• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Casos de covid-19 en Venezuela suben a 11.483 con 292 nuevos contagios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela - jorge rodríguez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 18, 2020

De los nuevos casos confirmados, 239 son de transmisión comunitaria y 53 importados, todos provenientes de Colombia


El ministro de Comunicación e Información de Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, informó la noche de este sábado 18 de abril que en las últimas 24 horas se registraron 292 casos nuevos de covid-19 y tres fallecidos, con lo que se alcanzan las cifras totales de 11.483 contagios y 110 muertes. De los nuevos casos confirmados, 239 son de transmisión comunitaria y 53 importados, todos provenientes de Colombia.

De esos 11.483 casos, 3.972, es decir, el 35% del total se encuentran recuperados, 6.444 ingresados en hospitales centinelas, 868 en CDI y 89 están en clínicas privadas. El 99% está ingresado en centros del sistema público nacional de salud».

Del total de casos activos, 6.743 son asintomáticos, 624 con insuficiencia respiratoria aguda leve, 17 insuficiencia respiratoria aguda moderada y 17 con insuficiencia respiratoria aguda grave, que han requerido ingreso a unidades de cuidados intensivos.

«En los casos de transmisión comunitaria, Distrito Capital tiene casi 60% del total con 140 casos».

De los 140 nuevos casos de infección por covid-19 en Distrito Capital, 24 son de la parroquia Sucre, 16 de El Valle, 10 de la parroquia Altagracia, nueve de Coche, seis son de San José, seis de La Vega, seis de San Agustín, seis de El Junquito, seis de El Paraíso, cinco de San Juan, cinco de El Recreo, cinco de la parroquia 23 de enero, tres de la San Pedro, dos de Caricuao, dos de Santa Rosalía, dos de Antímano y uno de Santa Teresa.

Los 292 nuevos casos comunitarios están distribuidos de la siguiente manera: 140 en Distrito Capital, 36 en Miranda (13 de ellos en Petare), 15 en Carabobo (10 en Valencia, tres en Tocuyito y dos de Guacara), 12 en Delta Amacuro (todos en Tucupita), ocho en Cojedes (seis en San Carlos y dos en Tinaquillo), siete en Vargas (dos en la parroquia Carlos Soublette, dos en Catia La Mar, dos en Urimare y uno en La Guaira), seis en Lara (tres en Urdaneta, dos en el municipio Torres y uno en Iribarren), cinco en Zulia (tres en Maracaibo y dos en Valmore Rodríguez), cuatro en Portuguesa (tres de Araure y uno en Acarigua, municipio Páez), tres en Falcón (dos en Coro y uno en Manaure), dos en Guárico (uno en Zaraza y otro que está recibiendo tratamiento en Anzoátegui), y uno en Aragua, específicamente en Turmero, municipio Santiago Mariño.

Fallecidos

«Lamentablemente, tenemos que reportar que tres venezolanos fallecieron», dijo Rodríguez.

La primera persona se trata de una mujer de 40 años de edad que vivía en Catia, parroquia Sucre del municipio Libertador, quien no había tenido antecedente de viaje ni contacto con casos conocidos. «Pero reside en la parroquia que tiene mayor número de casos positivos en Caracas de las 22 de la capital. La señora tenía como antecedente importante sobrepeso e inició síntomas que se caracterizaron por fiebre, tos y malestar general, y a eso se le agregó dificultad para respirar».

El segundo caso es un comerciante de venta de repuestos de 63 años de edad que habitaba en El Hatillo, estado Miranda, que tampoco tenía antecedente de viaje ni contacto directo con ningún caso positivo. Tenía hipertensión arterial y diabetes. El 5 de julio inició síntomas, como falta de apetito, malestar general, decaimiento y diarrea, y fue atendido en un centro de salud privado donde le diagnosticaron una infección respiratoria aguda con sospecha de que podía ser covid-19.

«Se inició tratamiento y la evolución no fue buena, el paciente presentó dificultades respiratorias severas que requirió conectarle ventilación mecánica el pasado 15 de julio, pero a pesar de que hubo una mejoría moderada, empezó a presentar fallas renales cardiovasculares y tuvo un infarto agudo de miocardio que, junto con las fallas multiorgánicas, lo condujo a un paro cardiorespiratorio y falleció el 17 de julio».

El tercer caso es un comerciante informal de 30 años de edad, habitante del estado Zulia, municipio Maracaibo. «Muy probablemente la infección provino del foco del mercado de Las Pulgas. Tenía una enfermedad pulmonar infecciosa crónica, tuberculosis, y el 25 de junio empezó a presentar fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolores musculares y dificultad para respirar».

«Acudió en emergencia el 30 de junio, donde fue diagnosticado con una infección respiratoria aguda moderada. La prueba rápida para covid-19 dio positivo, fue aislado e inició tratamiento, pero la evolución fue desfavorable. Un deterioro progresivo de su función pulmonar, y lamentablemente el 17 de julio hizo un paro cardiorespiratorio y falleció en la madrugada de este 18 de julio».

Pruebas

El funcionario indicó que hasta el 18 de julio se han realizado 1.426.989 pruebas para el diagnóstico de covid-19, «lo que da una proporción de 47.566 pruebas por millón de habitantes».

De acuerdo con la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés), dependiente de la Secretaría de la ONU, Venezuela tan solo posee capacidad para procesar 600 pruebas PCR diarias, gracias a las limitaciones del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel, por lo que apenas un minúsculo porcentaje de los tests que ha reportado el gobierno corresponde a pruebas moleculares. Las demás son pruebas rápidas.

 

Coronavirus en Venezuela

 

Post Views: 1.015
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Casos Positivoscoronavirus


  • Noticias relacionadas

    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
      enero 11, 2024
    • No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
      enero 10, 2024
    • OMS recomienda hacerse la prueba de covid-19 ante síntomas de enfermedades respiratorias
      enero 8, 2024
    • ¿Qué debes saber sobre la variante «Pirola» de la covid-19?
      diciembre 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes del #28Jul, te amo papá"
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación

También te puede interesar

Boris Johnson enfrenta investigación sobre su actuación en la pandemia
diciembre 6, 2023
Entérate de otras noticias importantes de este #3Oct
octubre 3, 2023
OMS reporta aumento de muertes y hospitalizaciones por covid
septiembre 6, 2023
¿Academia Nacional de Medicina advirtió de repunte de covid-19 y otras enfermedades?
junio 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa:...
      mayo 23, 2025
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda