• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un castillo en España, por Carlos Tablante



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Castillo El Alamín. Foto: Pinteres
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Tablante | @TablanteOficial | mayo 3, 2018

@TablanteOficial


Las autoridades suizas, gracias a Papeles de Panamá, descubrieron otro caso de corrupción de Pdvsa. Con el título “Rusia monta con chavistas esquema para lavar dinero en paraísos fiscales”, un diario de Brasil divulgó los detalles de la investigación. El artículo fue traducido y difundido por nuestra web CuentasClarasDigital.org, entre otros, confirmando así otro trágico episodio del saqueo que ha sufrido Venezuela.

En pocas palabras, Pdvsa y Gazprombank – el banco de la gigante estatal rusa del gas, Gazprom, junto con el grupo de empresarios venezolanos Derwick, crearon una red de compañías ​​en paraísos fiscales que realizaron sospechosas transferencias millonarias, ahora investigadas por Suiza y EEUU, por legitimación de capitales proveniente de la corrupción.

El modus operandi de la corrupción gubernamental es bien conocido: contratos de obras y servicios públicos otorgados a desconocidas e inexpertas compañías –casi siempre de maletín– que cotizan productos con sobreprecios –generalmente inapropiados, obsoletos, de segunda mano o que en ocasiones nunca llegan al país– de dónde sacan ganancias obscenas y también los sobornos para los funcionarios que firman los contratos. Así funciona el esquema ilegal e inmoral que ha dejado sin dólares a Venezuela.

El asalto a los recursos públicos no podría concretarse sin la complicidad de miembros de la comunidad financiera internacional. Los dólares ilegítimos necesitan ser depositados o transferidos a bancos, mientras más lejanos mejor para los saqueadores. Es lo que se llama lavado de dinero o legitimación de capitales, el término legal en nuestro país. Por ley, la banca global debe prevenir ser utilizada para esos fines y por ello tiene una serie de programas y procesos.

No es una tarea fácil para quienes tratan de cumplir con la normativa. Por supuesto, hay operadores financieros y bancos que no solo permiten la legitimación de capitales, sobre todo si el cliente tiene cuentas millonarias, sino que participan del delito. Decenas de esos bancos “malos” han sido multados por las autoridades y varios de ellos han tenido que cerrar sus puertas como Banca Privada de Andorra –y su sucursal Banco de Madrid– favorito de la red de corrupción que se creó en Pdvsa en los diez años del mandato de Rafael Ramírez.

Derwick y otras empresas han seguido operando libremente a pesar de haber sido denunciadas durante años en investigaciones periodísticas de acuciosos reporteros venezolanos.

Con el poder que otorgan las inmensas fortunas malhabidas, los contratistas boli-burgueses han evitado procesos legales en el país y han tratado de bloquear las averiguaciones de autoridades internacionales, pagando poderosos bufetes de abogados en EEUU y Europa, con el dinero de todos los venezolanos

En un Estado delincuente como el que tiene Venezuela ahora, solo las denuncias periodísticas de los pocos medios independientes que sobreviven – más que todo en Internet – alertan sobre el asalto a los recursos públicos. Por ello enfrentan amenazas, acoso, ataques cibernéticos, multas millonarias, cárcel y exilio, como es el caso –entre muchos otros– de La Patilla, TalCual, El Nacional, Armando Info, El Correo del Caroní, La Razón, El Carabobeño, El Impulso, Infodio, El Pitazo, y CuentasClarasDigital.org, en nuestro caso por la denuncia sobre corrupción en CASA y el ministerio de Alimentación en la importación de alimentos. Todo ello sin entrar en detalles sobre el sospechoso origen del dinero con el que se han comprado importantes medios de comunicación, como por ejemplo, El Universal, Últimas Noticias y Globovisión.

Esta semana se confirmó que Diosdado Cabello perdió la apelación que había realizado en la demanda por difamación contra el diario estadounidense The Wall Street Journal. La Corte de Apelaciones ha ratificado que Cabello ha quedado desarmado para desmentir que es investigado por Estados Unidos por presunto tráfico de drogas y lavado de dinero. El juzgado halló como incomprensibles los argumentos de la defensa de Cabello. Sin embargo, en los tribunales de Venezuela continúan sus demandas contra medios, directivos y periodistas, por el mismo caso.

*Lea también: Con qué se come ese aumento, por Ariadna García

Hoy se conoció que la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de España investiga a Derwick por lavado de dinero en la compra del castillo El Alamín (Toledo) por 22,8 millones de euros, dinero que salió directamente de los fondos de Derwick Associates, uno de los principales contratistas que se benefició de la emergencia eléctrica decretada por Chávez en 2010.

Tan pronto se produzca el cambio político que la mayoría de los venezolanos desea, el Estado deberá iniciar el proceso de recuperar los bienes robados a la nación. No será fácil ni rápido, pero estamos seguros de que con la legislación que ya ha adelantado nuestra Asamblea Nacional y la cooperación internacional, el país podrá recobrar gran parte de los recursos saqueados, entre ellos, muy probable e insólitamente, un castillo en España.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 4.999
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos TablanteEspañaPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
      septiembre 15, 2025
    • España rechaza métodos militares en lucha contra el narcotráfico
      septiembre 3, 2025
    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • El test de Putin, por Fernando Mires
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
    • Verdades y mentiras del tomate, por Miro Popić
    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos

También te puede interesar

Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
agosto 4, 2025
Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
agosto 2, 2025
Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda