• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Caso Petare | Colectivos infringen la ley y el Estado muestra indiferencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PoliSucre Petare corredor rio 04.02.2024
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Runrunes | febrero 6, 2024

El abogado y criminólogo Luis Izquiel cree que lo sucedido en Petare refleja la impunidad con la que operan los colectivos armados en Venezuela

Texto: Runrunes


El domingo 4 de febrero en la noche, a escasas horas de que el mandatario Nicolás Maduro conmemorara otro aniversario del fallido golpe de Estado encabezado por el fallecido presidente Hugo Chávez, colectivos armados y uniformados trancaron las inmediaciones de la redoma de Petare en Caracas exigiendo la liberación de compañeros detenidos en la sede adyacente de Polisucre.

Portando armas de fuego, un grupo de alrededor de 20 hombres impidieron el tráfico en horas de la noche, secuestraron unidades de transporte colectivo y quemaron basura.

“El pasado 23 de enero, policías del municipio Sucre sabotearon a la economía informal para que trancaran la calle en contra de nuestro Gobierno revolucionario, hoy nos atacan y tienen a 20 hombres detenidos…estos policías son el brazo armado de los opositores y ahí es donde vienen los golpes de Estado…Chávez vive”, vociferó un hombre flanqueado por sujetos ataviados con uniformes negros, chalecos antibalas y pasa montañas.

«A confesión de parte, relevo de pruebas»
Efectivamente presencia de grupo parapolicial en Petare. Amenazas contra @PolisucreOficia pic.twitter.com/hO81l8kgQi

— Daniel Guillermo Colina (@danielgcolina) February 5, 2024

 

Horas más tarde, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Remigio Ceballos, indicó que la situación en Petare fue controlada a través del diálogo.

*Lea también: Autoridades restablecen tránsito en Petare tras altercado con grupo afín al oficialismo 

“Y mediante la activación de un despliegue especial con organismos de seguridad, la ciudadanía puede estar tranquila de que vamos a preservar la paz”, dijo el funcionario.

El fiscal impuesto por la extinta Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, no se pronunció al respecto.

¿Qué pasó con los colectivos detenidos en Petare?

De acuerdo al abogado penalista y profesor de criminología, Luis Izquiel, lo sucedido en Petare refleja la impunidad con la que operan los colectivos armados en Venezuela.

“La anarquía sembrada por los colectivos lamentablemente es un mal de vieja data en Venezuela. La mayoría de las veces estos individuos quedan impunes de las fechorías que cometen públicamente, lo que indica que tienen el apoyo de gente de poder en el país”, sostuvo Izquiel.

El experto recalcó que, según lo estipulado en la ley, las personas ajenas a los cuerpos de seguridad no pueden portar armas de fuego.

“En Venezuela desde hace tiempo existe una prohibición de porte de armas para la mayoría de los civiles, sin embargo, muchos de los miembros de estos grupos parapoliciales se pasean con armas de fuego por las calles del país sin sanción alguna”, agregó.

Izquiel informó que según informaciones extraoficiales, los colectivos detenidos en la sede de Polisucre habrían sido liberados por los propios policías.

“Esto constituye una irregularidad, ya que una vez detenidos debieron ser presentados ante un juez penal de control, que en definitiva es el que debió decidir si continuaban o no detenidos por los delitos que presuntamente estaban cometiendo en flagrancia, los cuales aparentemente eran porte ilícito de arma de fuego y hurto”, detalló.

Post Views: 3.465
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColectivosCorredor de seguridad de Cara Al RíoLuis IzquielPetarePolisucre


  • Noticias relacionadas

    • Petare nos necesita a todos: por eso, cuento contigo, por Omar Ávila
      junio 24, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero la gente aún vive con miedo
      mayo 7, 2025
    • Al menos ocho bandas operan en José Félix Ribas de Petare tras asesinato del «Wilexis»
      febrero 3, 2025
    • PERFIL | El fin de Wilexis, «el tirano de Petare»
      enero 22, 2025
    • Cabello anunció este #22Ene que «El Wilexis» murió en un enfrentamiento policial
      enero 22, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"

También te puede interesar

Cabello llamó a los colectivos a estar «mosca» ante posibles acciones de violencia
enero 7, 2025
Luis Izquiel cree que acabar con bandas criminales es prácticamente imposible
diciembre 2, 2024
PoliSucre promete sanción contra funcionario que mató a un hombre en Maca, Petare
noviembre 12, 2024
Asesinan de varios disparos a concejal suplente del PSUV en Petare
noviembre 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda