• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Casos de coronavirus en el mundo superan los 3,5 millones y muertes se acercan a 250 mil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OMS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 4, 2020

Las cifras del coronavirus registraron este lunes en España, y por segundo día consecutivo, 164 muertos, con lo que suman ya 25.428 en total


Los casos de coronavirus en el mundo superaron este lunes 4 de abril los 3,5 millones y las muertes se acercaron a 250 mil (247.752, según la universidad estadounidense Johns Hopkins), pero las tasas de fallecimientos y de nuevos contagios ha bajado desde los picos del mes pasado, según un recuento de Reuters.

América del Norte y los países europeos representaron la mayor parte de los nuevos casos reportados en los últimos días, pero es en América Latina, África y Rusia donde las cifras están aumentando desde totales más bajos.

En el mundo, hubo 84.004 nuevos casos en las últimas 24 horas, según el recuento de Reuters, que se basa en los conteos oficiales de los gobierno, lo eleva el total de casos a poco más de 3,5 millones.

*Lea también: Simonóvis: EEUU ha expulsado a más de 700 personas por vínculos con el chavismo


España registra 164 muertos por coronavirus por segundo día consecutivo

Las cifras del coronavirus registraron este lunes en España, y por segundo día consecutivo, 164 muertos, con lo que suman ya 25.428 en total, mientras que el número de contagios diarios confirmados por PCR caen hasta llegar a los 356, lo que eleva el total a 218.011.

El dato de nuevos contagios es muy bajo y cuenta de ello lo dan las cifras, siempre superiores, que se registraron desde hace casi dos meses, según Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad.

Los curados multiplicaron por seis veces a los nuevos casos con otras 2.441 personas que han logrado superar la enfermedad, que ascienden en total a 121.343, según el último balance publicado por el Ministerio de Sanidad, resaltó EFE.

Sanidad explicó que el grupo de edad donde se han registrado más defunciones dentro del total de casos ha sido el de mayores de 70 años, que concentra más del 80 % de los fallecidos tanto en hombres como en mujeres.


Trump dice que hasta 100.000 estadounidenses podrían morir por el coronavirus

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que ahora cree que hasta 100.000 estadounidenses podrían morir por la pandemia de coronavirus después de que el número de muertos registrados superara sus estimaciones anteriores, pero dijo que confía en que se desarrolle una vacuna para finales de año.

Trump alternó durante un debate virtual abierto de dos horas transmitido por el canal FOX News entre pronosticar una rápida recuperación de la economía estadounidense y echar la culpa de la propagación de la pandemia a China, donde se cree que se originó la enfermedad, destacó Reuters.

La enfermedad covid-19 causada por el nuevo coronavirus ha afectado a más de 1,1 millones de personas en Estados Unidos y matado a más de 67.000, dando pie el cierre de amplios sectores de la sociedad, incluyendo la mayoría de las escuelas y muchas empresas.

“Vamos a perder entre 75.000-80.000 y 100.000 personas. Eso es algo horrible”, dijo Trump, quien hasta el viernes había sostenido que esperaba que murieran menos de 100.000 estadounidenses y antes había hablado de entre 60.000 y 70.000.

Alrededor de la mitad de los estados del país han dado por lo menos los primeros pasos hacia el desconfinamiento, a medida que el número diario de nuevos casos de la COVID-19 ha comenzado a disminuir o a estabilizarse, con muchos ciudadanos movilizándose para exigir el alivio de unas restricciones que han hecho caer en picado la economía.

“No podemos permanecer cerrados como país (o) no nos quedará ningún país”, dijo Trump.

La vacuna

En una evaluación que choca con la de algunos expertos en salud pública, Trump dijo que cree que para finales de año habrá una vacuna contra la COVID-19.

Muchos expertos médicos, incluyendo al doctor Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas de EEUU, han advertido que es probable que la vacuna tarde entre un año y 18 meses para estar disponible.

Trump, quien ha sido criticado por no reaccionar más rápido a principios de año para detener la propagación de la enfermedad, trató de atenuar las críticas culpando a China.

Dijo que China cometió un “error horrible” sin precisar en qué consistió ni proporcionar pruebas específicas de su afirmación.

Previamente el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, dijo que hay “una cantidad significativa de pruebas” de que la covid-19 salió de un laboratorio chino, pero no discutió la conclusión de los servicios de inteligencia estadounidenses de que no fue creado por el hombre.


Nueva Zelanda registró cero nuevos casos de covid-19

Nueva Zelanda no registró este lunes nuevos casos de coronavirus, lo que confirma los buenos resultados de la estrategia temprana que adoptaron las autoridades contra el nuevo el covid-19, reseñó EFE.

«Continuemos con el trabajo, no podemos permitirnos derrochar la buena labor realizada hasta ahora cuando nuestro objetivo está tan cerca y a nuestro alcance», indicó en una rueda de prensa televisada la primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern.

La mandataria, que ha sido elogiada por su buena gestión ante la pandemia, indicó que la semana que viene decidirán si relajan las medidas de cuarentena parcial en el país, que acumula 1.137 casos confirmados y 20 muertos.

Las autoridades neozelandesas implementaron progresivamente medidas de restricción a finales de marzo cuando tenían 28 contagios del nuevo coronavirus, con una cuarentena estricta declarada el día 25 de ese mes.

El pasado 28 de abril, comenzaron a relajar las medidas con la autorización para el reinicio del 75 por ciento de las actividades económicas y comerciales, aunque aún hay restricciones de actividades y movimiento.


Casos de coronavirus en Rusia aumentan en una cantidad diaria récord

Rusia registró el domingo su mayor aumento diario de casos confirmados de coronavirus con 10.633 nuevos casos, lo que elevó el total a 134.687, con más de la mitad de los casos y muertes en Moscú.

Pero la tasa de mortalidad ha disminuido en los últimos días y sigue siendo mucho más baja, en términos relativos, que la de muchos otros países, reseñó Reuters.

Rusia ha dicho que su menor tasa de mortalidad se debe a que el brote ruso se produjo más tarde que en muchos otros países, lo que dio a las autoridades más tiempo para prepararse.

El número de muertes en todo el país aumentó a 1.280 el domingo después de que 58 personas murieran en las últimas 24 horas, dijo el centro de respuesta a la crisis del coronavirus de Rusia en su sitio web.

Rusia ha estado bajo encierro parcial desde finales de marzo para frenar la propagación del virus. La población en Moscú puede salir de casa para ir la tienda de alimentos o la farmacia más cercana, pasear a su perro o tirar la basura, pero necesitan pases especiales para otras actividades.

El presidente Vladimir Putin ha ordenado que las medidas de confinamiento se mantengan hasta el 11 de mayo, mientras Rusia celebra sus festividades del Día del Trabajo y el Día de la Victoria de la Segunda Guerra Mundial.

Post Views: 1.024
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusDonald TrumpEspañaEstados Unidos


  • Noticias relacionadas

    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025
    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
      octubre 21, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
    • Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
    • José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional

También te puede interesar

Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
octubre 18, 2025
Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
octubre 17, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda