete y cuchillo para luego ser lanzado a una piara de cerdos, se inclinara sobre su cadáver para desprender de su camisa un souvenir del cual Lanz no se separaba: una réplica, una espadita de Bolívar entregada por Chávez. Su asesino dijo que la había tomado “como un trofeo de guerra…”.

 

Gregorio Salazar es periodista. Exsecretario general del SNTP.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 6.453
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónGregorio SalazarLanzOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
      noviembre 19, 2025
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: "Sería lo más sano"
    • La migración: del trauma a la resiliencia

También te puede interesar

Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
noviembre 18, 2025
El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
noviembre 18, 2025
La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
noviembre 18, 2025
Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
noviembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda