• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Casos de covid-19 en Venezuela son significativamente menores al resto de la región



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 30, 2021

Según la directora de la OPS, Venezuela está entre los 10 países de la región que no han vacunado contra la covid-19 ni al 20% de su población


Venezuela presenta un leve incremento en los casos de contagiados con covid-19, sin embargo, la tendencia continúa siendo leve en comparación con otros países de la región, así lo informó el director de Emergencias Sanitarias de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Ciro Ugarte.

El miércoles 29 de septiembre la directiva de la OPS presentó su acostumbrada rueda de prensa para hablar sobre el avance de la pandemia en la región, en esta Urgarte habló sobre la posibilidad de que Venezuela esté entrando a su tercera ola de contagios. «Los números son significativamente menores en comparación con los que se reportan en otros países», aseguró.

Aclaró que en este momento los casos en el país muestran una estabilidad, «o una tendencia leve al incremento».

Reiteró que se deben mantener las medidas de bioseguridad mientras se incrementa la inmunización en el país y así se contribuiría con la estabilidad de los contagios.

Ugarte dijo que hasta la fecha los servicios de salud en Venezuela no están saturados por casos de covid-19.

Aumenta compra de vacunas

La directora de la OPS, Carissa Etienne, anunció el miércoles 29 de septiembre que la organización ha llegado a un acuerdo con Sinovac y está en conversaciones avanzadas con otros productores para comprar vacunas covid-19 adicionales en nombre de los países de la región, con el objetivo de complementar los acuerdos bilaterales, las donaciones y las dosis recibidas a través del Mecanismo Covax.

«Hemos llegado a un acuerdo con Sinovac y hemos empezado a aceptar pedidos que estarán listos para su entrega este año, y esperamos firmar nuevos acuerdos en los próximos días para comprar vacunas que tengan aprobación de la Lista de Uso de Emergencia (de la OMS) de otros proveedores para 2021 y 2022», indicó durante una sesión informativa con medios de comunicación.

La doctora Etienne también sostuvo que hasta ahora la OPS ha ayudado a Covax a entregar 50 millones de dosis de vacunas, incluyendo casi 14 millones de dosis donadas. «Tenemos la capacidad de ampliar rápidamente este apoyo, por lo que instamos a los países a no retrasar sus donaciones, dado que hay vidas en riesgo». Covax es un mecanismo codirigido por la OMS, la Alianza para las Vacunas GAVI, la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI), y Unicef para hacer más equitativa la distribución de vacunas covid-19.

La Directora de la OPS también pidió que se amplíe la capacidad de producción en la región «para construir un suministro más sostenible y fiable de vacunas y tecnologías médicas». Destacó los avances de una plataforma liderada por la OPS para acelerar el desarrollo y la producción de vacunas de ARNm. La semana pasada, la organización anunció la selección de dos centros en Argentina y Brasil para desarrollar vacunas contra la covid-19 utilizando la misma tecnología empleada por Pfizer y Moderna.

«Esta es una iniciativa estratégica porque la tecnología de ARNm también puede utilizarse para desarrollar otras vacunas contra virus para problemas de salud pública relevantes en nuestra Región como el Zika, el dengue y otros», aseveró.

La OPS también está invitando a los productores farmacéuticos públicos y privados que puedan desarrollar y producir componentes esenciales para las vacunas de ARNm a formar parte de su plataforma regional, añadió.

La doctora Etienne señaló que más de mil millones de dosis de la vacuna covid-19 se han administrado en las Américas desde que estuvieron disponibles, pero solo el 35% de las personas en América Latina y el Caribe se han vacunado completamente.

🚨 "En nuestra región se han administrado más de mil millones de 💉 dosis de vacuna COVID-19. Y el 35% de las personas en América Latina y el Caribe han sido 💉 vacunadas completamente contra COVID-19", @DirOPSPAHO pic.twitter.com/1VnmQUbT8F

— OPS/OMS (@opsoms) September 29, 2021

Aunque Canadá, Chile, Uruguay y Puerto Rico han vacunado completamente a más del 70% de su población, 10 países y territorios de la región aún no han alcanzado el 20%. Entre ellos están Bahamas, Granada, Guatemala, Honduras, Jamaica, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y Venezuela. En Haití, menos del 1% de las personas han sido protegidas hasta ahora.

La Directora de la OPS señaló que la semana pasada en las Américas se registraron casi 1,5 millones de nuevas infecciones por covid-19 y más de 26.000 muertes relacionadas con esta enfermedad, más que en cualquier otra región del mundo. En América del Norte, Canadá está siendo testigo de un aumento de las infecciones y muertes. En Estados Unidos los casos han disminuido durante la última semana; sin embargo, las muertes han aumentado. Durante el mismo periodo, México ha informado de una disminución de la transmisión.

*Lea también: EsPaja | ¿Metro exigirá tarjeta de vacunación contra la covid-19 para permitir la entrada?

Post Views: 1.727
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carissa EtienneCiro UgartecoronavirusCOVID-19OMSOPSVacunas


  • Noticias relacionadas

    • Día de la Salud Mental: la OMS alerta sobre los trastornos en emergencias humanitarias
      octubre 10, 2025
    • Miles de vidas están riesgo por débil atención primaria de salud en América Latina
      octubre 2, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
      septiembre 4, 2025
    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña: Más de 200.000 casos en América Latina
      septiembre 1, 2025
    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales: OMS advierte consecuencias
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz"
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos en cárceles de Venezuela
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación al odio y terrorismo
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado al asesinato del exteniente Ojeda

También te puede interesar

La OMS recomienda lenacapavir inyectable para prevención del VIH
julio 15, 2025
MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
mayo 30, 2025
OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
mayo 20, 2025
OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda