• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Casos confirmados de coronavirus aumentan a 171 en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela - jorge rodríguez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 9, 2020

El ministro Jorge Rodríguez señaló que la mayor cantidad de casos confirmados por covid-19 en el país se ubica en el estado Miranda, con 62 pacientes y dos personas fallecidas por la enfermedad


El ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, anunció la tarde del 9 de abril sobre cuatro nuevas personas positivas al covid-19, con lo que la cifra de casos confirmados de este tipo de coronavirus aumentó a 171.

En una alocución oficial, el ministro informó que estos cuatro casos se tratan de tres mujeres y un adolescente de 13 años de edad en los estados Nueva Esparta, Trujillo, Aragua y Portuguesa. De los 171 casos totales de covid-19 en el país, señaló que 84 se han recuperado de forma satisfactoria, lo que representa un 49.1% de los contagios iniciales.

El ministro detalló que de los casos confirmados el 9 de abril, uno de ellos se trata del contagio local de una mujer 47 años de edad residente en el municipio Maneiro, estado Nueva Esparta. Esta persona tuvo contacto con uno de los trabajadores de la Alcaldía de esa localidad, que se determinó era un foco.

Otro de los casos confirmados es el de una mujer de 25 años, residente en la Colonia Tovar, estado Aragua. La joven tiene antecedentes de viaje a Ecuador y Colombia. Según Rodríguez, es una de las personas que ingresó por San Antonio del Táchira (localidad fronteriza con Colombia) antes de que se decretaran medidas estrictas de vigilancia epidemiológica en el puente binacional.

La joven fue registrada en el Sistema Patria y se le hizo una prueba rápida el 6 de abril. Al resultar positiva, se le realizó una prueba con PCR, cuyos resultados confirmaron el diagnóstico la mañana del 9 de abril.

Este también fue el caso de una mujer de 49 años, residente en la población de Turén (Portuguesa), quien ingresó al país por una trocha el 17 de marzo, procedente de Colombia. El ministro resaltó que la mujer presentó fiebre dos días después y el 6 de abril fue cuando se le hizo una prueba rápida que arrojó un resultado positivo. El diagnóstico también se confirmó la mañana del 9 de abril.

Por último, también se reportó otro contagio local de un niño de 13 años en la población de Boconó, Estado Trujillo. Según Jorge Rodríguez este es un caso de «contagio intrafamiliar» y resalto que por ello se ordenó que todas las personas con el virus sean tratadas en un centro hospitalario.

En este reporte diario del covid-19 no se incluyeron los casos reportados como positivos por los gobernadores de los estados Táchira y Anzoátegui la noche del 8 de abril, luego del reporte dado por Nicolás Maduro.

Situación general del covid-19

El ministro Jorge Rodríguez señaló que la mayor cantidad de casos confirmados por covid-19 en el país se ubica en el estado Miranda, con 62 pacientes y dos personas fallecidas por la enfermedad, seguidos de Distrito Capital y Vargas.

Además enfatizó situaciones como la del estado Trujillo, donde los seis casos confirmados son de transmisión familiar, o Nueva Esparta, que reporta que de los seis pacientes, cinco de ellos pertenecen al mismo entorno laboral.

Con respecto al número de personas recuperadas (84), explicó que el alta de estos pacientes se hace entre cinco y siete días sin síntomas, «se les hace prueba rápida y de resultar negativo se da de alta». Destacó además que estas personas salen con compromiso de aislamiento.

En cuanto al cuidado de los contagiados, el ministro dijo que 26 están siendo tratadas en hospitales, 25 en Centros de Diagnóstico Integral, 12 en clínicas privadas, nueve se encuentran en aislamiento domiciliario «aunque queremos llevar este número a cero», y seis personas reciben tratamiento para el covid-19 en hoteles acondicionados.

Además, Rodríguez dijo que de no haberse aplicado la medida de cuarentena social en una etapa temprana hoy se estarían reportando un promedio de 16.800 casos en todo el país. «Se ha cumplido tanto este proceso que incluso la curva está más aplanada de lo que esperaríamos con medidas de distancia social. Nuestra curva no solo se está aplanando sino que podemos continuar controlando la pandemia», aseveró.

La mayoría de nuestros casos son importados y el resto de fuentes de contagio son contacto con viajeros e intrafamiliar, insistió, al tiempo que pidió a la población de hacer un esfuerzo «de no perder el trabajo que hemos hecho. Mantengamos la cuarentena».

Siguen con Colombia

Las acusaciones y señalamientos contra Colombia no han cesado por parte de las autoridades venezolanas a la hora de informar sobre los casos de covid-19 en el país. Este jueves 9, Jorge Rodríguez destacó que esa nación se conforma como el principal foco de riesgo de infección a venezolanos, junto a Brasil, por la entrada de personas a través de los pasos fronterizos.

El ministro de Comunicación dijo que por esta situación, se estableció un «tapón epidemiológico» en San Antonio y Ureña «y seremos más acuciosos en las trochas», luego de haber reportado un caso de una mujer que ingresó al país por medio de estos pasos irregulares.

*Lea también: Maduro miente e igual sale mal parado al compararse con Colombia en materia de covid-19

En Colombia no se está haciendo un registro adecuado de los casos por lo que nos puede traer problemas en el país a la hora de tratar la enfermedad, aseveró Rodríguez en su alocución, al tiempo que afirmó que «estamos presentando a Venezuela los casos en tiempo real».

Rodríguez también se refirió a un trabajo de la revista Semana sobre un aumento exponencial de casos en Venezuela. «¿Cómo se puede ser tan despreciable como la gente de la revista Semana para utilizar esto? Ni siquiera queremos que nos reconozcan, queremos que nos dejen en paz».

Aseveró que Colombia tiene un mayor número de casos y presenta retrasos importantes a la hora de diagnosticar a la población. Con más de dos mil casos, el ministro dijo que «multipliquen eso por cinco para saber aproximadamente en número de casos que tendría».

Afirmó que Venezuela es el país de América Latina que más ha hecho pruebas diagnóstico de covid-19, con 139.282 pruebas, aunque no especificó si se tratan de pruebas rápidas o los test de PCR, y representan un total de 4.492 pruebas por millón de habitantes.

Esto también representa un aumento importante en las cifras que han dado los voceros del oficialismo. Hace cuatro días, la vicepresidenta Delcy Rodríguez informaba que desde el 13 de marzo hasta el 5 de abril se habían realizado 54.248 pruebas, lo que representa un aumento de 80.000 en un corto lapso de tiempo.

Post Views: 2.140
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirus


  • Noticias relacionadas

    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
      enero 11, 2024
    • No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
      enero 10, 2024
    • OMS recomienda hacerse la prueba de covid-19 ante síntomas de enfermedades respiratorias
      enero 8, 2024
    • ¿Qué debes saber sobre la variante «Pirola» de la covid-19?
      diciembre 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía

También te puede interesar

Boris Johnson enfrenta investigación sobre su actuación en la pandemia
diciembre 6, 2023
Entérate de otras noticias importantes de este #3Oct
octubre 3, 2023
OMS reporta aumento de muertes y hospitalizaciones por covid
septiembre 6, 2023
¿Academia Nacional de Medicina advirtió de repunte de covid-19 y otras enfermedades?
junio 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda