• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Casos de dengue en Caracas aumentaron 37% en una semana, según informe de Monitor Salud



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dengue - fiebre amarilla
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sarahí Gómez | octubre 10, 2023

La ONG Monitor Salud advirtió el aumento de casos de dengue en Caracas entre la semana del 17 y el 23 de septiembre de 2023


La ONG  Monitor Salud registró  332 nuevos casos de dengue en Caracas, lo que representa un aumento de 37% en la semana comprendida entre el 17 y el 23 de septiembre de 2023. La semana anterior se contabilizaron 242 casos de esta enfermedad. El monitoreo especificó que las parroquias con más casos son Antímano, Caricuao, Sucre y el 23 de enero.

De acuerdo con la ONG, en lo que va de 2023 se registraron 1.306 casos en Caracas. El 18 de septiembre la Organización Panamericana de Salud (OPS) emitió  una alerta epidemiológica en América y el Caribe por el aumento de casos de dengue en lo que va del 2023.

Continúa el aumento de casos de dengue en la #GranCaracas. En la semana 38 (del 17 al 23 de septiembre) se contabilizaron 332 nuevos casos.

Antímano, Caricuao, Sucre y 23 de enero son las parroquias más afectadas #9oct pic.twitter.com/rajK2TnTTH

— Monitor Salud (@MonitorSaludVE) October 9, 2023

De acuerdo con la base de datos de la OPS, Venezuela documentó hasta esa fecha 4.809 casos y 8 fallecidos por esta enfermedad.

Ante este repunte de la enfermedad, el gobierno de Venezuela y las alcaldías han implementado planes de fumigación y vacunación para prevenir el contagio de dengue en la población.

*Lea también: Sociedad de Infectología alerta sobre aumento de casos de dengue

El Ministerio de Salud ha realizado varias jornadas de fumigación en todo el país, mientras que insiste en una campaña de prevención en las redes sociales centrada en erradicar los criaderos de mosquitos transmisores del dengue. El Ejecutivo también anunció jornadas de vacunación especialemnte para zonas rurales. También anunció «programas de capacitación del equipo de salud para el diagnóstico, notificación y manejo» de supuestos casos de dengue.

De acuerdo con la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de Naciones Unidas,  Venezuela registró 11.409 casos de dengue en 2022, lo que supone un aumento del 93 % respecto al año anterior.

Post Views: 2.848
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaracasDengueMonitor Salud


  • Noticias relacionadas

    • Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
      mayo 6, 2025
    • Ministerio de Salud inicia plan para eliminar criaderos de dengue en 10 estados
      marzo 29, 2025
    • Incendio de gran magnitud consumió construcción adyacente a la Policlínica Las Mercedes 
      febrero 15, 2025
    • Movilización oficialista del #12Feb causa caos vehicular en Caracas
      febrero 12, 2025
    • Venezuela conmemora Día de las Enfermedades Tropicales Desatendidas sin cifras oficiales
      enero 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Explosión de bombona de gas en panadería de Catia deja seis heridos
enero 23, 2025
«Estado de sitio policial» en Caracas infunde más temor que seguridad
enero 23, 2025
Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
enero 13, 2025
Reportan cierre de vías desde y hacia el centro de Caracas este #10Ene
enero 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda